Amaia González culmina una acción de contraataque. Valentín G. de Garibay
Balonmano / Liga Guerreras Iberdrola

El Caja Rural Aula encaja en Málaga la primera derrota del curso

El equipo de Sergio Escudero, batallador todo el partido, pagó su pájara en el ecuador de la primera parte

Diego Hernando-ADG

Málaga

Domingo, 8 de octubre 2023, 15:53

El Caja Rural Aula Valladolid encajó la primera derrota en la presente temporada en un partido en el que mostró dos caras bien distintas. Una mala en la primera parte y una muy buena en la segunda, pero que no fue suficiente para remontar ante ... el vigente campeón de liga.

Publicidad

Salieron las dos escuadras muy enchufadas. Defensas intensas y ataques con circulaciones veloces e incisivas. A un golpe de un equipo respondía el rival con otro acierto en unos primeros cinco minutos que reflejaban un 2-2 en el marcador.

Costa del Sol Málaga

Castellanos, Medeiros (3), Espe López (3), Berasategi, Elisabet (1), Doiro (3) y Cuadrado (1) -siete inicial-, Virginia Fernández (p.s.), Bitolo (7, 1p.), Piñeira, Arderius (3, 1p.), Bravo (1), Campigli (2), Da Silva (1) y Vela.

25

-

21

Caja Rural Aula

Robles, Lucio (2), O´Mullony (4), Teresa Álvarez (1), Botella, Laguna (4) y Garibay (1) siete inicial-, Carmen Sanz (p.s.), Elba Álvarez (6, 4p.), Blanco (1), Téllez (1), Martina (1), Marcela, Bergara y Moreno.

  • Marcador cada cinco minutos: 2-2, 4-2, 6-3, 9-6, 12-8, 14-8 (descanso), 17-10, 18-15, 20-16, 22-17, 24-19, 25-21.

  • Árbitros: Murillo Castro y García Sánchez (Colegio andaluz). Excluyeron a las jugadoras locales Elisabet y Berasategi, y a la jugadora visitante Téllez.

  • Incidencias: José Luis Pérez Canca. 800 espectadores

Hasta que Berasategi comenzó a marcar su territorio cerca de su área. La especialista defensiva del Costa del Sol Málaga sufrió una exclusión en el minuto tres, pero desde que volvió a la cancha fue una muralla infranqueable. Ni Laguna, primero, ni Bergara después, fueron capaces de zafarse de sus largos y fornidos brazos, y las lanzadoras del conjunto pucelano siempre tuvieron su aliento enfrente cuando quisieron anotar desde nueve metros.

Amparadas en Berasategi, el resto de compañeras fueron creciendo en defensa, maniatando cada intento de penetración del equipo pucelano (6-3).

Para colmo, Castellanos comenzó su habitual exhibición de reflejos en la portería y desbarató dos contraataques que pudieron poner más emoción en el choque.

No funcionaba el Aula y Sergio Escudero dio entrada a la segunda unidad en la mitad del primer acto. Bergara, Elba Álvarez y Téllez mejoraron las prestaciones en ataque, con dos goles en dos minutos. Sin embargo, la cosa pintaba negra, ya que el conjunto malagueño era un martillo pilón en ataque. Bitolo encontraba siempre la mejor posición para anotar y, con cuatro goles consecutivos, cerró un marcador al descanso que nadie hubiera previsto (14-8).

Publicidad

La pausa le sentó bien a O'Mullony, que encontró más opciones de lanzar que en la primera mitad, si bien sus dos goles consecutivos fueron contrarrestados por lass dianas de Bitolo, Doiro y Espe López (17-10).

El actual campeón lo tenía todo a favor y, cuando parecía que podía sentenciar el choque, atacando para colocarse ocho tantos arriba, resurgió el Caja Rural. Una buena intervención de Carmen Sanz, más dos balones que repelió la madera, sembraron las dudas en las atacantes locales. Elba Álvarez convirtió dos penaltis y Garibay desde el extremo puso un 18-14 que daba esperanzas al cuadro vallisoletano.

Publicidad

Más todavía cuando Carmen Sanz le detuvo un penalti a Bitolo y Laguna marcó el 18-15. Quedaban más de 20 minutos y se estaba viendo al mejor Caja Rural del partido.

El equipo dirigido por Suso Gallardo se agarró a su capitana, Espe López, que puso tranquilidad con un gol de clase, pero el ritmo del partido lo imponía a esas alturas la escuadra pucelana, que pudo ponerse a dos goles si los colegiados no se hubieran hecho los suecos en una clara falta de la defensa local que no señalaron.

No sirvieron de nada las protestas del banquillo ni de las jugadoras en cancha y el Costa del Sol Málaga cogió aire con los goles de Medeiros, Arderius y Campigli cuando peor lo estaba pasando (21-16).

Publicidad

Fue la puntilla para un equipo que luchó a brazo partido por evitar la derrota hasta el último minuto, demostrando que esta temporada puede optar a cualquier cosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad