Balonmano
El Caja Rural Aula cumple el guionSecciones
Servicios
Destacamos
Balonmano
El Caja Rural Aula cumple el guionEl claro dominador del balonmano femenino de Castilla y León. El Caja Rural Aula Valladolid revalidó con suma facilidad el título de campeón de la Copa de Castilla y León. Derrotó al Rodríguez Cleba de León, equipo que milita en la División de Honor Oro, ... la segunda categoría del balonmano nacional, por un rotundo 46-24. El conjunto que dirige Miguel Ángel Peñas ha comenzado de manera increíble la temporada, con dos victorias en el mismo número de jornadas de la Liga Guerreras Iberdrola, incluida toda una demostración frente al Rocasa Gran Canaria, y durante este fin de semana ha mostrado su nivel frente a equipos de la región que se han visto claramente superados por el potencial que atesora el cuadro de Pajarillos. Quinto título de la Copa de Castilla y León, por lo que el club vallisoletano se hace con el trofeo en propiedad.
Aula
Alicia Robles (portera, 3 paradas), Elba Álvarez (6), Lorena Téllez (5), Jimena Laguna (9), Inoa Lucio (5), María Antón (3), Savina Bergara (-) -siete inicial- Laura Bazco (4), Irene Botella (5), Martina Romero (1), Marcela Arounian (3), Claudia Moreno (-), Teresa Álvarez (5), Amina Sarr (portera, 8 paradas), Clara Gutiérrez (-) y Carmen Sanz (portera, 2 paradas).
46
-
24
Cleba
Adriana Muñoz (portera, 10 paradas), Mónica Gutiérrez (4), Cecilia Colmenero (3), Itahisa Castillo (4), A. García (1), Mireia Diez (4) - siete inicial- Carmen Fernández (1), Marta Fariza (1), Alicia Larequi (-), Claudia Álvarez (5), Inés Peralta (-), Paula Fondevila (1) y Andrea García (-).
Marcador cada cinco minutos 3-1, 5-3, 9-5, 12-6, 18-7, 23-9 (descanso), 28-11, 33-15, 38-17, 41-19, 42-22 y 46-24.
Árbitras Irene Santos y Kalina Andreeva. Excluyeron a Irene Botella y Savina Bergara por el Caja Rural Aula Valladolid; y a Carmen Fernández, Irune Izco y Paula Fondevila por el Rodríguez Cleba.
El Aula no contó para este encuentro con María O'Mullony y Amaia González de Garibay, concentradas con la selección española hasta el miércoles. El Cleba recurrió de salida a un 5:1 para intentar frenar a la primera línea del Aula, pero no lo conseguía. Además su ataque rozaba siempre el pasivo ante la dificultad de superar el muro vallisoletano. Con 5-1 en el electrónico, el técnico del conjunto leonés, Leo Álvarez, pidió el primer tiempo muerto para intentar frenar la sangría.
Un 0-4 de parcial fue la respuesta leonesa. El partido se igualaba a cinco tantos. El Aula comenzó a estar más fallón. Todos los rechaces eran para el Cleba, que había ido de menos a más. Pero el Aula reaccionó picado en su orgullo. Devolvió un 5-0. El equipo vallisoletano mandaba de nuevo con la entrada de la segunda unidad.
La renta vallisoletana fue creciendo, incluso en los dos minutos en los que el equipo estuvo en inferioridad por la exclusión de Irene Botella. El Rodríguez Cleba pagó también jugar sin portero por la exclusión de Carmen Fernández y recibió varios goles a puerta vacía. En la portería, la canterana Amina Sarr ponía su granito de arena con varia buenas intervenciones. El cuadro de Peñas mandaba por 13 tantos (20-7) a los 27 minutos de juego, lo que forzó un nuevo tiempo muerto por parte del entrenador del conjunto leonés. El Aula había abierto hueco con relativa facilidad.
Con un marcador de 23-9 se llegaba la final de los primeros treinta minutos. El equipo de Pajarillos, una vez que se había puesto serio, se había marchado en el electrónico ante un Cleba que se vio superado tanto en defensa como en ataque por un equipo que demostró por qué es un conjunto de una categoría mayor a la que militan las leonesas.
El partido siguió por los mismos derroteros en la segunda mitad. El Aula no tenía mayores problemas para encontrar el camino hacia la portería leonesa, todo lo contrario que el Cleba, que se las veía y deseaba para encontrar la vía hacia la meta defendida por una acertada Amina Sarr. Téllez y Jimena Laguna eran imparables para la defensa rival. Solo Claudia Álvarez se mostraba acertada en el ataque entre las pupilas de Leo Álvarez. A los diez minutos de la reanudación, el marcador era de 33-15. Y siguió creciendo.
El monólogo blanquiazul era incontestable. El entrenador leonés intentó frenar la avalancha con un tiempo muerto en el ecuador de la segunda mitad (38-17). La diferencia en el marcador lo decía todo. El Cleba probó a presionar por toda la pista en un intento de generar más problemas a una ataque rival que campaba a sus anchas. Pero las exclusiones de las jugadoras leonesas dejaron el experimento en nada.
Los minutos fueron cayendo en un encuentro que llevaba mucho tiempo ya decidido y resuelto. Con 46-24 se ponía fin a esta quinta edición de la Copa de Castilla y León. El Aula había demostrado de largo que es el mejor equipo de la comunidad autónoma y también que el nivel de la Liga Guerreras Iberdrola está varios escalones por encima de las categorías que se encuentran por debajo de ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.