Hay fechas que permanecen fijas en la memoria. Un cumpleaños, un aniversario, un acontecimiento histórico... La del 12 de noviembre de 2019 pasará a la historia del Viveros Herol BM Nava por ser el día en el que el todopoderoso Barcelona, el mejor equipo del ... mundo, visitó (por primera vez) Nava de la Asunción, una localidad de poco más de 2.500. Si alguno lo hubiera planteado hace unos años, más de uno seguramente pensaría que dicha afirmación estaría bajo el influjo de alguna que otra sustancia. En cualquier caso, un día inolvidable, de esos en los que un día uno podrá decir con orgullo «Yo vi al Barcelona en Nava». Lo podrán decir los más de mil espectadores que abarrotaron el pabellón Guerrer@s Naver@s, incluso Darío Ajo Villarraso, que fue el que marcó el primer gol al todopoderoso Barcelona.
Publicidad
Y mira por dónde, lo que era inimaginable hace unos años (y esto pone en valor que se ha hecho desde Nava) fue una realidad. Una fiesta. Por presupuesto, por número de habitantes, por potencial, lo lógico era la derrota frente a un equipo que no tiene rival en la Asobal. Y así fue. Más allá del marcador final (24-39), lo mejor estuvo en la grada, en el ambiente que se vivió ayer antes, durante y después del choque.
Evidentemente, la lucha era desigual antes del partido. Solo había que mirar los números y las estadísticas del Barcelona. Destacar a uno de sus jugadores es quizás faltar al respeto al resto, pero aún así, el BM Nava estuvo dispuesto a dejarse ver y no solo porque el partido fuera televisado. Lo hizo durante los primeros minutos, en los que se mantuvo en el partido (hasta el 8-9). Hasta ahí. Xavi Pascual se enfadó con sus jugadores, alguna que otra palabra desde el banquillo y el conjunto catalán puso una marcha más, con una buena defensa y con muchos lanzamientos a portería, castigando poco a poco y con dureza cada vez que el Nava no acertaba en ataque o fallaba en el pase. Fue una apisonadora, un rodillo. Si el Barcelona fuera un coche, ganaba carreras hasta con las ruedas pinchadas. Los jugadores de Xavi Pascual son de los que no perdonan ni en ataque ni tampoco en defensa. Se nota que están en otra dimensión, fuera de concurso y se cargaron de razones para argumentar que son de lo mejorcito del panorama internacional, contribuyendo con el espectáculo a ese ambiente festivo.
El partido comenzó con protagonismo de los porteros. Con una defensa 6:0, Moller detuvo el lanzamiento de Kisselev y Lamariano puso el candado a los dos primeros ataques del Barcelona, que aún así fue el que se adelantó en el marcador por medio de Dolenec. Darío Ajo Villarraso empató.
En esos primeros minutos, el BM Nava estuvo serio, con una buena defensa, a pesar de la aparición estelar en esa fase de N'Guessan (autor de cinco de los primeros ocho goles de su equipo, haciendo gala de su potente salto y lanzamiento). Las diferencias del Barcelona no superaban los dos goles, 1-3 (aunque Baptista pudo haber conseguido el segundo gol, pero su lanzamiento se fue al poste) y 2-4, ventaja esta que fue neutralizada con los goles de Kisselev y Casado para empatar el partido (4-4).
Publicidad
El BM Nava aguantaba el tipo ante todo un transatlántico. Aleix Gómez ponía el 7-9 en el marcador y Nicola D'Antino batía a otro gran guardameta, como es Gonzalo Pérez de Vargas (8-9) y a partir de ahí, cambió el panorama. Fábregas y N'Guessan daban una ventaja de tres goles al conjunto catalán, mientras que Kisselev estrellaba un balón en el poste. Dolenec daba por entonces la máxima ventaja al FC Barcelona (8-12) y Dani Gordo pidió un tiempo muerto para intentar frenar lo que ya intuía que se podía venir encima. Otro dato, en el minuto 15, Nava perdía de dos goles (8-10); en los siguientes cinco minutos, la desventaja era ya de siete (9-16).
Y según iban pasando los minutos, el Barcelona castigaba una y otra vez la portería del conjunto navero. Los locales se estancaron en ese octavo gol, mientras el Barcelona empezada a poner tierra de por medio, con un parcial de 0-6 (8-15). Un gol (rosca incluida) de Rodrigo Pérez Arce rompió esa sequía anotadora (9-15), pero de nuevo los jugadores de Xavi Pascual hicieron gala de su acierto anotador para doblar en el marcador a los locales (10-20, diez goles de diferencia), que se quedaron en nueve poco antes del descanso gracias a un gol de D'Antino desde los siete metros (15-24) en una jugada que terminó con dos minutos de exclusión para el visitante Petrus tras una primera parte en la que los resbalones de los jugadores también fueron constantes.
Publicidad
La segunda parte comenzó con esa inferioridad por parte del FC Barcelona y con Ernesto defendiendo la portería del BM Nava. Estuvo acertado el guardameta del equipo navero, aunque no pudo evitar que los dos primeros goles en este inicio fueran para el FC Barcelona, con goles de Andersson y Ariño (15-26). Nava sufrió la exclusión de Baptista y el Barcelona volvió a despegarse en el marcador (16-30).
Esa fue una de las constantes del encuentro. El acierto de los jugadores visitantes. La intensidad ya no era la misma. Unos querían disfrutar del partido (procurando que el rival no se despegara en demasía) y otros (el FC Barcelona) dosificaban su esfuerzo, aunque todavía se vieron buenas acciones, más lanzamientos, más goles... más de todo. Por marcar, hasta marcó su portero, Gonzalo Pérez de Vargas,
Publicidad
De nuevo consiguieron doblar en el marcador a los de Nava (18-36), que le puso ganas hasta el final con tres goles de Antonio Llopis (que falló el último lanzamiento de siete metros) para dejar el marcador en ese 24-39. Nicola D'Antino fue el máximo realizador del conjunto navero con cinco goles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.