Secciones
Servicios
Destacamos
sergio perela
Segovia
Martes, 27 de octubre 2020, 19:24
El Comité Nacional de Competición de la Federación Española de Balonmano ha creado un precedente desestimando las dos peticiones de aplazamiento que el Balonmano Nava había presentado para el partido que este sábado, 31 de octubre, debe jugar en Puente Genil. Hasta este momento, ... y desde que volvieron las competiciones, el Comité no había desestimado ni una sola de las peticiones recibidas para aplazar partidos, teniendo en cuenta las condiciones tan especiales.
El conjunto navero afronta ahora otro mes complicado. Tras este parón forzoso, la vuelta a los entrenamientos no puede ser uniforme, dado que las altas también van llegando con cuentagotas. Además, y a pesar de contar con el alta médica, también hay jugadores que sufren secuelas y que van a tener que ir integrándose al trabajo también en ritmos y medidas diferentes. Es cierto que solo tendría las bajas de Ángel Pescador y del lateral izquierdo Adrián Rosales, con lo que el entrenador Diego Dorado cuenta con el resto de la plantilla. El estado físico ya es harina de otro costal. «Sabíamos que esto iba a ser así desde el primer momento», comenta un Dorado que huye de lamentos. «Habíamos hablado con la plantilla al principio de la temporada y ya sabíamos que sería especial. Nos ha tocado a nosotros, pero ya está. Ahora lo que no puede faltarnos es actitud. Saldremos a competir».
El BM Nava no contaba para nada con jugar en el mes de octubre. Tras el aluvión de positivos en la plantilla, la prioridad en este mes era ir recuperando jugadores para poder volver a las rutinas de entrenamientos paulatinamente. Sabían que la vuelta a la competición podía ser en cierta medida traumática, pero nunca tan inminente. Tras hablar con el Ángel Ximénez de Puente Genil, los naveros hicieron una primera petición de aplazamiento la semana pasada alegando que, pese a que iban sumando altas médicas tras el aluvión de positivos por coronavirus, ninguno de sus tres porteros contaba con ella. Pero esa falta de porteros, según el Comité, no era razón suficiente. Competición argumentó para desestimar la primera petición que el club tenía la posibilidad de añadir jugadores, dar de alta fichas o incluso contar con sus equipos filiales para cubrir esas bajas específicas y que, por tanto, el partido debía jugarse.
En ese momento, el Nava, siempre de acuerdo con su rival, el club cordobés, decidió presentar una segunda solicitud de aplazamiento. Se apelaba en este caso a una norma que habla de la igualdad de condiciones, estimando que no es en absoluto lo mismo contar con algún positivo aislado en el equipo que con toda una plantilla confinada simultáneamente. La fuerza que tenía este recurso era, sobre todo, que ambos clubes lo presentaban de común acuerdo. Generalmente el Comité de Competición sólo se reúne una vez por semana, pero en estos momentos la cantidad de peticiones de todas las categorías es tal, que diariamente están resolviéndolas, así que al mediodía de ayer llegaba la confirmación de una nueva desestimación.
Es relevante el hecho de que, la primera semana de octubre, se aplazara el partido entre Bidasoa Irun y Ademar León sin que ninguno de los dos equipos contase con un solo positivo entre sus jugadores; sino que se hizo por precaución ya que precisamente el Balonmano Nava había jugado en Artaleku justo antes de que comenzaran a aparecer los primeros positivos en su plantilla. Da la sensación de que esta resolución marca una línea, una especie de antes y después para todas las competiciones: si hay efectivos, se juega. El cómo, es otra historia.
La respuesta a la pregunta de quién será el portero en dicho encuentro se resolverá a partir del jueves, que es cuando se espera que tanto Patotski como Yerai Lamariano reciban el alta médica tras más de veinte días de cuarentena. Otra opción, como les pedía el Comité de Competición, no cabía para los naveros, que argumentaban que con el tercer portero en la UCI y los equipos de base sin entrenar, no tenían jugadores a los que recurrir. Por tanto, con un entrenamiento únicamente y tras evaluar en qué estado físico llega cada uno, uno de los dos primeros porteros de la plantilla será el elegido sin haber contado con el tiempo de recuperación ni de adaptación adecuado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.