Festival de balonmano en Valladolid. El Caja Rural Aula dio todo un recital frente a uno de los gallitos de la competición, el Rocasa Gran Canaria. El equipo insular fue un juguete en manos de un equipo local desatado, intenso y que brilló en defensa ... y portería. Las visitantes sufrieron el buen trabajo atrás de las pupilas de Miguel Ángel Peñas, lo que provocó las continuas recuperaciones de balón y los contragolpes que, junto a buenas acciones en estático, propiciaron un marcador de nada menos que 41-24, en un encuentro en el que el Rocasa se vio minimizado por los aciertos del Aula. Y eso que Silvia Navarro, con 12 paradas, evitó que la sangría hubiese sido más amplio el marcador. Marcarle tantos goles a un rival como el Rocasa dice mucho y bueno del inicio de competición que está mostrando el cuadro castellano. La continuidad del bloque, con jugadoras de peso como Jimena Laguna (9 goles), Elba Álvarez o Amaia destacadas dentro de un encuentro coral, parece el mejor camino para soñar durante el presente curso.
Publicidad
Aula
Carmen Sanz (11 paradas), O'Mullony (3), Téllez (2 ), Botella (3), Teresa Álvarez (1), Martina Romero (4), Amaia (5) -equipo inicial-, Lucio (4), Elba Álvarez (5, 2p), Marcela Arounian, María Antón (1), Laguna ( 9, 1p), Claudia Moreno ( 3), Savina Bergara (1), Bazco y Robles (2 paradas).
41
-
24
Rocasa
Navarro ( 12 paradas ), Falcón, Arinegua Pérez, Terzic (1), Lopes (4), Lang (2), Zaldúa (4) -equipo inicial-, Nascimento (4), Rebeca López (1), Ojea (1), Poles (4, 1p), Daniela Moreno (3), Siñol y Mínguez (ps).
Marcador cada cinco minutos 2-1, 6-4, 9-6, 12-7, 16-8. 20-12 (descanso); 21-14, 27-15, 29-10, 33-18, 37-21 y 41-24.
Árbitros Enrique Pérez y Luis Díaz-Flores (Madrid). Excluyeron dos minutos a las visitantes Lang. Daniela Moreno y Poles.
Primer partido de la temporada en Huerta del Rey y se notó en los minutos iniciales, con dos equipos fallones en el lanzamiento y en el pase. El Aula logró coger una pequeña renta pasados los cincos primeros minutos del choque (3-1). Su defensa funcionaba mejor y además Rocasa se vio obligada a jugar dos minutos inferioridad por la exclusión de Lang. Así la diferencia alcanzó los tres goles, aunque las grancanarias, con buenas intervenciones de Silvia Navarro, impidieron que la cosa fuese más.
Con 8-3, Iñaki Aniz pidió un tiempo muerto. El Caja Rural se sentía más cómodo que el conjunto insular. Entonces apareció Larissa da Silva Nascimento para acortar la renta con un par de acciones de mucho mérito técnico. Pero el equipo de Peñas reaccionó bien. La diferencia creció hasta los cincos goles (11-6, min.16). Carmen Sanz, con sus paradas, también brillaba para apuntalar el buen sistema defensivo local.
Aniz volvió a parar el encuentro. El Rocasa estaba superado por una excelsa versión del Aula. El equipo vallisoletano mandaba 13-7 y era el rotundo dominador del choque. La renta creció fruto de las paradas de Sanz y los goles de Jimena Laguna y Elba Álvarez al contragolpe. Un 16-8 que celebró la parroquia local.
Publicidad
El Caja Rural Aula enfiló el tramo final del primer tiempo sin problemas. Las diferencias se mantuvieron en ese tramo de encuentro. Era el dominador. Los 20 goles anotados y las 10 paradas de Carmen Sanz eran estadísticamente clarificadores de lo que había sucedido en el 40x20. Rocasa hasta ese momento había sido una víctima más que propicia. El Aula mandaba y enamoraba.
En el arranque de la segunda mitad volvió a aparecer Silvia Navarro para evitar los goles locales, pero la defensa vallisoletana impedía que la reacción visitante pudiese fructificar. El Caja Rural Aula estaba metido en el partido. Aniz buscaba la reacción de las suyas con otro tiempo muerto, pero parecía que no era el día de un equipo canario, que no ha comenzado de la mejor manera posible el año, ya que suma dos derrotas en este arranque. El contraataque vallisoletano continuaba funcionando. Buena defensa y correr, el credo de Peñas en su máximo esplendor y eficacia. Una exhibición que hacía incrementar la renta gol a gol. Al ecuador del segundo tiempo, el conjunto de Pajarillos mandaba nada menos que de trece tantos (29-16). El Rocasa se había desmoronado más tras el descanso. Era un juguete en manos del cuadro local.
Publicidad
El encuentro fue languideciendo, pero la renta vallisoletana seguía creciendo. Llegó a los 17 goles en el último minuto de encuentro. Con un rotundo 41-24 terminaba el partido. El Aula se había montado una fiesta en un partido en el que fue dueño y señor del choque. Dos encuentros disputados y dos victorias. El equipo de Peñas transmite muy buenas sensaciones en este inicio de curso.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.