Miguel A. Pindado
Martes, 6 de diciembre 2016, 22:09
Será el último partido liguero de 2016 en Huerta del Rey (20:30 h.) para el Recoletas Atlético Valladolid (el sábado acaba la primera vuelta en Sagunto), al que tan solo le faltará el compromiso copero con los cántabros del Sinfín para despedirse de la afición vallisoletana hasta el próximo año. Pero es un partido crucial para que las inminentes fiestas navideñas se disfruten con una sonrisa en el Atlético Valladolid.
Publicidad
Tras el excelente nivel que el equipo de Nacho González ofreció en León ante el poderoso Ademar, los de Nacho González están obligados a hacer nuevamente un esfuerzo extra para volver a ofrecer un rendimiento similar que les otorgue los dos puntos en juego y se pueda finalizar el año mirando hacia arriba para ver a quien se puede dar caza en la tabla, en lugar de volver la cabeza para comprobar quien viene detrás.
El Bidasoa Irún, que ascendió esta temporada junto al Atlético tras ganar la fase de ascenso, ha completado su gran plantilla de la pasada campaña con jugadores de experiencia incluso en champions. Tienen una portería con el internacional bosnio Pejanovic junto al exmorado Asier Zubiría, cuenta con una primera línea de lanzadores como Muiña, Cristian Martínez o Borragán, además de un trío de centrales de mucha calidad como Azkúe, Lancina o Nonó, que les permite jugar con mucha variedad. Ha fichado a tres pivotes (Popovic, Serrano y Basaric) y cuenta con unos extremos polivalentes como Kauldi o Crownley. Su defensa es especialmente dura, con Belza como máximo exponente. Ante todo este arsenal, el Recoletas Atlético Valladolid tratará de imponer su alto ritmo de juego y especialmente su defensa, que viene funcionando muy bien en los últimos encuentros.
Nacho González hizo especial hincapié en evitar las pérdidas de balón, así como tener la suficiente paciencia para dar continuidad a los ataques para encontrar el mejor lanzamiento. Todo el equipo debe rendir a un gran nivel para conseguir los dos puntos, desde la portería, al recuperado Serrano, pasando por un incansable Turrado, si bien la aportación de Dujshebaev y Río deben ser determinantes tanto por su producción goleadora como por su capacidad par dar continuidad al juego. Y por supuesto, será básico el apoyo desde la grada, que nunca falla.
Por otro lado, el Recoletas Atlético Valladolid celebrará hoy (20:30 h.), en el partido en Huerta del Rey ante el Bidasoa Irún, su tradicional campaña solidaria de recogida de juguetes. Los aficionados que lo deseen pueden entregar sus juguetes en los pasillos de entrada al polideportivo y lanzar sus peluches en el descanso del partido. Todos los juguetes serán donados a Cáritas Valladolid.
Publicidad
Apretado calendario
El calendario de Asobal vuelve a hacer de las suyas. Obliga a los clubes a disputar tres partidos en siete días, para después disfrutar de once días donde se jugará la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey. Así, la Liga, la competición que decide los descensos y los lugares de privilegio se aprieta espectacularmente en este final de la primera vuelta para disponer casi dos semanas donde jugar el doble enfrentamiento copero.
Para el Recoletas Atlético, club recién llegado a la máxima categoría nacional, supone una semana sin posibilidades apenas de entrenar, de preparar los partidos en condiciones con el agravante de que se cuenta con jugadores que no están acostumbrados a este elevado nivel de exigencia. «El partido de León fue especialmente intenso y duro, porque el Ademar impone un ritmo altísimo que es muy difícil se seguir y mantener durante los sesenta minutos», comentaba el técnico vallisoletano Nacho González, quien también señaló que «la plantilla del Recoletas Atlético es joven y todos esperamos que alcance su mayor potencial en el medio plazo. Nuestros jugadores son jóvenes que necesitan muchos más minutos de entrenamientos de calidad, y con este calendario de competición es imposible», se lamentaba Nacho González.
Publicidad
Así, tras la derrota y especialmente el desgaste físico del pasado sábado en León, la plantilla del Recoletas Atlético apenas ha contado con un entrenamiento de recuperación y otro para intentar mostrar las claves del Bidasoa Irún y las opciones para intentar luchar por la victoria este miércoles. Pero es que una vez concluida la jornada decimocuarta, el equipo deberá descansar, recuperarse de los golpes, preparar el partido ante el Puerto Sagunto, y viajar a la localidad valenciana para despedir el sábado la Liga.
De hecho, la plantilla tiene previsto salir hacia tierras valencianas el viernes a primera hora, con el fin de llegar con tiempo para poder hacer, por lo menos, un entrenamiento el mismo viernes de cara al partido del sábado en cancha del Puerto Sagunto. Desde luego, cualquier mínima lesión u otra circunstancia dejaría en el banquillo a cualquier jugador implicado porque no tendría tiempo para recuperarse.
Publicidad
Un auténtico maratón en esta semana superfestiva donde las haya y que para más inri coincide con las competiciones futboleras. Así, si el sábado el derbi frente al Ademar coincidía con el clásico Barça-Madrid, e incluso con el partido europeo del Naturhouse, este miércoles se disputará la jornada de la Liga Asobal en perfecta sincronización con los partidos futboleros de Champions, lo que sin duda resta atención y seguimiento de la jornada de balonmano.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.