Al rescate de la orfandad
A Aro Pasado ·
Santi Aldama llega a la mejor competición mundial haciendo su carrera como mandan los cánones norteamericanosSecciones
Servicios
Destacamos
A Aro Pasado ·
Santi Aldama llega a la mejor competición mundial haciendo su carrera como mandan los cánones norteamericanosSi eres aficionado al baloncesto tendrás una sensación extraña tras el último verano de la selección masculina española. A la 'pequeña' decepción del sexto puesto de La Familia en los JJOO de Tokio 2020 –jugados en el verano del 2021–, cayendo en cuartos de final ... ante los campeones, USA, se une la sensación de angustia que produce la retirada de varios pesos pesados de ese vestuario. Es como cuando pierdes a padres y hermanos y estás abocado al orfanato, sin familiar alguno que te cuide. Así se sienten los aficionados al deporte de la canasta, sabedores de que lo dejan Pau Gasol, Sergio Rodríguez, Marc Gasol y las dudas de qué sucederá con Sergio Llull o Rudy Fernández, quienes es probable que tampoco regresen en los veranos de la exitosa selección nacional.
Mirando al futuro con optimismo hay un jugador español desconocido para quienes no sean excesivamente incisivos y que bien puede ser parte del futuro del basket español, Santi Aldama. El baloncesto español será capaz de recomponer su selección en los puestos de base y escolta, en los hombres pequeños, pero para ganar los campeonatos y las medallas se necesita buen juego interior, poderío, presencia e intimidación. Y ahí surge Santi Aldama, a punto de debutar en la NBA con los Memphis Grizzlies, un alero grande, enorme, de 211 centímetros de altura. Un gran proyecto de futuro. Un jugador maduro y ya hecho.
Santi Aldama llega a la mejor competición mundial haciendo su carrera como mandan los cánones norteamericanos. Tras su formación en España, en la Canterbury Lions Academy de su ciudad natal, en Gran Canaria, con 18 años marchó a USA a continuar su progresión en la Universidad de Loyola Maryland para crecer física y técnicamente. Y de ahí, dos años después, a debutar en la NBA con 20 años tras ser elegido en el último draft en el puesto 30 por Utah Jazz. Hablamos de un hombre capaz de ser el único en promediar más de 19 puntos y 9 rebotes en la división I de la NCAA, elegido en el mejor quinteto de la Patriot League tras liderar por encima de los 21 puntos y 10 rebotes.
Hasta entonces ha sido jugador destacado con España en el oro del Europeo sub 18 de Grecia en 2019, del que fue MVP, pero sin tocar la selección absoluta. Había mucha competencia y grandes jugadores en esos puestos. Ahora parece el momento de aprovechar la ocasión. Además de Santi Aldama habrá seis seleccionables españoles esta temporada en la NBA: Ricky Rubio, Usman Garuba, Serge Ibaka, Willy Hernangómez, y su hermano Juancho Hernangómez. Con esa base de 5-6 jugadores, a sumar las generaciones de jóvenes que llegan apretando en ACB, con los Alocén, Abalde, Xabi López Aróstegui, Jaime Fernández, Joel Parra, Darío Brizuela, Barreiro, más lo que decidan Abrines o Claver, la España de Scariolo y Garbajosa deben conformar un nuevo grupo capaz de ilusionar y ser capaces de estar en la pelea cada verano y cada campeonato.
Hijo del mítico Santi Aldama que formó parte del equipo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, está llamado a ser importante en La Familia. La casualidad ha querido que el grancanario comience su etapa profesional en la NBA donde ya lo hicieron dos grandes, Pau Gasol y la Bomba Navarro. Con Santi Aldama comienza una nueva era de regeneración e ilusión a la que nos debemos agarrar bien fuerte los aficionados españoles. No queda otra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.