Mario Arranz, Toni Martín, Diego Camino y Óscar Olleros. Rodrigo Jiménez

El Recoletas reclama un pabellón único para la cantera y el primer equipo

El club presenta el nuevo organigrama con el fin de desarrollar la cantera y nutrir de jugadores al área profesional

Mario Azcona

Miércoles, 3 de agosto 2022, 14:42

Que en una institución deportiva contar con una cantera sólida es imprescindible es lógico. Así lo cree también el Recoletas Valladolid, quien para este comienzo de temporada se refuerza en ese aspecto con el objetivo de trabajar en una identidad de club, que los jugadores desde jovenes estén integrados en la institución y conozcan al resto de entrenadores, para así poder crecer y tener un mejor desarrollo como jugadores.

Publicidad

Actualmente el club cuenta con dieciséis equipos desde pre benjamines hasta el filial que milita en la Segunda Nacional Territorial. Equipos que suponen un importante gasto para el club, ya que con la cuota que pagan no cubren ni el 30% de gastos, pero que consideran básico para mejorar como institución.

En esta nueva organización, papel vital será el que tenga Toni Martínez, árbitro de primera categoría en Asobal y que ocupará el puesto de coordinador en el club, su principal función será dinamizar. En sus primeros días de trabajo rápidamente se ha percatado del principal problema del equipo, los jugadores no se conocen entre ellos, ni tan siquiera los entrenadores de diferentes categorías. Esto se debe a lo dispersos que se encuentran los equipos por los diferentes pabellones de la ciudad, en un total de diez. Un gran problema que espera solventar, siendo optimistas, en un año. «No puede ser que los chavales entrenen cada día en un pabellón distinto, supone un gran problema para los padres en transporte».

Por otro lado, considera que como gran conocedor del reglamento es imprescindible que los jugadores sepan como aplicarlo a su favor, esa será otras de sus funciones, enseñar a los chavales de la cantera como exprimir esa reglamentación. Otra función importante que ocupará será la mediación y el trato con los padres, «los niños están para jugar y pasarlo bien, no para salvar la economía familiar»

Otro de los miembros presentado este miércoles ha sido Diego Camino, exjugador de balonmano, que espera aportar esa experiencia a los jugadores mas jovenes. Su función principal será trabajo de coordinación, servir de nexo entre todas las categorías y así poder formar jugadores de futuro. También ha dejado claro que lo más importante es el primer equipo y que en todo momento van a estar a su disposición incluso aunque el filial tenga en juego el ascenso. Un ascenso que sin duda es muy importante para el club, pero se marca como un objetivo más a largo plazo. «Contar con el filial en Primera Nacional Regional es importantísimo para poder desarrollar jugadores», ha declarado Camino.

Publicidad

Óscar Ollero, segundo entrenador del primer equipo, también ocupará un papel clave en este nuevo organigrama, será el nexo directo entre el primer equipo y el filial. Su principal función consistirá en tecnificar a los jugadores para que tengan una mecánica ya formada, así puedan llegar a la élite bien preparados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad