Visita al dentista la que tiene el UEMC esta semana, en un buen momento e inmejorable escenario para calibrar la mejoría que ha experimentado en las últimas semanas (domingo, desde las 18:30 horas, en el WiZink Center). El viaje a Madrid, eso sí, exige acudir bien armado con una mandíbula a prueba de golpes y preparado para levantarse unas cuantas veces de la lona en pleno partido, aun a riesgo de someterse a alguna extracción ante un rival que, cuando gana, promedia 16 puntos más que el contrario.
Publicidad
El techo no puede estar más alto, con un Estudiantes enfrente que no solo lidera la clasificación sino que, además, presenta la segunda mejor racha de victorias de la competición con seis desde que encajara la única derrota del curso ante Oviedo (76-87). De aquello han pasado 40 días, y la evolución en el juego del equipo que este año dirige Pedro Rivero está en consonancia con la plantilla diseñada en Magariños. La apuesta este año del club colegial no tiene vuelta atrás y solo tiene un destino posible: el ascenso y vuelta a la Liga ACB, por lo que cualquier otro resultado acabaría en drama para los del Ramiro de Maeztu.
«Me gustaría poder destacar a alguien de Estudiantes pero es que no puedo», inicia su análisis Paco García, convencido de que Estudiantes «tendría un quinteto para ganar la liga y otro para quedar... ¿segundo o tercero? Ahí están, líderes, jugando bien, y lo mas difícil que era repartir roles con un solo balón, lo están haciendo bien», apunta en la previa el técnico del Real Valladolid Baloncesto, contrariado por ciertas críticas sobre el juego de su equipo. «Yo combato con aquellos que dicen que se aburren y que no estamos jugando bien cuando tenemos al segundo anotador de la liga (Schmidt), al que más tapones y mates mete de la liga (N'Guessan),... Creo sinceramente que hacemos muchas cosas bien», asegura, tajante con los críticos. «Si alguien se ha aburrido en el último partido con 8 mates, 6 tapones y 11 triples, creo que tiene una tara, la verdad».
Los últimos tres triunfos, extraordinariamente trabajados, han elevado un peldaño el listón táctico del UEMC, aspecto que será prioritario ante el líder. «El otro día (Lleida) lo que hicimos bien fue mantener la calma, y eso te lo da posiblemente que hayan venido dos jugadores que nunca habías tenido antes. Tienes un jugador que mete en los momentos calientes, pero que también crea. Mucha gente dice que Devin Schmidt es un tirador. No, no, es un jugadorazo que hace muchas más cosas. Un jugador que nunca habías tenido con ese poso de jugador que sabe lo que hay que hacer en los momentos finales. Y sobre todo que nervioso no se pone, desde luego», ha admitido el técnico, consciente de las cosas que tiene que hacer bien su equipo para tener opciones en Madrid. «Vamos a ver como ocultamos nuestras eficiencias, pero tenemos que bajar nuestras pérdidas de balón porque cada pérdida va a ser un puñal. Si queremos tener opciones, pasa por rebotear más que el rival y por tener menos pérdidas que el rival. Si se dan esos axiomas, podremos competir», añade Paco García, con casi con toda probabilidad no podrá contar una semana más con Sergi Costa (Íñigo Royo es baja segura), recuperado pero no al cien por cien para afrontar un partido del ritmo y exigencia del de este domingo.
«Sergi ha hecho la primera parte del entrenamiento, lleva diecisiete días fuera del equipo y le necesitamos,... pero tenemos tres partidos en seis días y hay que pensar en lo que nos viene», ha reconocido el preparador vallisoletano, quien ha deslizado alguna novedad en la dirección del equipo para el encuentro ante Estudiantes. En los dos últimos partidos ha sido Jaan Puidet el encargado de secundar a Mike Torres en el puesto de base. «Jaan es uno de esos tipos con los que te irías al fin del mundo. No hay nadie con mas disposición para colaborar, para meter intensidad, mantener la llama del entrenamiento,... pero si tiene que convertirse en la pieza cerebral del equipo, pues no. A lo mejor inventamos algo diferente para sacar algo de donde no hay».
Publicidad
Paco García considera que una derrota entraría dentro de la normalidad, pero prefiere pensar en las opciones de los suyos. «Lo normal es perder en campo del Estudiantes, pero vamos a ver si hacemos que sea lo anormal. Debería ser un partido a pocos puntos porque a 90 no ganamos, luego rebajar las pérdidas,...», ha señalado, teniendo a Oviedo (único que ha ganado a Estudiantes) muy presente en su plan de partido. «Hizo muy bien una cosa, que es bajar puntos a Estudiantes, casi hasta llevarles al desquicie total. Estudiantes ya ha perdido en su casa, no es algo inalcanzable, y estoy seguro de que Pedro Rivero) también les va a avisar a sus jugadores».
Con el encuentro ante Estudiantes, el UEMC habrá jugado ya con seis de los diez primeros de la clasificación, margen suficiente para analizar y establecer quién puede toser a día de hoy a Estudiantes en la lucha por la plaza de ascenso directo. «San Pablo Burgos», apunta el técnico sin titubear ni pensárselo un segundo. «Va a ser un 'tête à tête' entre San Pablo y Estudiantes, y luego el tercero debería ser Coruña aun con ese punto de irregularidad. Nosotros vamos a luchar por estar ahí, pero hay rivales importantes porque la liga ha dado un paso importante. Parece que solo nosotros hemos fichado y dado un paso más, pero no es así», sostiene.
Publicidad
Y hablando de la evolución y los pasos que sigue dando la Liga LEB Oro, Paco García no ha pasado por alto la oportunidad de hablar de nuevo del escaso mimo que recibe por parte de la Federación Española (FEB).
«Recibo mensajes de entrenadores de la Euroliga que me hablan de la LEB Oro. Sigo pensando que es un producto muy mal vendido, y voy a seguir diciendo que por momentos es la Liga Invisible de Baloncesto, la LIB y no la LEB. Es una buena liga, no sé si al punto de ser la quinta europea pero que está entre las diez mejores de Europa, sin duda», ha subrayado el técnico del Real Valladolid Baloncesto.
Publicidad
Por último ha agradecido Paco García la iniciativa de Juan Carlos Pastor esta semana de querer compartir conocimientos. «Me llamó hace unas semanas para decirme que iba a estar en Valladolid unos días antes de preparar la Copa África y que quería ver nuestra dinámica. Hemos cambiado muchas ideas de cómo trabaja él, algo que en las empresas llaman 'win to win', y aplaudo que un entrenador de máxima elite como es Juan Carlos Pastor tenga la humildad de venir a querer aprender», concluye.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.