Unos van, otros vienen
A Aro Pasado ·
Lejos de aprovechar la oportunidad y el impacto del retorno de Marc Gasol a una liga como la LEB Oro, clandestina, oculta y casi desaparecida, la FEB vuelve a dejar pasar una gran ocasiónSecciones
Servicios
Destacamos
A Aro Pasado ·
Lejos de aprovechar la oportunidad y el impacto del retorno de Marc Gasol a una liga como la LEB Oro, clandestina, oculta y casi desaparecida, la FEB vuelve a dejar pasar una gran ocasiónLa semana pasada nos ha proporcionado dos noticias significativas en el mundo del baloncesto que atañen a jugadores españoles, el despertar de Santi Aldama en la NBA y el regreso camino de las trincheras de Marc Gasol para debutar esta temporada en el equipo del ... que es propietario, Básquet Girona, que milita en la LEB Oro, como el Real Valladolid Baloncesto o EasyCharger Palencia. Es la vida misma. Unos se van y otros llegan.
En la liga de las cifras, los records y los datos, de dónde sale cada día la noticia destacada, un español con formación americana comienza a asomar la cabecita. Santi Aldama, la esperanza del baloncesto nacional, logró 18 puntos y 10 rebotes en la NBA. Fue en el partido que deja, hasta el momento, la mayor diferencia de puntos de la historia, ni más ni menos que 73, en la victoria de Memphis Grizzlies frente a Oklahoma City Thunder (152-79). La anterior marca de la humillación databa de diciembre de 1991, 148-80 en la victoria de los Cavaliers ante los Miami Heat.
Buena actuación del novato español Aldama, que comienza a asumir protagonismo, respeto y minutos. Enfrente, en los Thunder, el argentino Gabriel Deck, que la pasada temporada salió del Real Madrid camino del pastizal que le ofrecieron océano Atlántico de por medio. El ex jugador de Pablo Laso apenas disfruta de minutos en la NBA. Económicamente le estará rentando la aventura. Deportivamente, dudoso rédito. Mismo razonamiento para el otro canterano blanco, Usman Garuba, que a estas alturas de la temporada está lamentando haberse ido tan pronto a una liga con unas peculiaridades tan americanas y con lo que podía estar aportando y progresando en Madrid.
Y mientras todo esto sucedía allá, por la que dicen mejor liga de baloncesto del mundo, aquí y ya en España debutaba en su equipo un veterano, Marc Gasol. Y bien digo su equipo, puesto que es el propietario y presidente. Cuatro meses después de su último partido oficial, con la selección española tras el sexto puesto de los JJOO de Saitama y Tokio en Japón, despejadas sus dudas de si retirarse o seguir en activo y una vez visto que no tenía hueco en la NBA, el de Sant Boi ha decidido ayudar a su proyecto empresarial y deportivo esta temporada.
Quito la ilusión a quienes piensen que Marc Gasol está en Girona como paso intermedio para ponerse en forma y jugar tras Navidad en el FC Barcelona como hizo su hermano Pau la pasada temporada. Sinceramente no veo yo a Gasol soportando los gritos desmedidos de Sarunas Jasikevicius dos o tres veces por semana a estas alturas de su vida y exitosa carrera deportiva. Y económicamente tampoco veo necesidad.
Desde que Marc Gasol dejara España en la temporada 2008, cuando jugaba en el Akasvayu Girona, han pasado 13 temporadas, 11 de ellas en los Grizzlies, una en los Raptors y otra más en los Lakers. Su debut del viernes ha dejado titulares y calificativos como impacto, estrella, MVP, convulsión, reacción y, sobre todo, esperanza e ilusión para sus aficionados y quienes puedan tener la fortuna de verle esta temporada en las canchas.
A las órdenes de Jordi Sarbartal, técnico que sustituyó a Carles Marco, Marc Gasol dejó una marca de 22 minutos, 19 puntos, 16 rebotes, y 7 faltas recibidas ante los 3.500 espectadores que acudieron a Fontajau a ver a su jefe debutar frente al Levitec Huesca para redondear la actuación con la victoria y 39 puntos de valoración, MVP de la jornada LEB Oro.
Para hacernos idea de lo que supone tener a Marc Gasol en la pista, destacar que Básquet Girona ganó los dos primeros encuentros de la actual temporada y todo lo demás fueron derrotas, hasta siete consecutivas, racha rota el viernes en el debut del mediano de los Gasol. Enfrente un Levitec Huesca que cuenta con varios proyectos de ilusionantes canteranos del Casademont Zaragoza de ACB, Jaime Fernández (21 años), Aitor Etxeguren (19 años), y Aday Mara (16 años). Tomen nota de sus nombres.
Lejos de aprovechar la oportunidad y el impacto del retorno de Marc Gasol a una liga como la LEB Oro, clandestina, oculta y casi desaparecida, la FEB vuelve a dejar pasar una gran ocasión de subirse al carro y generan impacto y visibilidad a su liga. Primero por cuestiones televisivas y después por no saber manejar el producto. Como es tónica habitual, el partido no se pudo ver por la APP de LaLigaSportsTV, saturada y desesperante para quienes tuvieron la gallardía de abonarse en su día.
Otro fiasco más de un pésimo acuerdo de la FEB con la plataforma televisiva que no ofrece más que disgustos a los aficionados al baloncesto español. El debut de Gasol era una gran oportunidad para poner en el panorama nacional al baloncesto de segunda categoría masculina y, una vez más, se falló estrepitosamente por la dejadez de unos, su conformismo y apoltronamiento y la ineptitud y falta de medios de otros. La FEB ha desaprovechado, y no tiene pinta de solucionarlo a corto plazo, un jugador que él solo asegura marca, espectadores, atractivo y visibilidad.
Mientras tanto, aquí en Valladolid, esperaremos hasta el 11 de marzo del 2022, que será cuando el gran Marc Gasol salte al parqué de Pisuerga. Para quienes no puedan esperar, este próximo viernes, a partir de las 21:00 horas, Gasol y Girona juegan en Palencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.