El Aula Cultural consiguió una victoria muy trabajada ante un Atlético Guardés que no le puso las cosas nada fáciles (31-29). El conjunto vallisoletano consolida el liderato de la Liga Guerreras Iberdrola y el pleno de victorias una jornada más, gracias a la armonía ... y dureza defensivas, unidas a los contragolpes letales de jugadoras como Jimena, Teresa, O'Mullony e Inoa. Las gallegas apretaron en un rebosante Huerta del Rey y rozaron los puntos hasta el último instante, pero las locales se pusieron el mono de trabajo ante su gente y no apagaron la máquina hasta la bocina final.
Publicidad
La afición gallega llegó a Pucela con ganas de invadir las gradas del polideportivo Huerta del Rey y llevar a sus jugadoras a quitarle la medalla de invicto al conjunto vallisoletano; hasta tal punto que minutos antes de que comenzase el partido ya llenaron de color y sonido las inmediaciones del pabellón, al grito de 'bienvenidos O Inferno'.
Aula Cultural
Carmen (11 paradas), Elba (6), O'Mullony (4), Jimena (4), Amaia (1), Inoa Lucio (3), Marcela Arounian (3) -siete inicial- Martina Romero (2), Lorena Téllez (2), Claudia Moreno, Laura Bazco, Botella (2), Teresa Álvarez (1), Lydia Blanco (2), Savina Bergara (1) y Alicia Robles (1 parada).
31
-
29
Atlético Guardés
Míriam Sempere ( 6 paradas), Cecilia Cacheda (6), María Palomo (2), Paula Fernández (2), Cristina Cifuentes (2), Elena Amores (3), Itziar Martínez (4) -siete inicial- África Sempere (4), Nerea Solares, Andreza Costa (1), María Sancha (2), Estela Carrera, Ania Ramos (2) y Sandra Radovic (1).
Marcador cada cinco minutos 2-2, 6-6, 8-7, 9-8, 11-9, 12-13 -descanso- 17-17, 20-20, 23-20, 27-23, 30-26 y 31-29.
Árbitros Jesús Escudero Santiuste y Jorge Escudero Santiuste. Excluyeron a Lorena Téllez, Lydia Blanco y Elba por el Aula; y a Sandra Radovic por el Atlético Guardés. Mostraron tarjeta roja a Cristina Cabeza, entrenadora del Atlético Guardés.
Incidencias Partido correspondiente a la jornada 5 de la Liga Guerreras Iberdrola en el polideportivo Huerta del Rey, ante más de 800 espectadores.
Imprecisiones constantes de ambos equipos durante los primeros compases del partido. El Aula trató de aprovechar su velocidad en las transiciones ofensivas, pero los errores en los pases largos permitían que el Guardés recuperase la posesión de la pelota y pausase el ritmo del juego. A los dos minutos, fue el conjunto visitante el que logró abrir el marcador, pero no volverían a ponerse por delante hasta segundos antes del descanso (12-13).
Poco a poco, el cuadro vallisoletano se fue asentando sobre la pista, aunque las gallegas no le facilitaron generar jugadas rápidas al contra golpe. El toma y daca era continuo, con ambos equipos algo incómodos sobre la pintura. El Guardés fue a remolque durante toda la primera mitad, pero sin descolgarse, ya que la máxima renta de las locales llegó en el minuto 20 (10-8) y pronto lograron recortar distancias.
El encuentro se volvió loco en los últimos cinco minutos antes del descanso y las prisas de ambos equipos se transoformaron en dudas y malas decisiones con el balón en las manos. El juego era tan frenético que incluso la portera local Carmen tuvo que adelantar su posición en alguna acción para cortar pases largos a la altura del círculo central.
Publicidad
La defensa del Aula era un muro, ante la desesperación de las jugadoras gallegas. En esta ocasión, el conjunto dirigido por Sergio Escudero no tuvo tiempo de desconexiones y se notó en la tensión y consistencia del equipo cuando atacaban el Guardés, que se topó en numerosas ocasiones con las defensas o la guardameta local. No obstante, las dos exclusiones seguidas para las locales (Lorena Téllez y Lydia Blanco) y, por tanto, la doble inferioridad durante los últimos minutos de la primera mitad propiciaron que el Guaardés se fuese por delante al descanso.
El paso por los vestuarios no calmó el ritmo de la pelota y la afición visitante comenzó a llevar en volandas a sus jugadoras, que lograron irse dos arriba en el marcador (12-14). El Aula seguía a lo suyo, tensión y dureza en defensa y escapadas al contra ataque por ambas bandas que no permitían replegarse a la defensa gallega. Las locales siguieron picando piedra y, sin pausa pero sin prisa, lograron una renta de cinco tantos a falta de siete minutos para concluir el encuentro (29-24).
Publicidad
El nerviosismo de las visitantes empezó a aflorar en el ambiente con la expulsión de su entrenadora Cristina Cabeza, y en sobre la pista con los sucesivos errores en pases que no fallan en otras circunstancias. En los últimos compases, Cristina Cifuentes y Cacheda intentaron dar un paso adelante en el centro del ataque gallego que permitiese a su equipo acercarse al empate y rascar un punto de Huerta del Rey; pero la sólida defensa vallisoletana dejó con la miel en los labios a sus rivales, que regresaron en blanco a 'O Inferno'.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.