María O'Mullony, en primer término, y Amaia, las dos internacionales del Aula que vuelven a la liga. R. Jiménez
Balonmano / Liga Guerreras Iberdrola

El Caja Rural Aula vuelve para poner el broche a 2023 en Huerta del Rey

El equipo de Peñas reanuda este viernes la competición ante el Lobas de Oviedo, cuarenta días después de parar por la disputa del Mundial

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 17:44

Cuarenta y dos días lleva sin competir el Caja Rural Aula, que este viernes regresa a la competición doméstica (20:30 horas en Huerta del Rey) con el reto de arrancar de nuevo la maquinaria para mantener la posición de privilegio que se ha ganado ... a pulso en la primera vuelta. El parón provocado por la disputa del Mundial dejará a buen seguro sus secuelas, en algunos clubes más que en otros, y el conjunto vallisoletano quiere imprimir un buen ritmo en su vuelta para marcar de nuevo el paso en la competición.

Publicidad

«No sabes cómo vas a volver tras el parón porque hemos tenido que hacer otra vez una minipretemporada. Hay equipos que les sale bien y tiran para arriba, y otros que se caen. Cuatro de nuestras jugadoras no han estado en el Mundial y el retorno puede ser diferente en este sentido. Pero estoy muy contento con el trabajo, personalmente no he notado diferencia», asegura el técnico vallisoletano.

Dos son las jornadas que restan para concluir el año, y la primera le sirve una buena piedra de toque para calibrar su puesta a punto. El Lobas de Oviedo, penúltimo clasificado, ya plantó cara en el partido de la primera vuelta. «Son muy importantes porque queremos seguir en la parte de arriba. Ahora va a ser complicado ganar fuera. En cuanto al de este viernes, Oviedo no ha tenido resultados malos, cuesta ganarlas por la experiencia que tienen varias jugadoras, y luego tienen un buen juego con los pivotes. Un estilo que siempre nos ha dado problemas», admite Peñas, que prefiere pensar en la respuesta de su equipo antes que en el rival. «Trabajamos para que seamos nosotros los que marquemos el ritmo en los partidos», apunta, reconociendo que cambiarán algún detalle en su habitual plan de partido por las características del rival. «Alguna cosita cambiaremos, básicamente lo que hemos trabajado es con respecto al partido en su casa porque sufrimos hasta el final. Las rotaciones van a ser muy importantes y ahí es donde tenemos que marcar la diferencia».

Cuarto con 8 victorias y un empate, el Aula tiene ahora un objetivo muy claro y más ambicioso del que se marcó a principio de temporada. «Ha cambiado porque no pensábamos que íbamos a estar a dos puntos del líder. El objetivo ahora es mantenernos entre los cuatro primeros. Nadie nos ha regalado absolutamente nada y nos marcamos no perder ese cuarto puesto», sostiene Miguel Ángel Peñas.

El cierre de 2023, un inconveniente

Recibirá al equipo ovetense este viernes, y aún deberá disputar un partido más el Aula para despedir el año. Será el próximo viernes 29, en un desplazamiento a las islas afortunadas que ha trastocado bastante los planes del club vallisoletano, especialmente en lo que se refiere a su partida presupuestaria. «La fecha la pusieron parte de los clubes de la categoría y se aceptó en asamblea. Se juega el viernes 29 y ha tocado Canarias, con lo que multiplica la dificultad. Pero tampoco hay fechas para jugar. Económicamente trastoca porque los vuelos no cuestan lo mismo en estas fechas, y luego está que las jugadoras van a tardar más en llegar a sus destinos», señala Peñas sobre el encuentro en la pista del Rocasa Gran Canaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad