Secciones
Servicios
Destacamos
Buenas sensaciones. Muy buenas antes de embarcarse en la Copa de la Reina. Ante su rival de cuartos, el Atlético Guardés, las chicas entrenadas por Miguel Ángel Peñas presentaron sus credenciales. Buena defensa y excelente portería, aderezada por jóvenes valores como Sara Molés y Danila ... So Delgado, que dejaron muestra de que van a ser importantes en el equipo. Buenos presagios para la nueva temporada en un amistoso frente a un rival más que cualificado. Una segunda mitad para enmarcar.
Aula
Lulu (6 paradas), Elba Álvarez (3), Bergara, Cuadrado (3), Amaia (3), Cifuentes (1), Teresa Álvarez -equipo inicial-, Molés (5), Téllez (1), Camejo (2), Ángela Nieto, Jimena Laguna (2, 2p), Danila (6), Parra, Mireia Diez, Claudia Álvarez, Koudia, Fuentes y Carmen Sanz (7 paradas y 2 goles).
29
-
25
Guardés
Miriam Sempere (7 paradas), Margarida (1), Lorena Pérez (1), Arcos (4), Valero (4), Moreno (1), Rajnohova (4) -equipo inicial-, Da Silva (5), Paulina Pérez (4, 2p), Carla Gómez, Morais (1) y Carratu (3 paradas).
Marcador 1-2, 2-4, 4-7, 6-7, 9-9, 12-13 (descanso); 16-13, 19-18, 23-20, 28-21, 29-23 y y 29-25
Árbitros Luis Colmenero y Víctor Rollán. Excluyeron dos minutos a Cuadrado, Da Silva, Paulina Pérez, Arcos, Camejo (2), Carla Gómez y Claudia Álvarez.
El Aula tenía una importante piedra de toque frente al Atlético Guardés. No era la primera vez que las gallegas y las castellanas se veían las caras en esta pretemporada que da su últimos coletazos a la espera de comenzar la competición oficial esta próxima semana con la disputa de la Copa de la Reina del curso anterior, que tuvo que se ser suspendida por culpa de la pandemia de coronavirus. Hace algo más de dos semanas se midieron en la localidad de Villacelama. En esa ocasión, el cuadro pontevedrés se hizo con el triunfo por 31-21. Y es que las pupilas de Miguel Ángel Peñas se deshicieron con las probaturas que dispuso su técnico con vistas a lo que viene por delante. Además, se da la circunstancia de que el Guardés será el rival de las vallisoletanas en los cuartos de final de la Copa de la Reina que se celebra en Málaga. Las locales querían sacarse la espinita y hacerse con el Memorial Alfonso Rodríguez, a la vez que mandar un mensaje de cara al enfrentamiento copero.
Pero las cosas no empezaron bien. 1-0 con contragolpe de Amaia y el Aula ya no volvió a estar por delante. Se encontró con la temprana exclusión temporal de Elena Cuadrado y lo aprovechó el Guardés para abrir una pequeña diferencia (1-3).
Apareció la mejor versión de Lulu Guerra bajo palos, pero la falta de acierto en el lanzamiento y las paradas de Sempere impidieron que el conjunto de Peñas recortase diferencia. Incluso el cuadro gallego llegó a aumentar su renta a cuatro goles (3-7, m. 13). Pero el Aula reaccionó bien y logró ponerse a un gol (6-7). Un parcial de 3-0 que redondeó Jimena Laguna desde los siete metros para igualar el encuentro (7-7, m. 21). El partido empezaba de nuevo.
El Aula se mostraba seguro en defensa, aunque no podía correr. Y eso se notaba. La igualdad en el marcador fue la tónica hasta que la exclusión de Yunis Camejo, muy protestada por Peñas y que le costó la cartulina amarilla, sirvió de nuevo al conjunto gallego para coger de nuevo una renta de dos goles (9-11) tras dos tantos de Da Silva. Otros dos minutos con una jugadora menos que penalizó a las locales.
Pero la conexión cubana, con un gol primero fruto de Téllez fruto de un latigazo de su poderosa zurda y otro de Yunis Camejo desde los seis metros, provocó de nuevo la igualada. El Aula Alimentos de Valladolid hacía la goma. Cuando todo apuntaba a que el encuentro iba a llegar en tablas al final de los primeros treinta minutos de juego (12-12), con el tiempo ya cumplido, Da Silva, con mucha fortuna, permitió que el Guardés se marchase por delante en el electrónico. El balón del golpe franco pegó en la barrera y sorprendió a Lulu Guerra (12-13).
La salida del Aula fue brutal. Un parcial de 4-0 gracias a que las locales pudieron correr. Carmen Sanz estaba acertada bajo palos y Sara Molés, con dos goles, protagonizaba la ofensiva local. El técnico del Guardés pidió tiempo muerto para frenar la sangría. Pero las vallisoletanas seguían a lo suyo. En ataque, Elba Álvarez despertaba tras una más que gris e inhabitual primera parte. Eran los mejores momentos de las vallisoletanas. Podían correr y eso provocaba problemas y dudas a las gallegas.
El Atlético Guardés pagó jugar sin portera en las inferioridades, con dos goles a puerta vacía, uno de ellos de Carmen Sanz -luego anotaría un segundo para algarabía de la grada- desde su meta devolvieron la diferencia a cuatro goles.
A partir de ahí, el Aula fue capaz de mantener la diferencia entre los cinco y los siete goles. Peñas dio entrada a las menos habituales para premiar su esfuerzo y el rival pudo maquillar un poco el marcador. Había que dejar goles para la Copa. Al final, 29-25 y el Aula mostrando muy buenas maneras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.