María Prieto, que tendría que retirarse, se duele de un golpe en la pierna derecha. Óscar Araujo

Balonmano

El Bera Bera le hace un nuevo descosido al Caja Rural Aula

Las vallisoletanas caen goleadas en San Sebastián en un partido que duró veinte minutos y al que le sobró la segunda parte

Juan J. López

Valladolid

Sábado, 14 de septiembre 2024, 20:26

Para el Caja Rural Aula ir a jugar a San Sebastián, al Polideportivo José Antonio Gasca, es como visitar al dentista –utilizando el símil futbolístico que hizo Joaquín Caparrós no hace tanto cuando su equipo tenía que jugar con el FC Barcelona–. No es ni ... el mismo deporte, ni son escenarios parecidos, pero a las vallisoletanas les cuesta horrores sobreponerse a los momentos malos en tierras donostiarras –que haberlos, tiene que haberlos ante uno de los mejores equipos de la Liga, sino el mejor–. Sin embargo, el Super Amara Bera Bera le tiene comida la moral a las Jimena Laguna, María Prieto...

Publicidad

Super Amara Bera Bera

Lucia Prades (portera, 14 paradas), Esther Arrojería (1), Marie Louis (2), Alba Menéndez (1), Maitane Echeverría (-), Giuliana Gavián (-), Carmen Arroyo (8,3p) – Siete inicial- Tamara Kostic (p.s, 1 parada), Elba Álvarez (5), Eszter Ogonovszky (3), Laura Hernández (2, 1p), Elke Karsten (5, 3p), Lyndie Tchaptchet (1), Anne Martínez (1), Eider Tapia (1), Francisca Araujo Joao (4).

34

-

21

Caja Rural Aula

Menchu Sanz (portera, 7 paradas), Jimena Laguna (7,4p), María O´Mullony (1), Martina Romero (1), Marcela Arounian (2), Claudia Moreno (2), Amaia Garibay (1) -siete inicial- Nerea Patiño (-), Inoa Lucio (1), Ángela Zurni (1), Lorena Téllez (1, 1p), Irene Botella (1), María Antón (-), Clara Gutiérrez (1, 1p), Savina Bergara (2), Adriana Alonso (p.s., 2 paradas).

  • Parciales: 2-2, 4-3, 7-6, 9-9, 12-10, 16-11 (descanso) 20-13, 22-15, 26-15, 33-20, 34-21.

  • Árbitros: Pablo San Emeterio y Javier Ariño. Excluyeron a Carmen Arroyo por el Super Amara Bera y a Nerea Patiño por el Caja Rural Aula..

  • Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Guerreras Iberdrola, celebrado en el Pabellón Municipal José Antonio Gasca.

En esta ocasión, en el choque de ayer, las de Salva Puig tuvieron una buena puesta en escena, hasta se atrevieron a tutear a las vascas durante buena parte de la primera parte del partido. Eso sí, siempre fueron por detrás en el marcador, aunque no dejaron que las locales se marchasen en el electrónico. A cada gol donostiarra le seguía uno blanquiazul, con una Jimena Laguna destacada, aunque de no estar en la portería local Lucía Prades, la madrileña podría haber cerrado su cuenta goleadora por encima de los dos dígitos... No fue así, porque el debut de la guardameta valenciana en el feudo vasco fue de cinco estrellas.

Los lanzamientos de Laguna no eran malos, pero hubo un momento en la recta la primera mitad, con el choque en 12-11 (min. 25), que la meta local le paró dos balones casi imposibles a Jimena que hubiesen propiciado la ventaja vallisoletana contra pronóstico.

Sara Santos
Sara Santos
Sara Santos

1 /

En la otra portería Carmen Sanz hacía lo propio con algunas paradas de mérito, aunque en la segunda parte terminaría desdibujada ante el aluvión de lanzamientos, ataques y una Carmen Arroyo a la que la defensa del Aula no supo como parar en ningún momento.

Publicidad

En este sentido también cabe destacar el bajo nivel defensivo visitante que comenzó a partir del minuto 25, y que dio al traste con la buena primera mitad completada. Así, al descanso el Bera Bera ya se marchó con un 16-11, que no hacía justicia a lo visto en el primer tiempo, pero que dejaba entrever la desconexión final de las vallisoletanas.

El arranque de la segunda mitad sobró. Parcial de 5-3 para las locales, en un duelo de ataques en el que, por talento, siempre iba a salir perdiendo el Aula. Lo intentó parar Salva Puig con el 21-14 ya en contra, pero la herida estaba abierta. Sin intensidad defensiva –una sola exclusión en los sesenta minutos y llegó al final del choque con todo decidido–, poco se podía hacer.

Publicidad

30-16, y nuevo tiempo muerto para tratar de suturar un descosido que con doce minutos aún por jugarse podía ser muy doloroso. Sin embargo, el ritmo bajó, pero no la diferencia, pese al intercambio, y de ahí que la distancia casi se mantuviese hasta el final, con un último tanto de Lorena Téllez que puso el denifitivo 34-21. Borrón de nuevo en San Sebastián y a pensar en el próximo compromiso, en la visita de las vallisoletanas a Navarra para medirse al Replasa Beti-Onak, el sábado 21, a las 18:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad