Secciones
Servicios
Destacamos
El Viveros Herol Nava cumple este sábado dos tercios de una temporada cuyo desenlace se decidirá en el tercero. La División de Honor Plata, esa categoría en la que la jornada de clasificación para decidir el orden de la parrilla dura más que la propia ... carrera. Tras ocho meses de trabajo, el entrenador del conjunto segoviano, Álvaro Senovilla, no tiene dudas a la hora de poner las notas al trabajo de sus alumnos. «Mi equipo ha estado de diez, en todos los sentidos».
El técnico argumenta su nota con contexto: una fase con tantos parones y equipos de naturaleza muy diferente. «La División de Honor Plata es una categoría muy difícil. Aunque quizás en cuanto a resultados no empezamos como queríamos, nos hubiera gustado haber ganado a Novás en nuestra primera jornada en casa y llevarnos el partido de Aranda, que tuvimos opciones». Tras esos tres puntos perdidos, el Nava ha ganado sus siguientes 12 partidos. «Es algo muy difícil de hacer y hay que valorarlo desde un punto de vista objetivo. El equipo ha estado muy bien».
álvaro senovilla
Entrenador del Balonmano Nava
Los segovianos cierran esta primera fase en Oviedo ante el Unión Financiera (19:00 horas), un recién ascendido que se ha convertido en la revelación de la categoría, optando hasta la penúltima jornada por entrar en fase de ascenso. Bajo la dirección de Ricardo Margareto, que entrenó en las categorías inferiores del Nava, vendieron cara su piel en el duelo de la primera vuelta y buscarán una victoria de prestigio ante el líder.
«Intentaremos mantener la dinámica que llevamos desde el principio de segunda fase. Somos un equipo que muestra una cara muy competitiva», subraya Senovilla, que no espera un trámite. «No nos pondrán las cosas fáciles y eso nos viene bastante bien. Nuestra fase de ascenso ya comenzó hace dos semanas».
La preparación física roza el sobresaliente porque el grupo llega al último partido con todos los efectivos disponibles. Senovilla asegura que el grupo todavía tiene crecimiento. «Siempre nos queda un porcentaje de mejora, trabajamos para eso». Lo concreta aspectos como el control del juego. «Somos competitivos, pero también nos hace falta cambiar dinámicas dentro de los propios partidos». O en el apartado defensivo. «Quizás poder variar algún sistema; siempre hemos hecho el 6:0 y nos da muy buen rendimiento, pero no estaría mal controlar los partidos con otro».
Noticia Relacionada
La mejora individual ha dado galones a jóvenes como Smetanka o Marugán, mientras otros como Prokop, una máquina ofensiva, han completado sus registros con defensa. «Es muy importante que todos aporten». Incluso Nil Guiteras, el portero suplente de un titular incuestionable como Patotski, ha aprovechado al máximo sus minutos. «No teníamos duda de que podía ser un jugador muy interesante».
El Nava empezará la fase de ascenso –los equipos parten con los puntos obtenidos ante los tres rivales de su grupo que les acompañan– con nueve puntos, uno menos que el Novás. Les acompañan el Burgos, con tres, y el Villa de Aranda, con uno. En el grupo B falta por saber el cuarto equipo que acompaña a Puerto Sagunto, Caserío de Ciudad Real y Barça B –no puede ascender, pero sí disputar la fase– entre Alicante, Ibiza y Málaga. De ello dependerá con cuántos puntos pasa el líder, el Sagunto, el gran candidato al ascenso, que despide la primera fase ante el Ibiza. De los ocho que pelearán por ascender, suben dos y el tercero disputa una eliminatoria ante el antepenúltimo de Asobal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.