Secciones
Servicios
Destacamos
Si un equipo tiene fe es el Caja Rural Aula Valladolid. Una fe inquebrantable, a prueba de desánimo. En una segunda parte de muchos quilates, el equipo vallisoletano remontó una diferencia del cuatro goles a un Costa del Sol Málaga al que se le hizo ... muy largo el encuentro. Buen trabajo atrás con una Carmen Sanz a gran nivel en portería. En ataque, con luces y sombras, Jimena Laguna fue un martillo pilón. En un partido con mucho calor en la pista, la grada y el pabellón, el Aula sumó la primera victoria de la temporada contra el único equipo contra el que no había logrado puntuar en este curso. Ahora viajará con un gol de ventaja a Carranque. Será la segunda parte de una eliminatoria que el equipo de Peñas ha dejado abierta.
Aula
Carmen Sanz (12 paradas), Elba Álvarez (4, 1p), Laguna (12, 4p), Lucio (1), O'Mullony (1), Santos (1), Amaia (2) -equipo inicial-, Téllez (2), Blanco, Botella, Teresa Álvarez, Romero (1), Benedetti (1), Savina Bergara y Robles (ps).
25
-
24
Málaga
Castellanos (10 paradas), Arderíus (10, 5p), Cuadrado (4), Campligi (1), Esperanza López (1), Laura Sánchez, Dos Santos (1) -equipo inicial-, Doiro (1), Rojas (1), Almudena Gutiérrez, María Pérez (4), Bravo (1) y Virginia Fernández (2 paradas).
Marcador cada cinco minutos 2-2, 4-6, 6-9, 7-9, 10-11, 11-15 (descanso); 13-17, 15-18, 18-18, 22-21, 23-24 y 25-24.
Árbitros Hoz Fernández y Riloba Pereda. Excluyeron a O'Mullony (2), Teresa Álvarez y Peñas por parte local, y a Almudena Gutiérrez y Cuadrado (2).
Incidencias Partido de ida de los cuartos de final de la Liga Guerreras Iberdrola celebrado en Huerta del Rey ante dos mil espectadores.
El Aula comenzó bien en defensa. Pero se encontraba con el muro habitual de Merche Castellanos. Málaga se fue por delante, con un tres de goles de renta (3-6). El equipo local pecaba de demasiada precipitación por exceso de ganas. Jimena Laguna era la mujer gol en las locales. Silvia Arderíus lo era en el bando malacitano. Las visitantes mantenían ese margen de tres tantos. Peñas fue castigado por dos minutos por protestar, aunque el Aula aguantó bien con una menos.
Las locales comenzaron con la habitual rotación con la segunda unidad. Con Téllez y Santos se blindaba el centro de la defensa. Málaga llego a estar más de cinco minutos sin anotar.
El cuadro andaluz mantenía su renta. Las inferioridades numéricas lastraron a los locales que fueron perdiendo fuelle e intensidad. Llegaron a estar cuatro jugadoras del campo y el equipo visitante sobrevivía bien dirigido por una Silvia Arderíus magistral. El Aula no encontraba el camino. La actuación arbitral tampoco ayudaba, con decisiones polémicas cuanto menos. El descanso se atisbaba con clara superioridad malacitana. Las andaluzas llegaron a irse con la máxima renta hasta el momento al receso (11-15). El Aula había ido perdiendo fuelle frente a un equipo con más recursos adelante y atrás. La cosa pintaba mal para el equipo de Pajarillos.
La segunda mitad empezó con la misma tónica. Arderíus mandaba en la pista y Málaga alcanzó la renta de los cinco tantos (13-18, min. 36). Las exclusiones seguían haciendo daño a las locales. La grada se fue calentando con el arbitraje bipolar en función de área en la que se producía la acción.
Pero el Aula no se rinde ni hace prisioneras. Demasiadas malas decisiones en ataque impedían que el renta andaluza menguase en exceso. Eso sí, por pura cabezonería, el equipo local se puso a un gol (17-18, min. 43). La grada creía y el equipo también. Un paradón de Carmen Sanz y el posterior gol de Elba Álvarez provocó el empate a 18 tantos. Chuso Gallardo pidió tiempo muerto. La renta malacitana se había difuminado en un pispás.
El Aula había parado el ataque andaluz. Incluso las locales se adelantaron (20-19). El pabellón hervía. Llegó un intercambio de goles hasta que Téllez puso por primera vez a las locales dos tantos por delante (23-21, min. 52).
Las paradas de Virginia Fernández dieron oxígeno a las visitantes, que obtuvieron un parcial de 0-3 que les puso de nuevo por delante en el marcador (23-24). Restaban cinco minutos para la conclusión del choque. Elba igualó. Cada balón era oro. Elena Cuadrado dejó a su equipo en inferioridad y Jimena Laguna no erró el siete metros. Un gol de renta. El Aula tenía balón para colocarse dos arriba. Pero la acción no llegó a buen puerto con una posible falta sobre Jimena Laguna que los colegiados no señalaron. Chuso Rodríguez pidió tiempo muerto. Quedan 53 segundos para la conclusión. Laura Sánchez cometió falta en ataque. Ahora el tiempo muerto lo pedía Peñas. Restaban 17 segundos y había que buscar un gol que sellase el triunfo por dos tantos del Aula. Pero la defensa andaluza lo impidió. El marcador final, 25-24. La fe del Aula resulta inquebrantable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.