Amaia González de Garibay. Sergio Borja
Balonmano

El Aula ya es sexto

Derrota sin problemas al Liberbank Gijón y está a la espera de lo que suceda en el Málaga-Granollers para confirmar esa posición en la tabla

Víctor Borda

Valladolid

Domingo, 9 de mayo 2021, 16:41

El Aula Alimentos de Valladolid ya es sexto en la tabla. No tuvo mayores problemas para superar al colista de este grupo por el título, el Liberbank Gijón. Las huestes vallisoletanas fagocitaron sin excesivos problemas a un equipo al que ya habían superado en ... su feudo. Es verdad que ese sexta plaza es provisional, ya que el conjunto entrenado por Miguel Ángel Peñas deberá esperar al resultado del miércoles en el partido que enfrentará al Rincón Fertilidad Málaga, flamante campeón continental, con el Granollers. Si las catalanas empatan o pierden en la cancha del equipo de la Costa del Sol, esa sexta posición será con todo derecho del Aula. La semana que viene visitará al Elche, quinto en la tabla. Si las castellanas dan el do de pecho en la cancha ilicitana pasarían a ser quintas, un objetivo complicado pero en el que las que jugadoras están dispuestas a poner toda la carne en el asador para acabar en la quinta posición e igualar así la mejor clasificación desde que militan en la División de Honor.

Publicidad

Aula

Carmen Sanz (11 paradas), Cuadrado (7), Téllez (4), Teresa Álvarez, Molés (4), Cifuentes (5, 4p), Amaia (3) -equipo inicial-, Elba Álvarez, Laguna (1), Bergara, Danila So Delgado (3), Koudia, Nieto, Parra (3), Diez (1) y Lulu Guerra (1 parada).

31

-

16

Gijón

Ezbida (11 paradas), Marizza Faria, María Palomo (3), Torreira (1), Calbón, Palicio (5), Vallina (1) -equipo inicial-, Marta Méndez (2), Natalia Martínez (4), Montilla, María González y Lucia Alonso (1 parada).

  • Marcador 2-2, 5-3, 8-4, 9-5, 11-7, 12-8 (descanso); 16-9, 20-12, 23-12, 26-15, 29-15 y 31-16.

  • Árbitros Mendoza y Visciarelli. Excluyeron a la local Téllez y a la visitante Natalia Martínez.

El Liberbank Gijón aguantó los primeros cinco minutos. La primera unidad del Aula Alimentos de Valadolid puso la directa y fue abriendo brecha en el momento en que su defensa se atragantó al parsimonioso ataque de las asturianas. Se pasó de un 2-2 en ese primer parcial al 5-3 a los diez minutos de juego. Cuadrado y Téllez veían con facilidad portería. La palentina logró tres goles de manera consecutiva y llevó el marcador a un amplio 8-3 que provocó el tiempo de muerto de la técnica Cristina Cabeza para parar la sangría. Y lo consiguió con la entrada de Natalia Martínez. La espigada lateral se convirtió, hasta que se retiró al final del primer tiempo por un golpe en su rodilla, en la única fórmula ofensiva de las visitantes.

La diferencia se estabilizó en los tres o cuatro tantos de ventaja para las pupilas de Miguel Ángel Peñas. La entrada de la segunda unidad no resultó buena. Era el momento de haber pegado el arreón, pero el Aula se convirtió en un equipo fallón en los lanzamientos ante una acertada bajo palos Ezbida. Además fue acumulando pérdidas. Tampoco es que Gijón lo hiciese mucho mejor. Fueron minutos un poco correcalles, en los que solo alguna intervención de mérito de Menchu Sanz cabe destacar. El Aula podía haberse ido con una ventaja casi definitiva, pero el tramo final de la primera mitad se lo había impedido. Al descanso se llegó con un 12-8, pero con la sensación de que con un poco más, la renta hubiera sido más amplia.

El Aula salió en tromba en la segunda mitad y eso le permitió engordar la renta con de nuevo una Elena Cuadrado desatada en ataque. La defensa local sacaba rédito a su trabajo atrás, pudiendo correr y con Cristina Cifuentes letal desde los siete metros. En poco más de cinco minutos, el cuadro de Peñas se fue a una diferencia de ocho tantos (17-9, min. 36). El equipo vallisoletano había puesto la directa y Gijón sufría. Solo Palicio daba problemas al entramado defensivo local. La renta del equipo de Pajarillos no paró ahí. Llegó incluso a los 11 goles (23-12, min. 44).

Publicidad

Llegó el turno a la segunda unidad de nuevo. Poco a poco poco fueron entrando los recambios. La diferencia alcanzó la docena de tantos. El partido hacía rato que ya estaba decidido. El Aula Alimentos de Valladolid había resuelto el encuentro imponiendo su defensa y su estilo de juego.

Las vallisoletanas no pararon ahí y continuaron con la misma intensidad. No se relajaron y terminaron el encuentro con la máxima renta a su favor (31-16). Buenas sensaciones para el tramo final de la competición y para una Copa de la Reina en la que el Aula tiene puestas muchas ilusiones. Por lo que parece llega a esta parte final de la competición en el mejor momento de la temporada. Esta segunda fase, con tres victorias y un empate, lo ratifican.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad