Varias jugadoras del Aula esperan su momento en el banquillo en el partido ante el Bera Bera. El Norte
Liga Guerreras Iberdrola

El Aula recibe al colista con mentalidad de medirse al líder

Las chicas de Miguel Ángel Peñas se miden al Puerta del Carmen sin confianzas y con el objetivo de dar un paso adelante en el apartado físico

Viernes, 27 de noviembre 2020, 12:42

Es un dato objetivo pero no exclusivo del Aula. Todos los equipos van a sufrir en carne propia los obligados parones que prococa el virus, y el último escenario de aislamiento al que se ha sometido el conjunto vallisoletano le tiene a medio camino entre ... el nivel óptimo alcanzado a principio de temporada y los primeros días de pretemporada. Uno no sabe si las piernas van a responder al esfuerzo que exige una competición de máximo nivel como la Liga Guerreras o si el confinamiento va a pasar factura en un minuto determinado.

Publicidad

En esa tesitura se encuentra el Aula Alimentos de Valladolid, que este sábado recibe al colista Puerto del Carmen (Huerta del Rey, desde las 19:00 horas, sin público en las gradas) con las dudas evidentes que plantea su estado físico. «El último día sufrimos y llegamos al límite en el minuto 40-45 y espero que en este partido podamos aguantar el partido entero», asegura Miguel Ángel Peñas, al que le preocupa mucho más el aspecto mental de sus jugadoras. Medirse al colista, y más en un ambiente gélido al disputarse el partido a puerta cerrada, le hace ser cauto. «Llevo toda la semana hablando de lo mismo con las jugadoras, y diciéndoles una palabra que para mi es importantísima, que es respetar al contrario. Me da miedo que veamos la clasificación (el Puerto del Carmen no ha ganado ningún partido) y que perdamos el respeto al rival. No deja de ser un rival de División de Honor, estamos entrenando como si jugásemos contra Bera Bera», advierte, recalcando la veteranía y experiencia que atesoran las jugadoras del equipo lanzaroteño, colista sin victorias en seis partidos y con una media de 34 goles encajados por encuentro.

«Es un recién ascendido pero si las analizamos una a una son jugadoras muy veteranas, algunas han jugado muchos años en División de Honor y en equipos importantes, algunas pasan de os treinta años,... Puede ser bueno para nosotros por el tema físico, pero se las saben todas», destaca. Imprimir un ritmo alto, por lo tanto, debe ser asignatura obligada para el Aula. «Abusamos mucho de correr y contra Guardés pudimos hacerlo. Para este partido espero poder correr, evidentemente, pero también tener respeto por el rival», insiste Peñas.

El partido corresponde a la sexta jornada, aplazado en su momento por el confinamiento de las vallisoletanas, y presenta dudas como la de Danila So, con algunos problemas de rodilla -«entrenó este jueves, pero no sabemos si llegará», asegura el técnico-, y la de Angela Nieto, que también arrastra molestias en una rodilla. La intención de Miguel Ángel Peñas es dar entrada y minutos a dos jóvenes canteranas como Claudia Álvarez y María Fuentes.

«El objetivo es ganar este partido, el de Pereda y a Zuazo porque si ganamos estos tres lo vamos a tener mucho más fácil, pero no nos podemos despistar», avisa el técnico vallisoletano, que no olvida los problemas que generan los continuos parones. «No nos vienen bien. Cada parón nos va a pegar un palo. Tuvimos que parar con la selección y lo pasamos mal, ahora por el covid y tampoco nos viene bien, pero es una situación que o convivimos con ella o lloramos», explica, subrayando la trascendencia que tendrá para su equipo el mes de enero, con participación incluida en la Copa de la Reina.

Publicidad

Sin público en las gradas

A la incógnita que supone el apartado físico se suma para el Aula mantener la concentración e intensidad en un partido sin el aliento de su público. Miguel Ángel Peñas reconoce que el ruido es imprescindible en deporte, aunque sea en contra de tus propios intereses. «Afecta porque nuestro público nos lleva siempre en volandas en los partidos difíciles. Yo quiero ya jugar con público hasta los de fuera de casa, es que parece otro deporte acostumbrado a jugar con ruido», se sincera. «No sé hasta qué punto puede afectar pero desde luego que no gusta. A los que más beneficia es a los árbitros, son partidos mucho más fáciles para ellos sin público», asegura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad