Secciones
Servicios
Destacamos
El Caja Rural Aula Valladolid continúa de dulce. Tres victorias en tres jornadas que se llevan disputadas de la Liga Guerreras Iberdrola. Ante el KH-7 BM Granollers volvió a demostrar que este curso va muy en serio. Dejar a un equipo como el vallesano ... en 21 goles dice mucho de las vallisoletanas, que dedicaron el triunfo a su técnico Miguel Ángel Peñas, de baja debido a una operación por un desprendimiento de retina. Ello, acompañado de una buena portería y de la posibilidad de contragolpear. Por si fuera poco, momentos muy buenos en el ataque estático. El Granollers estuvo a merced de las locales durante casi todo el partido. Solo el mal inicio del Aula en la segunda parte acercó a las catalanas, pero el cuadro de Pajarillos reaccionó bien, con poso, para irse en el marcador y dejar claro que está lanzado.
Aula
Robles (9 paradas), Lucio (2), Amaia (4), Romero (3), O'Mullony (4), Arounian (2), Elba Álvarez (3, 1p) -equipo inicial-, Téllez (2), Laguna (7, 3p), Teresa Álvarez (1), Moreno (1), Bergara (3), Botella (1), Antón (1), Bazco (1) y Carmen Sanz (3 paradas).
35
-
21
Granollers
Mera (9 paradas, 1 gol), Vila, Kofler (2), Guarieiro, Ana González (5, 2p), Castañera (2), Polonio (2) -equipo inicial-, Capdevila (6), Somaza (1), Tort (1), Espiñeira, Carla González, Montserrat (1) y Rodrigues (2 paradas).
Marcador cada cinco minutos 3-1, 5-5, 8-5, 11-5, 13-7- 14-9 (descanso); 16-13, 19-14, 22-15, 32-20 y 35-21.
Árbitros David Montes y Armando Abel Pérez. Excluyeron dos minutos a Amaia por la Aula y Kofler (2), Polonio, Castañera y Montserra por el Granollers.
El partido comenzó intenso. Buen balonmano y primeras ventajas del Aula, que pronto se vio castigado con la exclusión de Amaia González de Garibay, lo que permitió al Granollers igualar la contienda a cinco goles. Comenzaba el concierto desafinado del arbitraje, con decisiones que encendieron a la grada. Recuperada la igualdad, el Aula consiguió coger una pequeña renta. Martina Romero, la más destacada en el arranque, robó un balón y contragolpeó para poner el 8-5 (min. 14), lo que provocó el tiempo muerto de Robert Cuesta. La portera visitante Marta Mera impedía que la diferencia engordase más.
La defensa del Aula se imponía. El Granollers era incapaz de superar el entramado atrás del equipo. El equipo vallesano llevaba más de diez minutos sin anotar un gol, mientras el cuadro entrenado ayer por Sergio Escudero iba como un cohete aumentando la renta, aunque con la segunda unidad ya en pista el equipo local perdió algo de gas, dejando la diferencia en cinco goles.
Los últimos minutos fueron un toma y daca en el que ninguno de los dos equipos fue capaz de alejarse o acercarse al rival. El arbitraje seguía siendo algo desquiciante, con faltas en ataque señaladas que no los eran y alguna acción de manual que no fue sancionada. El Aula había sido superior al Granollers con su primera unidad, con demasiados errores de lanzamiento ante una Marta Mera (nueve paradas al descanso) que se convirtió de largo en la mejor de su equipo. Las locales parecían lanzadas a por su tercera victoria de la temporada, pero habían dejado escapar la posibilidad de haberse ido definitivamente en el electrónico. Con 14-9 se había llegado al descanso.
El Granollers arrancó mejor. Pérdidas del Aula en ataque le permitieron recortar delantera peligrosa gracias a un parcial de 1-4 (15-13, min. 34). Reaccionó el cuadro de Pajarillos poco a poco. Mejor atrás con el paso de los minutos, pudo empezar a recuperar la diferencia de nuevo y el colchón de cinco puntos. Con 19-14, Cuesta pidió de nuevo tiempo muerto para rearmar a un Granollers que se había quedado a medias en su reacción inicial.
El Aula obtuvo una máxima renta de siete tantos (21-14) antes de llegar la ecuador de la segunda parte. El Aula había despertado. Imponía de nuevo su defensa y Alicia Robles ayudaba con buenas intervenciones. El encuentro estaba en fase de resolución.
La renta vallisoletano ya no paró de crecer. Granollers parecía entregado, mientras que el Aula ejercía de martillo pilón. Había olido sangre. La renta aumentaba golito a golito. Alcanzó los doce tantos. El público disfrutaba con su equipo paladeando la tercera victoria de la temporada. Todas las jugadoras de campo del cuadro local lograron al menos anotar un gol. El equipo disfruta de su juego y eso es la mejor tarjeta de presentación para un Caja Rural Aula que quiere hacer algo épico esta campaña.
El equipo de Pajarillos se apuntó el triunfo finalmente por un contundente 35-21. Atraviesa un gran momento que le vale para seguir líder de la clasificación. La próxima salida a Elda y la visita de Guardés a Huerta del Rey servirán ya para confirmar todo lo bueno que ha mostrado el equipo hasta el momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.