Secciones
Servicios
Destacamos
No pudo ser. Lo rozó durante casi cincuenta minutos, pero terminó cediendo ante el poderío del Super Amara Bera Bera, el líder que solo ha perdido un encuentro esta temporada. Cerca estuvo en Valladolid, pero el cuadro local veía cómo el partido se le escapaba ... en los últimos diez minutos fruto de los errores, la mala suerte y la mayor frescura física con la que acabó el equipo donostiarra. Todo ello aderezado por un mal arbitraje que casi nunca benefició a las pupilas de Miguel Ángel Peñas. Las locales fueron todo pundonor, pero con eso no solo basta ante un equipo como el vasco.
Aula
Carmen Sanz (11 paradas), Elba Álvarez (5), Lucio (3, 1p), Cifuentes (4), Teresa Álvarez, Cuadrado (3), Amaia (4) -equipo inicial-, Savina Bergara, So Delgado (2), Valles, Rafi Bergara, Colías (2), Laguna (3), Molés y Lulu Guerra.
27
-
29
Bera Bera
Maddi Aalla (11 paradas), Gil (4), Laura Hernández (4, 1p), Césareo (6), O'Mullony, Loidi (3p), Polonio (3) -equipo inicial-, Boada (4), Alice Fernandes (2), Ainhoa Etxeberria (4), Menéndez (1), Mariane Fernandes (2 paradas), Arrojaría, Moreno y Calvo.
Marcador 3-4, 5-7, 6-8, 6-10, 10-10, 14-14 (descanso); 16-15, 18-19, 22-22, 23-25, 23-28 y 27-29.
Árbitras Tania Rodríguez y Lorena García. Excluyeron a las locales Cifuentes, Cuadrado y Colías, y a las visitantes O'Mullony (2) y Loidi.
Incidencias Partido correspondiente a la decimoséptima jornada en la Liga Guerras Iberdrola. En los prolegómenos del partido, el club organizó, con los dos equipos en pista, un acto en contra de la invasión de Ucrania.
El partido comenzó con el Bera Bera golpeando primero. 0-2, pero el Aula reaccionó con una Elba Álvarez acertada en ataque y una Menchu Sanz inspirada bajo palos. Dieron la igualdad de nuevo al marcador, que se mantuvo así durante los primeros minutos. Pero una discutible exclusión de dos minutos a Cristina Cifuentes permitió que el cuadro guipuzcoano abriese brecha de nuevo. El Aula erró dos siete metros y perdió balones que dieron oxígeno al cuadro visitante. Bera Bera alcanzó la máxima renta en el electrónico. El conjunto local se había desnortado en ataque y en defensa tenía problemas para parar a Eli Cesáreo.
Con un peligroso 6-10, Peñas se vio abocado a pedir tiempo muerto. Había que rearmar al equipo. Y lo consiguió. Carmen Sanz seguía enrachada y Elba volvió a la pista para liderar un ataque que comenzó a carburar. Lo hizo tanto que endosó un parcial de 5-0 a las vascas (11-10, min. 26). Era la primera vez que las locales mandaban en el marcador. El Aula había reaccionado a tiempo. Bera Bera entonces encontró el recurso en los seis metros a Ainhoa Etxeberria, que con tres goles fue la encargada de mantener a las suyas en ataque. La igualdad presidía tanto el choque que al descanso se iba a llegar con un 14-14. Las espadas estaban en todo lo alto. El Aula había salvado el primer escollo cuando el líder había abierto esa brecha de cuatro tantos, pero había respondido con lo mejor de su repertorio.
Las cosas se complicaron de inicio tras el receso con un par de exclusiones que el Aula tuvo que vadear de la mejor manera posible. Lo consiguió y llegó a volver a mandar por renta mínimas de un tanto. Cesáreo seguía siendo la reina absoluta de los seis metros. La igualdad se mantuvo hasta los últimos diez minutos de partido, cuando el cansancio empezó a pasar factura. Bera Bera, con una buena actuación de Maddi Aalla bajo palos, mantuvo un fuerte ritmo que evidenció que la llama del Caja Rural Aula se apagaba. Seguía el problema en la ejecución de los siete metros, con uno transformado de cuatro lanzamientos, y alguna pérdida de balón en acciones claras que permitieron que el equipo vasco fuese engordando su renta poco a poco. Esta alcanzó los cinco goles a falta de poco más de cinco minutos para el final. Un 23-28 que ya parecía un muro demasiado alto de superar visto el final de uno y otro equipo. Además, las locales perdieron por lesión a Danila So Delgado, que fue retirada con al ayuda de la jefa médica del club.
En los instantes finales, el Aula respondió con un parcial de 3-0 que le dejó a dos tantos del líder de la Liga Guerreras Iberdrola (26-28) a poco menos de minuto y medio para el final. Imanol Álvarez pidió tiempo muerto para evitar el susto. El partido no dio para más. Bera Bera había sudado lo suyo, pero no había sido suficiente para un Aula todo alma pero muy fallón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.