Secciones
Servicios
Destacamos
El Aula Alimentos de Valladolid despide la posibilidad de ser tercero en esta primera fase. El equipo de Pajarillos lo intentó con más ganas que acierto y terminó muriendo en la orilla. Casi todo el encuentro a remolque de un Atlético Guardés que se mostró ... más fresco en el aspecto físico y que no ha pagado tanto precio por la irrupción de la covid-19 en sus filas. Las vallisoletanas llegaron vivas al último minuto y medio a base de sufrimiento, pero los errores finales impidieron que al emnos puntuase. Destacada Elba Álvarez, que se dejó todo en la pista y fue la máxima realizadora, y la segunda mitad de Lulu Guerra, que con sus paradas encendió la posibilidad de dar la vuelta a la tortilla. Todo ello aderezado por un mal arbitraje, algo que se ha hecho muy habitual desde que no hay público en Huerta del Rey
Aula
Lulu Guerra (9 paradas), Elba Álvarez (8, 3p), Danila So Delgado (3), Lorena Téllez (2), Sara Molés (4), Ángela Nieto, Fátima Koudia (1) -siete inicial- Teresa Álvarez (2), Elena Cuadrado (1), Rafi Bergara, Amaia González de Garibay (3), Mireia Diez, Jimena Laguna (2) y Cristina Cifuentes.
26
-
30
Guardés
Miriam Sempere (portera, 1 parada), Sandra Margarida (3), Lorena Pérez (4), Estefanía Descalzo (-), Paulina Buforn (3), Rosario Urban (2), Paula Arcos (5) -siete inicial-, África Sempere (1), Lima Da Silva (1), Sara Valero (3), Carla Gómez (3), Marisol Carratú (11 paradas), Erika Rajnohova (4), Laura Morais (1) y Daniela Moreno.
marcador 2-2, 6-5, 9-8, 11-12, 13-15, 15-17 (descanso); 16-19, 17-21, 19-23, 21-24, 24-27, 26-30.
Árbitros Miguel Martín y David Monjo. Mal. Excluyeron a Téllez y a Bergara (2) por el Aula Alimentos de Valladolid; y a Paula Arcos y Sara Valero (2) por el Atlético Guardés.
Era el partido de las incógnitas. Después del parón por culpa de los positivos en la plantilla del Aula era el momento de saber cómo estaban las fuerzas de las jugadoras de Miguel Ángel Peñas para afrontar un partido frente a uno equipo altamente cualificado, el Atlético Guardés. Máxima exigencia para el retorno a la competición de las vallisoletanas y pistoletazo de salida para un febrero e inicio de marzo en la que la saturación de encuentros se va a convertir en una constante con la que lidiar. El alma de Aula frente a las circunstancias.
El partido de movió en guarismos igualados con dos equipos tanteando al rival. Las locales llegaron a irse en un par de ocasiones de dos tantos, pero el Atlético Guardés lograba que la cosa no fuera a más. Las finalizaciones por el extremo de Sara Molés eran el mejor argumento ofensivo del Aula. La exclusión de la visitante Valero permitió a las locales irse a 9-7 al conseguir un parcial de 3-1 gracias a la superioridad numérica.
Pero el Guardés aprovechó los problemas en el centro de la defensa vallisoletana para abrir brecha. Problemas atrás que quedaban patentes con las pivotes pontevedresas. El juego ofensivo de las gallegas parecía encontrar su caldo de cultivo. El Atlético Guardés cogió dos goles de renta, aprovechando también los dos minutos que el cuadro castellano jugó en inferioridad por la exclusión de Rafi Bergara. Con la segunda unidad, el Aula intentaba reducir la ventaja visitante, pero no era capaz de ello. En algunas acciones al equipo se le veía espesito. La portera Marisol Carratú comenzó a ser un dolor de muelas para las lanzadoras locales. Las gallegas no tuvieron mayores problemas para aguantar esa renta de dos goles, con la que se iba a llegar al descanso (15-17). El Aula necesitaba de una velocidad más para doblegar a su adversario. Sin el calor de la gradas, las pupilas de Peñas tenían que echar mano de lo mejor de su repertorio para ganar un partido que hasta ese momento no pintaba bien.
La salida del Aula fue desastrosa y eso lo aprovechó Guardés para irse de cuatro goles (15-19, m. 34). Carratú seguía a lo suyo. El ataque no funcionaba y las faltas en ataque terminaron por desesperar al banquillo local. Esos cuatro goles ya se convirtieron en un muro que las locales no daban la sensación de poder neutralizar. Físicamente, el Atlético Guardés estaba mejor, más entero que un Aula en el que comenzaba a verse las secuelas que deja el parón en la competición debido a la pandemia.
Las gallegas llegaron a colocarse cinco arriba (17-22, m. 41). Peñas introdujo a la segunda unidad con Teresa Álvarez y Elena Cuadrado, manteniendo en la primera línea a Elba Álvarez, la mejor en ataque en ese tramo de segundo tiempo. Lulu Guerra aportó paradas y el equipo comenzó a ver portería con más facilidad. Tal fue la cosa, que las locales llegaron a colocarse a dos goles (21-23, m. 47). Pero una nueva exclusión a Bergara dejó la reacción local a medias. El Guardés detuvo la sangría, pero el Aula no hace prisioneros. Con una extenuada Elba como estilete, las vallisoletanas peleaban por reducirla, pero el rival aguantaba esos dos goles de ventaja. Peñas incluso echó mano de Cris Cifuentes, que solo había entrenado una sesión esta semana.
Las vallisoletanas llegaron a colocarse a un solo gol por medio de un siete metros convertido por Elba Álvarez. Además, la visitante Arcos se fue dos minutos al banquillo, por lo que el minuto y medio que quedaba el Atlético Guardés lo iba a disputar con una menos. Pero el esfuerzo sobrehumano de las chicas de Peñas no tuvo recompensa por sus errores finales, fruto del cansancio. Un parcial de 0-3 final aseguraba la tercera plaza al conjunto gallego. El Aula Alimentos de Valladolid pagó el parón de la covid y la falta de ritmo provocado por ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.