Secciones
Servicios
Destacamos
Antes de terminar la temporada pasada, justo cuando el equipo se hallaba inmerso en la mayor de las incertidumbres sobre si su futuro continuaría en Asobal o tendría que discurrir en categorías menores, Adrián Rosales se convirtió en el primero de la plantilla en dar ... un paso adelante y decir que renovaba. Un mensaje, una noticia positiva en un momento muy crítico en el vestuario y para el corazón de los aficionados. Él, a día de hoy, no le da demasiada importancia: «El club también fue el primero en moverse, en dar el paso de hablar conmigo. Y yo respondí a esa confianza. Además, voy a hacer mi cuarto año aquí, estoy muy a gusto en el pueblo y a los 36 años lo que buscas y priorizas es eso».
Precisamente con la perspectiva que da al jugador gallego ser ya uno de los veteranos de la plantilla, la valoración que pueda hacer de la pretemporada del equipo es valiosa. Una preparación en la que ya se han podido ver dos partidos en los que, más allá de los resultados, se empiezan a atisbar detalles de lo que pretende construir Zupo Equisoain para el inicio de una temporada en la que no quiere sufrir. Defensa agresiva, ataques veloces; partidos eléctricos que pueden casar muy bien con el público navero. «Sí», confirma Rosales, «por el estilo de juego. La cosa va a estar igual de complicada para lograr la salvación, porque todos los equipos se han reforzado bien y el punto de partida es similar. Pero por lo menos, disfrutar. Si hay suerte y nos salvamos, todavía mejor». Declaraciones en las que parece pinchar el globo de la emoción que quiere ir transmitiendo el equipo, aunque en realidad no es así.
adrián rosales
Jugador del Balonmano Nava
«Zupo llegó a mitad de temporada y no tuvo tiempo de trabajar con nosotros lo que él realmente quería», explica el lateral de Cangas. «Llegó y tenía ante sí un zafarrancho de combate, con lo que ahora se parte de cero». Y, ¿las ideas del navarro tienen algo que ver con lo que se empieza a percibir? Tampoco hay dudas: sí. «La idea de Zupo es defender fuerte, correr y buscar hacer goles fáciles entre comillas». O sea, lo que se está pudiendo ver en las dos primeras citas que han tenido lugar en Nava de la Asunción. Defensas férreas y muy activas que buscan influir sobre las líneas de pase para, ante el más mínimo error o duda del rival, asaltar y correr. «No necesitas atacar siempre durante treinta o cuarenta segundos y, además, son goles que hacen mucho daño al rival». Generar dudas en el otro equipo, minar su moral a la hora de construir juego. Ese es el plan que tiene Zupo Equisoain para este nuevo Balonmano Nava, el primero de verdad con sus detalles de autor.
Con ese tipo de juego tan extremadamente dinámico, los que van a tener que dar el do de pecho van a ser los extremos y esa tiene pinta de que va a ser otra de las claves del juego del Nava del futuro más cercano. «Desde luego que es una de las claves», refrenda Rosales. «De hecho Zupo no quiere que los extremos entren a los rechaces para que puedan salir rápido». Una oportunidad para los Bernabéu, Óscar Marugán o Filip Vujovic; pero también una exigencia máxima.
Eso sí, el entrenador navarro no quiere que el equipo llegue a la competición pura y dura sin las ideas claras y todos estos puntos se están empezando a ver ya, en apenas un par de partidos y menos de un mes de preparación y trabajo con el equipo.
Un equipo con muchos nombres nuevos que poco a poco van apareciendo también en las primeras fichas de los partidos sumando goles y minutos. «La verdad es que a nivel personal y deportivo su adaptación va bien», reconoce Adrián Rosales. «Existe la barrera del idioma, porque aunque alguno va empezando ya a hablar algo de español, no es suficiente para entenderse por completo todavía. Pero está claro que Zupo sabía a quién fichaba».
Adrián Rosales
Jugador del Balonmano Nava
Hablar con el jugador gallego supone dar contexto a todo lo que está ocurriendo en la preparación de los naveros sin lanzar las campanas al vuelo. Porque aunque está claro que los síntomas son muy buenos por el momento, «hay que tener en cuenta que hamos jugado contra rivales de categorías inferiores a los que les ha resultado muy difícil ponernos en aprietos». La siguiente cita de pretemporada, la Copa de Castilla y León, ya va a ser harina de otro costal. Seguramente por eso se deja ahora un margen de tiempo sin más probaturas. «Allí vamos a enfrentarnos a rivales como León y Valladolid, equipos que están a otro nivel. Aunque a los primeros les está costando también un poquito arrancar, ambos quedaron por encima de nosotros la temporada pasada y sí que van a suponer un listón más alto que los partidos que ya hemos disputado».
Es el siguiente objetivo en el punto de mira, refrendar los detalles que se han ido viendo hasta el momento en esta competición fuera de temporada, pero de nombre. Sobre todo porque una buena actuación va a cargar de moral y razones al equipo para lo que de verdad importa, la primera jornada de liga frente a un rival directo como es Cangas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.