A golpe de fe y convicción en sus posibilidades, pero también agarrado cual clavo ardiendo al físico que ha ido recuperando con el paso de las semanas, el Aula Alimentos de Valladolid ha logrado rescatar un punto para iniciar sumando la segunda fase de la ... competición. La que conduce al título con los ocho mejores, y en la que el conjunto vallisoletano se resiste a ejercer de mero comparsa. No lo fue ante un sobresaliente Granollers, en un partido que tuvo de espaldas durante prácticamente 55 minutos y que sin embargo acabó sacándole una sonrisa por méritos propios. Por tozudez, pero sobre todo por confianza en su estado de forma.
Publicidad
No perdió la cara en ningún momento, ni siquiera cuando pintaban bastos a 18 minutos del final (17-21), y esa perseverancia acabó por abrirle una puerta en el tramo final. Probablemente hubiera sido injusto que se llevara los dos puntos en juego, pero lo tuvo en su mano a 21 segundos del final con posesíón y tiempo muerto que derivó en infracción de Elba Álvarez.
Había comentado en la previa el técnico vallisoletano que el partido iba a servir para saber qué espacio podía ocupar entre los grandes, y el empate -con sabor a victoria- le permite empezar con buen pie y entender que puede pelear de igual a igual con cualquiera de los candidatos al título.
Aula Alimentos de Valladolid
Lulú Guerra y Carmen Sanz; Cristina Cifuentes (7), Lorena Téllez (2), Teresa Álvarez (-), Sara Molés (-), Elena Cuadrado (4) y González de Garibay (2) -equipo inicial-, Elba Álvarez (3), Jimena Laguna (7, 3p), Danila So Delgado (1), Ángela Nieto (2), Fátima Koudia (1), Rafaela Bergara (-).
29
-
29
BM Granollers
Wiggins y Marta Mera; Torras (3), Ona Vegue (4), Gomes (5), Ana González (1), Martina Capdevila (4) y Giulia Guareiro (1) -equipo inicial-, Elene Vázquez (2), Chayhab (1), Prelchi (3), y Sobrepera (5, 4p).
Parciales cada cinco minutos: 1-2, 2-5, 5-6, 9-9, 11-13 y 14-17 (descanso); 15-17, 17-19, 18-22, 22-24, 25-26 y 29-29 (final).
Árbitros: Óscar Gutiérrez y Jorge Monjo, del colegio castellano y leonés. Excluyeron a Cristina Cifuentes y Lorena Téllez por las locales, y a Capdevila, Gomes (2) y Guareiro en tres ocasiones, por lo que fue expulsada en el minuto 54, por las visitantes.
Incidencias: Primera jornada del grupo por el título de la Liga Guerreras Iberdrola, disputado en el pabellón Huerta del Rey con 536 espectadores en las gradas.
Le costó entrar en partido al Aula, indeciso en sus movimientos e imprecisos en lanzamientos desde seis metros. El apagón le duró prácticamente 8 minutos, los que empleó el conjunto catalán en abrir brecha (1-5) y los que tardó su anfitrión en activarse y encontrar un ritmo acorde a lo que acostumbra. Dos contras de González de Garibay le devolvieron al partido y asentaron una reacción que pronto se iba a plasmar en el marcador.
En velocidad, las de Peñas se encontraron mucho más cómodas y menos encorsetadas ante un bloque sólido y sin fisuras en defensa que apenas dio concesiones. Así, y dos exclusiones mediante, el Aula disfrutó de su primera ventaja en el ecuador de la primera parte coincidiendo con sus mejores minutos atrás. Más solidario en las ayudas, provocó errores que aprovechó para meter una marcha más al partido e incomodar a su rival.
Publicidad
Mucho más productivo replegado en juego estático, el Granollers hubo de recurrir a dormir el partido para retomar el mando y la iniciativa. Las diferencias en el primer acto las encontró en el juego con el pivote -primero con la brasileña Gomes y después con Prelchi- y en la solidez bajo palos de Wiggins, protagonista destacada además de pesadilla de Sara Molés en sus intentos desde el extremo. Si ya costaba un mundo superar la primera línea del equipo catalán, un muro sustentado en los centímetros de Gomes, Guareiro y Capdevila, el último metro se encargó de abrocharlo la jovencísima y prometedora portera de padre inglés y madre holandesa. No fueron pocas las veces que le negó el gol al Aula (11/44 para un 25%), con un extraordinario porcentaje de paradas que hizo imposible que su equipo perdiera el control (14-17 al descanso).
A pesar de estar en vrias ocasiones a tiro de piedra, no consiguió bajar de los dos goles de desventaja. Esta vez ni siquiera dos nuevas exclusiones de las visitantes le despejaron el camino. Cada vez que se atisbaba algo de luz, el Granollers tiraba de tablas para frenar en seco el partido y sumar de paso un ladrillo más a su ya de por sí sólido muro defensivo. No había manera. El Aula no daba con la fórmula. Y, aún así, porfiaba y no perdía la esperanza de encontrar una rendija.
Publicidad
Casi sin pretenderlo ésta iba a asomar a medida que el partido encaraba su tramo final. El primer gol de la tarde de Lorena Téllez enseñó el camino (25-26, minuto 55), y como de un acto reflejo se tratara, el resto de compañeras no dudaron en seguirla. Empezando por Lulú en la portería y continuando por Cristina Cifuentes, inconmensurable a ambos lados de la pista. Atrás aportando vigor en el centro de la defensa junto a Lorena Téllez, y adelante marcando dos goles cosnecutivos que devolvieron la igualdad por primera vez en la segunda parte (29-29 a un minuto del final). Faltaban dos posesiones; también dos tiempos muertos.
El primero de Robert Cuesta para llevar a la pizarra una última acción que Lorena Téllez se encargó de desbaratar. El segundo, con 21 segundos por jugar, de Miguel Ángel Peñas sin que se llegar a concretar por pasos de Elba.
Publicidad
Con el tiempo cumplido, Gomes lanzó por encima de la barrera y por encima de la portería de Lulú.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.