

Secciones
Servicios
Destacamos
Míriam Sempere se llevó los aplausos y los mayores improperios. Muy gallego todo. Que ella es de Santa Pola, pero hasta se suelta con la ' ... Rianxeira', como anoche en el Polideportivo Huerta del Rey, tras un partido también... Muy gallego. Lo fue por el rival –obvio–, con el Mecalia Atlético Guardés, que certificó porque es el líder de la Liga Guerreras; y porque el encuentro estuvo de que sí, de que no, y de que quizá para las de A Guarda y para el Caja Rural Aula.
Caja Rural Aula
Carmen Sanz (p. nueve paradas); Jimena Laguna (2), Inoa Lucio (3), Lorena Téllez (1), Martina Romero (4), Marcela (4) y Amaia de Garibay (4) -siete inicial-, Alba Rabadán (p. 1 parada), María O'Mullony (3), Zürni y Savina Bergara.
21
-
24
Mecalia Atlético Guardés
Míriam Sempere (p. 11 paradas); Jazmín Lucero (2), María Palomo (2), Paula Fernández (5), Cristina Cifuentes (2), Elena Amores (3) e Itziar Martínez (3) -siete inicial-, Estela Carrera (p.), África Sempere (2), Cecilia Cacheda (4), María Sancha (1) y Ania Ramos.
Parciales: 1-3, 3-5, 4-6, 6-9, 10-11, 11-11 (descanso), 14-12, 17-14, 18-18, 18-19, 19-21 y 21-24. .
Árbitras: Tania Rodríguez y Lorena García Gil (Colegio Aragonés). Excluyeron a la visitante María Sancha (min. 27) y Elena Amores (min. 59); y a la visitante Amaria González de Garibay (min. 53). Amarillas a De Garibay y al técnico Salva Puig.
Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada, aplazado en su día, y disputado en el Polideportivo Huerta del Rey. 600 espectadores, más de un centenar llegados de Galicia.
Los dos equipos disputaron un encuentro entretenido, de alternativas y que decidió Sempere. Lo hizo, porque dejó a las locales en tres goles en los últimos quince minutos. Que podía ser una buena actuación más de la portera, pero es que sus intervenciones no dejaron lugar a la duda de si fue acierto suyo o demérito de las lanzadoras. Dos manos casi imposibles, un 7 metros detenido a Jimena Laguna que paró con el torso cuando la madrileña pensaba que la había engañado; o un balón abajo que sacó cuando Amaia González de Garibay se relamía tras un pase campo a campo a la contra de María Prieto. Pero no. Sampere «cerró la persiana», como valoró el técnico local, Salva Puig, y los puntos se fueron para Pontevedra.
Y todo comenzó con los gritos de 'MVP' para la propia portera por parte de una hinchada gallega que arropó al líder en su visita a Huerta del Rey. Entonces, no se habían cumplido aún los dos minutos y la cancerebera había hecho su primera parada... «Tampoco es para tanto», pensaría el aficionado medio del Aula –habría que volver a preguntarle al final–. Sin embargo, en el inicio al Guardés no le hizo falta apelar a su jugadora, se bastó de una buena defensa, a veces por encima de la falta (aún a estas horas no se sabe cómo María Palomo terminó con el casillero de exclusiones a cero).
Rasero bajo y juego, que pusieron primero las visitantes, con Paula Fernades percutiendo por el centro. También con la directora de orquesta, Cecilia Cacheda. El partido se fue al 1-4 casi en un pestañeo, mientras Carmen Sanz en la portería del Aula arrancó fría para ir creciendo poco a poco bajo los palos. De hecho, la meta local finalizó con nueve paradas. Acortó distancias el Aula, que llegó a ponerse 4-5 con De Garibay liderando el ataque desde el lateral izquierdo. También se mostraba acertada Inoa Lucio, muy precisa en sus lanzamiento s a escuadra cambiada. Aún así, el Guardés volvió a marcharse y amenazó con la máxima del encuentro con el 5-8 al filo del minuto 20.
Lo paró el banquillo local, que optó por vaciar la portería y atacar con las siete jugadoras de campo para limar la diferencia. Le salió bien a Puig, en una estrategia que no es nueva esta temporada, y que le está dando sus frutos al Aula.
Las blanquiazules neutralizaron la diferencia antes del descanso, y aprovecharon la primera exclusión del partido (sí, en el minuto 27 a la visitante María Sancha). Empató el Aula a once, y las jugadoras se fueron al vestuario.
En la segunda mitad, las vallisoletanas, con una defensa 5-1 cambiaron el partido. Le dieron la vuelta al choque, con la aparición de O'Mullony, también en su papel de asistente, y con Martina Romero consiguiendo goles importantes. Se fueron al 16-13, con otro golazo de Inoa, que obligó al banquillo gallego a pedir tiempo. No surtió mucho efecto y el Aula se marchó al 18-15 con otro gol de Martina. Y ahí se acabó. No se había cumplido el minuto 45, y Sempere cerró la portería visitante. Ahí empezaron a llegar los goles gallegos, con Jazmín Lucero, que estrenó su casillero con dos tantos, que sirvieron para dar la vuelta al partido, y pasar del tres abajo para terminar con el 21-24 definitivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.