Las jugadoras del Aula celebran una victoria en este curso. A. Mingueza
Balonmano

El Caja Rural Aula hace los deberes

El club vallisoletano ya ha cerrado doce renovaciones y un fichaje con vistas a la campaña 2023-24

Víctor Borda

Valladolid

Domingo, 23 de abril 2023, 15:04

El Caja Rural Aula Valladolid ha hecho los deberes con vistas a la campaña 2023-24. Magnífico trabajo del club para cerrar hasta el momento a 14 jugadoras que han militado en el equipo durante la presente campaña de la Liga Guerreras Iberdrola. Es verdad ... que parte importante en ello ha tenido el grupo, que ha optado por seguir en un proyecto que la temporada que viene pretende crecer en resultados. Hay varias jugadoras que no han hecho caso a los cantos de sirena que llegaban desde clubes con otros posibles. Pero ellas continúan porque entienden que el Aula puede darles alegrías la temporada venidera.

Publicidad

Junto a ese compromiso de las que se baten el cobre en la cancha, también hay que alabar el buen trabajo que ha realizado el presidente Cayetano Cifuentes y su junta directiva para permitir que este bloque siga junto en el curso 2023-24.

El primero en ser renovado fue Miguel Ángel Peñas. El técnico, en una campaña con ocho caras nuevas en el plantel, no lo tenía fácil. Algunos agoreros ya consideraban que el Aula era un equipo que iba a lidiar con el 'play-down', pero no ha sido así. Peñas ha sacado petróleo de una plantilla que era una total incógnita. «Desde que estoy en División de Honor ha sido el reto más complicado al que me he enfrentado, pero también el más bonito», asegura el entrenador vallisoletano.

En esta fiebre renovadora han estado inmersas doce jugadoras. Seguramente serán trece, ya que Lorena Téllez está en negociaciones para continuar también. Robles y Santos tienen contrato.

Solo hay un fichaje. Las que entran por las que salen. Llega Claudia Moreno, una joven y talentosa extremo zurda, para suplir a la que se marcha, la argentina Caterina Benedetti. No hay previsto traer más efectivos.

Publicidad

La portería seguirá contando con Carmen Sanz y Alicia Robles. Las dos han estado a buen nivel y han conformado una dupla de garantías. Las tres pivotes también prosiguen su trayectoria balonmanística en Huerta del Rey. La canterana Savina Bergara y las dos jugadoras de seis metros que llegaron a Valladolid este curso: Irene Botella y la brasileña Marcela Santos.

La primera línea contará con los mismo mimbres que el presente curso. Teresa Álvarez o María Prieto O'Mullony son jugadoras expertas en la categoría, a las que suman mujeres que, pese a su juventud, son ya realidades incipientes. Es el caso de Jimena Laguna, una de las sensaciones de la temporada al explotar como goleadora, o Elba Álvarez, otra jugadora que ha ido ganando importancia en el esquema de Peñas. En el mercado de invierno llegó la argentina Martina Romero, otra efectivo de calidad que se encuentra en pleno proceso de adaptación, pero que va dejando muestras de su innegable calidad. La campaña próxima debe explotar.

Publicidad

Sin Copa, pero con 'play-off'

El retorno de Lorena Téllez ha sido importante, sobre todo por la solidez que da atrás. Con Marcela Santos forma un centro de la defensa muy físico y el equipo lo nota para bien.

Amaia es veteranía, finalización y solidez defensiva. Como contrapunto, la juventud de Inoa Lucio y Lydia Blanco, que están cumpliendo con creces en la posición de extremo.

Este fin de semana, el Aula no juega su competición talismán, la Copa de la Reina. Una pena, pero como reconoce Peñas, les permite un periodo de dos semanas para preparar el primer partido del 'play-off' contra Málaga. Prometen dar mucha guerra. Eso seguro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad