Consulta la portada del periódico en papel
Óscar Marugán, durante el partido disputado en Barcelona la pasada temporada. el norte

El Balonmano Nava afronta el 'trámite' en Barcelona con la única idea «de competir»

La primera salida de la temporada para el equipo segoviano supone visitar a un rival que no pierde en Asobal desde el año 2018

Sergio Perela

Segovia

Sábado, 18 de septiembre 2021, 10:28

Desde que llegó a Nava de la Asunción, Zupo Equisoain siempre ha dejado de contar con los puntos que tienen que ver con cada cruce con el Fútbol Club Barcelona. Zupo y casi el resto de los entrenadores de Asobal, que saben que si su ... futuro depende de medirse a este equipo, no hay nada que hacer. Al menos, no hay nada que hacer en un 99,9% de las oportunidades. También es cierto que el último partido contra los azulgrana, ya con el navarro en el banquillo y en el Guerreros Naveros, casi ni se compitió. Un apabullante 21 a 45 fue lo que quedó reflejado en el marcador de un pabellón, por aquel entonces, vacío y triste.

Publicidad

La idea en esta ocasión es la de seguir ganando sensaciones, sin mayor aspiración. En el análisis de Equisoain entraba ganar en casa en la tercera jornada para refrendar la buena imagen dejada en el primer partido frente al Frigoríficos Morrazo. El partido de hoy, a las 17:00, tiene sentido «para preparar algún sistema de ataque o defensa y, luego, que los jugadores que tienen menos minutos, que tengan más minutos en este tipo de partidos», según el entrenador de Balonmano Nava. Lo que ocurre es que, ahora mismo, el reparto de minutos está muy equilibrado porque se ha jugado poco. Salvo Jukic, que es el jugador recién llegado al que más le está costando la adaptación, todos los demás están entrando en rotación. Quizá sea también un buen momento para ver con minutos bajo los palos, y no únicamente como recurso para los lanzamientos francos, a Pleh. Porque la única baja del equipo es la de Paco Bernabéu, que todavía se encuentra recuperándose de una lesión.

«El Barcelona, como todos los equipos, tiene puntos vulnerables», contestaba Zupo en la rueda de prensa previa al viaje; «lo que pasa es que, como es tan infinitamente superior a ti, pues o bien la defensa o bien la portería los corrigen. Estamos hablando del campeón de Europa y entonces muchos puntos débiles no tienen, obviamente». Ese detalle, en concreto el de la portería, fue clave en el primer partido de este nuevo Barça en competición europea, que disputó contra un coco como el Flensburg. Lo terminó ganando gracias en gran medida a la extraordinaria aportación de Gonzalo Pérez de Vargas precisamente en la portería. Aunque se presupone que en la tarde de hoy podría tener minutos el portero argentino Leo Maciel, a todas luces el suplente del internacional español.

Lo mejor posible

Gran escenario, el Palau, que un entrenador con el recorrido del navarro ha pisado en muchas ocasiones. La de esta tarde será «una más de muchas», aunque en diferente rol. «Hace años íbamos para ganar, para poder ganar el título de Liga y ahora, obviamente, pues vas a pasar la jornada porque sabes que no tienes opciones. A jugar lo mejor posible y a dar la mejor imagen». Ese es el reto, aunque conociendo el hambre competitiva que se quiere transmitir como argumento básico de esta temporada, seguramente algún detalle tenga preparado para intentar poner en aprietos al Barça. Contra Logroño, en la primera jornada, los culés salieron muy fuertes y con jugadores titulares para aclarar el marcador cuento antes y rotar. Querrán seguir ese guión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad