Secciones
Servicios
Destacamos
Fermín Antuña. ADG
Gijón
Sábado, 18 de septiembre 2021, 22:18
El Unicaja Banco Gijón no pudo resistir los golpes de un sólido Caja Rural Aula Valladolid. Las jugadoras pucelanas a las órdenes de Miguel Peñas doblegaron a un rival que pese a las paradas de Raquel fue incapaz de darle la vuelta al marcador. ... Cristina Cifuentes, máxima goleadora, con ocho tantos, fue capital en la resolución del encuentro.
Unicaja Banco
Raquel Álvarez, Lorena Zarco (6), Marizza Faria (2), María González (2), María Palomo (1), Palicio (5), Vallina (2) -siete inicial- Nerea Calbón, Alonso, Nayla (3), Nerea Canas (1, 1p), Juliana Borges (7, 1p), Alba Fernández.
29
-
31
Caja Rural Aula
Lulu Guerra, Cristina Cifuentes (8), Lorena Téllez (5), Teresa Álvarez (5), Moles (5), Elena Cuadrado (1), De Garibay (3) -siete inicial- Menchu Sanz, Laguna, Claudia Álvarez, Danila So (2), Lucio (1), Valles, Rafi Bergara, Savina Bergara (1) y Elena García.
Marcador 2-4, 2-6, 5-8, 7-9, 9-10, 11-12 (descanso), 14-15, 16-19, 18-23, 21-25, 25-28, 29-31.
Árbitros Ángel Mateos Alonso y Abel Juncal López, (comité gallego). Excluyeron a las locales Zarco y Juliana Borges y a las visitantes Aide, Elena García, Elena Cuadrado y Téllez.
El partido comenzó siendo un idilio para las jugadoras visitantes, que comenzaron el partido asaltando el Pabellón La Arena gracias a una defensa muy sólida y a un ataque más que solvente, fundamentado principalmente en Lorena, que fue la extensión del técnico en el campo haciendo en todo momento las acciones precisas, las que el entrenador del conjunto vallisoletano precisaba.
Cara y cruz, si las de pucelanas empezaron triunfantes y consiguieron abrir brecha en el marcador en los primeros compases de la primera parte (5-8 en el minuto 15), las pupilas de Cristina Cabeza apenas se sostuvieron en el partido por una espectacular Raquel Álvarez en portería. Ella fue la protagonista de la primera parte, la base sobre la que se construyó el equipo asturiano. Esa máxima diferencia de tres goles alcanzada en la primera parte fue reducida gracias a la actuación de la guardameta y de la mejora de los ataques asturianos, que comenzaron a ser más precisos, más efectivos. A su vez el Caja Rural Aula Valladolid sufrió un bajón de nivel a partir del minuto 15 de partido que permitió llegar a las locales muy cerca en el electrónico, 11-12 en el marcador al descanso.
La segunda parte se inició con la misma dinámica que la primera mitad. Las pucelanas, mediante el pivote con Cristina Cifuentes y las dos laterales, incidieron en la defensa asturiana y esa zaga fue resquebrajándose poco a poco.
El plan de Miguel Peñas volvió a cobrar sentido y pese a las continuas paradas de la guardameta Raquel, que no dejó de ser la baluarte del Gijón, el Aula Valladolid prosiguió dominador. Tras el ecuador de la segunda mitad, las jugadoras pucelanas volvieron a tener un bajón de intensidad que dio alas a las locales. De pronto las jugadoras de Cristina Cabeza, reincidiendo en la estelar actuación de Raquel, encontraron soluciones en ataque y consiguieron establecer un dique en defensa, una muralla que no fue sencilla de romper para las jugadoras del Aula.
Las idas y venidas del devenir del encuentro propiciaron que el Aula obtuviese su renta máxima en el minuto 12 de la segunda parte (16-21) y que tras escasos quince minutos, el Gijón tuviese una posesión para ponerse uno abajo en el marcador. Esa bola entró y las jugadoras asturianas vieron como el 27-28 les daba alas con apenas tres minutos por jugar. Pero entonces, y en un golpe de mano, el Aula esgrimió la seguridad en su portería y fabricó un par de contragolpes para hacerse con un partido que se le complicó más de lo que se intuyó durante bastantes minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.