. No se trata del único jugador joven que ha jugado en el Nava y que ha sido internacional en categorías inferiores. Sin ir más lejos, la última incorporación del equipo segoviano, Nicolás López, también era internacional juvenil cuando desembarcó en Nava de la Asunción ... buscando minutos de calidad y crecimiento como jugador y persona. Lo que ocurre es que Álex Lodos resulta que llegará con una medalla colgada al cuello lograda ante una selección como Portugal, que en los últimos minutos del partido iba cuatro goles arriba. «Lo cierto es que éramos ambiciosos desde el inicio del campeonato», comenta con un tono serio, como tímido, el propio jugador recién llegado a su destino de vacaciones. «Sabíamos que teníamos un buen equipo, lo que pasa es que al principio del campeonato lo ves todo un poco lejos».
Publicidad
Ha pasado el tiempo suficiente como para que Lodos haya asimilado todo lo vivido, aunque es justo el momento en que puede desconectar unos días antes de empezar a pensar en la temporada que le espera en su nueva aventura en Nava. Con ese poso, habla del grupo que han conformado en la selección de base, clave del éxito logrado: «Somos como una pequeña familia. Llevamos juntos muchos años, hemos vivido muchas concentraciones y nos llevamos tan bien, nos entendemos tan bien que luego es muy fácil entenderse en la pista». El balonmano español lleva años trabajando mucho y bien la cantera, pero no son muchos los jugadores que han podido inscribir su nombre en la lista de campeones. Eso es algo que el lateral tiene muy presente. «Se han logrado en categoría juvenil solo tres oros, contando el nuestro. Valoras que los últimos en conseguirlo fueron los de la generación de Álex Dujshebaev, que luego han conseguido hacer una gran carrera en el mundo del balonmano».
Fichar por el Nava es un paso más en la prometedora carrera del leonés, criado en la prolífica cantera de Ademar. «Hablé con el club porque no quería estar un año parado o jugando poco. Lo más importante es jugar minutos de calidad y sabía que en Asobal no los iba a tener». Con lo que atendió con gusto la llamada del presidente del Balonmano Nava, Julián Mateo. «He jugado mucho allí. Es el partido bueno entre equipos de Castilla y León, pero también conozco mucha gente de la selección regional. Pero es que además ha pasado mucha gente de León por allí y sé que te tratan como a uno más de la familia».
A pesar de que está siendo un verano de lo más atareado para Lodos, él ya está pensando en aterrizar en Nava de la Asunción e en un club de tradición, como el suyo de procedencia. Además, le atrae especialmente poder juntarse en el vestuario con un grupo de gente joven que llega buscando exactamente cumplir con las expectativas que él también trae en la bolsa. Una temporada para crecer al lado de todos ellos, pero también de los jugadores más veteranos que va a tener alrededor. Al ir sacando nombres en la conversación, a Álex le gusta la pareja que conforman Prokop y Smetanka. Sobre todo, las prestaciones del primero de ellos: «Me ha sorprendido todo lo que ha hecho en su primera temporada en España. Es un jugador tremendamente completo, con un estilo de juego que parece que vuela. La verdad es que estoy deseando poder entrenar con todos, pero sobre todo con él».
Publicidad
Los números de Álex Lodos en estas temporadas que ha estado alternando con el primer equipo son también, como lo ha sido su actuación en el Europeo, más que prometedores. En la temporada 2019-20 ya le sumaron a cinco partidos con el primer equipo, mostrando la tremenda confianza que ya le tenían en Ademar. En su segunda temporada, la 20-21, Lodos entró de una forma mucho más asidua en los planes, jugando 14 partidos y consiguiendo anotar un tanto. En esta última, en la que Ademar ha tenido que pelear durante toda la primera vuelta para encontrar su identidad y dar un vuelco a sus prestaciones, cosa que hizo en el segundo tramo de la temporada; Lodos ha disputado minutos en 22 encuentros anotando 4 goles.
Lo que necesita, asiduidad y muchos partidos de forma consecutiva para terminar de confirmar todas las sospechas de que hay un gran jugador en él; lo va a encontrar en la División de Honor Plata. Lo que para muchos podría ser un paso atrás, para él no lo es. De hecho, ni siquiera es de los que piensa que los jugadores jóvenes que le han acompañado en este tremendo éxito de la selección tengan pocas oportunidades en Asobal. «Es una liga muy competitiva y, al final, es duro ganarse un puesto en los equipos», contesta de nuevo de esa forma seria y tímida que no concuerda en absoluto con el desparpajo que demuestra en la cancha. Tiene madera de líder, pero sobre todo un futuro tremendo por delante que confirmar en el Guerreros Naveros. Un jugador que llegará a Nava de la Asunción con todos los condicionantes para convertirse en uno de los favoritos de una grada entendida.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.