Secciones
Servicios
Destacamos
No fue un buen encuentro del Caja Rural Aula Valladolid. Para nada. Jugó a ráfagas para solventar la papeleta de un partido que se complicó en demasía en el arranque del segundo tiempo. Entonces el Zonzamas Cicar Lanzarote endureció su defensa, mejoró su repliegue, ... nefasto los primeros treinta minutos, y se puso a dos goles. El cuadro de Pajarillos supo sufrir entonces para sumar el segundo triunfo de la temporada. Un partido que debe servir para aprender que jugando de manera irregular sufrirá con cualquier otro conjunto de la categoría.
Aula
Carmen Sanz (5 paradas), Lucio (7, 3p), Amaia González de Garibay (9), Teresa Álvarez (1), Téllez (3), Cifuentes (6), Cuadrado (1) -equipo inicial-, Sabina Bergara, Valles (2, 1p) Elena García, Rafi Bergara, Molés (3), Danila So Delgado (2) y Lulu Guerra.
37
-
32
Lanzarote
María A. Sánchez (3 paradas) Ingrid Roger (1), Brenda Roger (4), Isic (7), Isaura Fernanda (3), Reyes (4p), Molina (7) - equipo inicial-, Machín (1), Hernández (1), Bermudo (1), Enid, Maldonado (3) y Ana Martín (2 paradas)
Marcador 3-2, 5-4, 10-6, 15-8, 19-11, 20-14 (descanso); 21-17, 25-21, 28-24, 32-26, 34-27 y 37-32.
Árbitros Manuel Mohedano y Vicente Pérez. Excluyeron a las locales Cifuentes (2), Rafi Bergara (2) y Molés, y a a visitantes Ingrid Roger (3), Brenda Roger, Enid, Molina (2) e Isic.
El Aula Valladolid tenía por delante uno de esos partidos mal llamados cómodos ante un rival de los teóricamente inferiores. Pero en la Liga Guerreras Iberdrola uno puede dormirse porque lo paga. Las pupilas de Miguel Ángel Peñas necesitaba ganar antes de verse la cara con dos de los gallitos de la competición, Bera Bera y Rocasa. Casi nada.
Al Aula le costó unos minutos meterse en partido. Pasado el primer tercio de la primera mitad, el equipo local mejoró prestaciones defensivas y pudo correr. A base de contragolpes y contragoles comenzó a abrir brecha en el marcador gracias a un parcial de 4-0 para irse hasta 9-5. Amaia González de Garibay e Inoa Lucio tenían todo el protagonismo realizador. Era el día de las extremos. La renta fue engordando hasta los siete tantos a favor de las vallisoletanas (15-8). El partido parecía en vías de resolución. Las lanzaroteñas solo sumaban a través de Isic, autora de cuatro goles antes del descanso, y con el acierto de los siete metros de Reyes, que transformó las tres penas máximas que ejecutó antes del receso.
La entrada de la segunda unidad del Aula produjo cierta bajón en el juego y que la renta ya no creciese en el tramo final de la primera parte. Con 20-14 se llegaba al final de los primeros treinta minutos de juego. El Aula había sido superior, pero sin ser regular.
El equipo local se pensó que todo esta hecho. Salió sin tensión y el Lanzarote, que ya no tenía los problemas en el repliegue de la primera mitad, recortó hasta los tres goles. El Aula lo pasó mal. Flojeó en defensa y perdió el norte en ataque. Incluso las canarias llegaron a ponerse a solo dos tantos. Lo pasó mal, pero de nuevo las extremos solventaron la papeleta. En el momento en el que las exclusiones visitantes y su desacierto aparecieron, la renta fue a los cinco goles (31-26, min. 50).
El partido fue muriendo poco a poco. La visitante Ariadna Molina dio el susto al quedar tendida sobre la pista y tener que ser ayudada por las asistencias a abandonar la pista. El choque concluyó con 37-32 a favor de las locales en un partido que debe servirles de aprendizaje. No se puede bajar los brazos hasta el minuto sesenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.