Secciones
Servicios
Destacamos
Las restricciones sanitarias provocadas por la pandemia de la covid-19 han provocado pérdidas en muchos sectores económicos y sociales. El deporte de élite no es ajeno a ello. Los clubes de máxima categoría de Valladolid han visto cómo los ingresos por taquilla y ... futuras devoluciones a los abonados por partidos no presenciados afectaban a sus ingresos, que lógicamente han mermado por esta causa.
El más afectado por esta situación ha sido, sin duda, el Recoletas Atlético Valladolid. Debido al carrusel partidos en una liga de 18 equipos y algunos aplazamientos, ha celebrado cuatro encuentros (Cisne, Puente Genil, Bidasoa y Granollers) sin presencia de aficionados en las gradas de Huerta del Rey. Un palo que viene a suponer unos 5.000 euros menos por encuentro. Hablamos en total de unos 20.000 euros menos entre la ausencia de taquilla y la devolución al final de temporada a sus socios de la parte porcentual correspondiente a los encuentros no vistos por culpa de las restricciones.
El club además ha hecho un sobresfuerzo económico para que sus aficionados pudiesen ver por televisión los partidos en casa ayudando a la producción de los mismos y también en pruebas diagnósticas para la plantilla. Incluso ha tenido que abonar el alquiler de la sala de pesas de Huerta del Rey al estar cerradas las instalaciones del CDO, uno de sus patrocinadores.
Mario Arranz, presidente del Atlético Valladolid, resaltó que el club devolverá a los aficionados que lo deseen la parte correspondiente a los encuentros que no han podido ver durante esta campaña. Se hará a final de temporada por transferencia bancaria en la cuenta que facilite cada abonado, aunque confía «en que los socios valoren el esfuerzo económico hecho por el club para que puedan ver los partidos por televisión y no reclamen esa parte porcentual, aunque desde luego están en su derecho de hacerlo».
En solo un partido, el SilverStorm El Salvador también ha perdido 20.000 euros aproximadamente. Por recomendación de la Junta de Castilla y León jugó el derbi frente al VRACQuesos Entrepinares sin aficionados, lo que ha supuesto esa cantidad al no haber taquilla y tener que realizar la pertinente devolución de la parte correspondiente a sus socios de número y abonados. En el club confían en que este sábado, a las 16:00 horas, puedan tener seguidores para presenciar el choque con Getxo. Para ello, con la plataforma Koobin, como explica el vicepresidente Fernando Pérez, este encuentro estrenará un sistema de asignación directa de asientos para todos sus socios y abonados.
Por lo que respecta al baloncesto, el Clínica Sur-Aspasia RVB solo ha jugado un encuentro sin público. Ello, en palabras de su vicepresidente Alejandro García Pellitero, supone una pérdida de ingresos de 6.000 euros. El club baraja compensarlo a los socios en los partidos que el equipo juegue si alcanza el 'play-off'. Otra opción sería devolver el dinero correspondiente al final de la presenta campaña. El club prepara ya el abono para la segunda vuelta y segunda fase, sin duda un buen regalo para las navidades.
El Aula ha celebrado dos choques sin afición en Huerta del Rey. Cayetano Cifuentes valora que cada uno de ellos ha supuesto unos 2.800 euros de pérdida.
El VRAC, por su parte, ha dejado de ingresar unos 5.000 euros entre el partido que jugó a puerta cerrada más la pérdida de socios o el 'merchandising', entre otros apartados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.