Borrar
Amaia González de Garibay con la camiseta de la selección en la final universitaria.
«Es una gran responsabilidad porque el listón está muy alto»
Balonmano femenino

«Es una gran responsabilidad porque el listón está muy alto»

Es el presente y futuro de la selección española. A sus 22 años, vuelve a la convocatoria de las ‘Guerreras’ para quedarse

Miguel A. Pindado

Martes, 20 de septiembre 2016, 12:24

No por esperada resultó menos gratificante. Jorge Dueñas, seleccionador nacional, convocó a Amaia González de Garibay para dos amistosos que el equipo nacional disputará el 7 y 9 de octubre en Alemania. Y es que tras los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro la renovación era evidente en la selección española de balonmano, las 'Guerreras', y Amaia tenía casi todas las papeletas para ser una de las jugadoras que representase un nuevo ciclo. Además, la retirada de la veterana Eli Pinedo, toda una institución en el extremo izquierdo, abría aún más las puertas de par en par a la vallisoletana.

Está claro que esperaba la llamada del seleccionador.

Ya había estado en otras convocatorias y confiaba en su llamada. Además, el seleccionador nos estuvo viendo en estos últimos partidos y ya me comentó algo...

Es una de las jugadoras de la nueva generación que llegan para rejuvenecer a la selección.

El fin de los ciclos olímpicos suelen servir para hacer cambios. Era evidente que tras los Juegos de Río 2016 se produciría una pequeña regeneración en el equipo nacional, como suele ocurrir casi siempre, y yo estaba en la lista de espera.

La retirada de Eli Pinedo le abrió las puertas en la posición de extremo.

Para el puesto de extremo izquierdo estamos Naiara Egozkue y yo, y está claro que la experiencia y las internacionalidades de Naiara son un valor seguro y están por delante, así que, por ahora, seré la segunda extremo izquierda.

Las Guerreras han dado un vuelco al balonmano femenino que va a ser muy difícil de superar.

Ciertamente nos han dejado el listón muy alto, por lo que formar parte de la selección ahora, en pleno cambio, es una gran responsabilidad pero también un plus de ilusión por los nuevos retos que se nos plantean.

¿Qué objetivos se pone con la camiseta nacional?

Es muy pronto para hablar de objetivos, pero qué duda cabe que el sueño de todo deportista es participar en unos Juegos Olímpicos. Llegar a competir en Tokio 2020 no estaría mal, porque eso significaría que lo habríamos hecho bien en estos próximos cuatro años.

Dos partidos en octubre, y además ante Alemania, supondrán un desgaste mayor.

Quizás cansan más los viajes que los partidos. En estas concentraciones no suele haber mucha carga física y como la liga se para casi hasta nos viene bien para mantener el ritmo de competición. Quizás, en caso de ser convocada para el Europeo, ahí sí que habrá un trabajo más duro, la concentración será mucho más larga, y los estudios por el medio...

Renovó por el Aula Cultural con la condición de poder crecer como jugadora. ¿Se ha cumplido?

Sí, por ahora lo que se me prometió de contar con un entrenamiento específico se ha cumplido. Ahora las extremos entrenamos con Ismael Juárez y creo que se van cumpliendo los objetivos.

¿Como ve al Aula Cultural esta temporada?

Acabamos de comenzar la Liga y ciertamente estamos un poco justas de efectivos. La lesión de María Prieto OMullony nos ha trastocado un poco los planes, pero por otro lado, el equipo ha sabido reaccionar en estos dos primeros partidos para suplir esas carencias. Todas hemos estado especialmente enchufadas, pero también es cierto que la Liga es muy larga y será complicado mantener este nivel hasta mayo...

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Es una gran responsabilidad porque el listón está muy alto»