Ángel Romera-ADG
Madrid
Domingo, 26 de noviembre 2023, 22:57
Sorpresa en el Wizink Center con victoria en la prórroga de un UEMC Real Valladolid Baloncesto que rayó a gran altura y se llevó los puntos en juego en un enfrentamiento que tantas veces se produjo en tiempos pasados en Liga ACB y que congregó a más de 5.000 espectadores en un WiZink Center que vibró con el juego de los dos equipos.
Publicidad
La salida del Estudiantes al partido fue de las que asustan. Cuatro canastas consecutivas, incluidos dos triples de Francis Alonso, unidas a dos robos de balón. Total, un 10-0 para obligar a Paco García a parar el partido. Había que frenar al ciclón azul como fuera porque su equipo no había hecho otra cosa prácticamente que sacar de fondo.
Estudiantes
Wintering (14), Francis Alonso (23), Carrera (4), Larsen (4) y Murphy (8) -quinteto inicial-, Dee (24), Nzosa, Sola (6), Hugo López, Carlos Suárez (8) y Leimanis.
91
-
92
Real Valladolid
Mike Torres (6), Schmidt (21), De la Fuente (13), Belemene (3) y Nwogbo (13) -quinteto inicial-, Costa (8), N'Guessan (8), Puidet (5), Fernández (13) y García Abril (2).
Parciales: 28-18, 28-31(56-49), 17-16 (73-65), 7-15 (80-80) y 11-12 (91-92)
Árbitros: Baena Criado, Zamora Rodríguez y Fanés Marginet (Colegio catalán). Eliminaron por faltas personales a Carrera (min. 38), por los locales; y a Schmidt (min. 43) y Nwogbo (min. 44) por el cuadro visitante.
Incidencias: Pabellón WiZink Center. 5.500 espectadores.
Surtieron efecto las indicaciones del técnico del equipo pucelano, sobre todo gracias al despertar de De la Fuente. Suyos fueron ocho puntos, seis de ellos desde el arco de 6,75, para poner un 16-10 más acorde a lo que se esperaba del partido. La contribución de Schmidt ayudó a que todo se igualara más (18-16).
Había mejorado el UEMC en defensa y, sobre todo, en ataque, donde se aseguraba cada posesión y se buscaba al hombre más entonado. Pedro Rivero solicitó tiempo muerto para recordar a sus jugadores que el partido no había hecho nada más que comenzar y que tenían que seguir defendiendo y atacando con intensidad como en los primeros tres minutos.
Lo entendieron a la primera, sobre todo Wintering, que clavó dos triples seguidos y puso nuevamente a su equipo a tono (24-16). El control defensivo sobre Schmidt y De la Fuente permitió al conjunto local acabar el primer cuarto con diez puntos de ventaja (28-18).
Publicidad
Noticia relacionada
El segundo cuarto deparó un duelo de pistoleros. Dee, Fernández, Belemene, Puidet, Carlos Suárez y Costa dieron un auténtico espectáculo desde la línea de triple. Mención especial para el escolta americano del conjunto estudiantil, que convirtió cinco triples en siete minutos para sumar 17 puntos en un cuarto para enmarcar.
24 en total sumó el líder en este cuarto desde más allá del 6,75, lo que decía muy poco de la defensa exterior de un UEMC Real Valladolid que no podía pensar en ganar en Madrid recibiendo 56 puntos en dos cuartos. Sin embargo, el ataque pucelano sí funcionaba y eso le permitía mantenerse vivo. Los cinco triples convertidos y las canastas interiores de Nwogbo permitían mantener la esperanza.
Publicidad
De hecho, al descanso el marcador reflejó un 56-49 que dejaba todo en el aire, gracias a un parcial de 0-7 justo tras la máxima diferencia a favor de los chicos de Pedro Rivero (56-42, min. 18). El triple en el último segundo de Costa daba mucho oxígeno a su equipo.
Tras el tiempo de asueto entró mejor en la cancha el conjunto vallisoletano. Muy centrado en defensa, punteando los tiros exteriores de su rival y cerrando la pintura, volvió a colocarse a dos puntos de distancia tras un contragolpe culminado por De la Fuente.
Publicidad
Se desesperaba el Estudiantes, que veía como Larsen acumulaba cuatro faltas y los árbitros le señalaban una antideportiva sobre García Abril y una técnica a Pedro Rivero en la misma jugada (61-59). De la Fuente falló una bandeja para empatar y Torres perdió un balón. Estudiantes no lo desaprovechó (67-59) y logró llegar al final del tercer acto con 73-65.
El juego interior del Estu estaba al borde de la eliminación (cuatro faltas para Larsen, Carrera y Nzosa). Eso lo aprovechó N'Guessan para conseguir dos mates y apretar el marcador otra vez (73-69). La tensión se podía cortar con un cuchillo. El líder fallaba más de la cuenta y Schmidt clavó un triple para poner el 73-72. Paró el crono Pedro Rivero. Francis Alonso cometió pasos y Schmidt tuvo dos balones para adelantar a su equipo, pero se comió el balón en el primero y cometió falta en ataque en el segundo.
Publicidad
A la tercera fue la vencida. Nwogbo, con un mate, puso por primera vez por delante a los suyos. Cada posesión valía su peso en oro. El público apretaba en el momento de la verdad. Nwogbo empató a 77 puntos y Larsen contestó con un triple para el 80-77 a 28 segundos del final. Schmidt, desde nueve metros prácticamente, empató a 80. El ataque final de Wintering fue penoso y hubo prórroga.
En los cinco minutos adicionales, el equipo vallisoletano tuvo simplemente más fe que un Estudiantes demasiado tenso. Se inició con triple de Sergio de la Fuente y luego Costa, con tres tiros libres, y N'Guessan cerraron un victoria de muchos quilates (91-92).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.