Se echa el telón este viernes a la primera vuelta del campeonato, y el UEMC lo cierra lejos del foco que supone la pugna por hacerse con uno de los dos billetes para la Copa Princesa (26 o 27 de enero). El reto para el ... equipo de Paco García, que aún no seha quitado de la cabeza las dos últimas derrotas, se circunscribe a recuperar solidez lejos de Pisuerga para olvidar el episodio sufrido en Oviedo e intentar, de paso, escalar uno o dos peldaños en la clasificación. «Me fustigo cada día pensando en los dos partidos que hemos partido y como estaríamos hoy. Y me duele porque soy el principal responsable no haber sabido transmitir la importancia de lo que nos jugábamos. Y creo que ellos se han dado cuenta de que podríamos estar ahora jugándonos el pase a la Copa con todas las cartas y no hemos sido capaces de hacerlo», reconoció ayer.
Publicidad
La visita a Ourense (21:00 horas) encierra la dificultad añadida de toparse con un rival de dos caras que multiplica sus prestaciones cuando juega como anfitrión. Lejos del Pazo dos Deportes es presa fácil (97-56 en pista de Estudiantes, 106-77 en la de Coruña y 105-55 en la del San Pablo Burgos son sus tres últimas salidas), pero en su pista se transforma hasta el punto de limitar al máximo la producción ofensiva de sus rivales.
«Es un equipo distinto en su casa. Si vamos como a Oviedo y dejamos que tomen la iniciativa, lo pasaremos mal. Tenemos que dar el paso adelante de querer enseñar la defensa como camino para anotar», sostiene Paco García, que para este partido recupera a Lucas N'Guessan y también a García Abril, que ha sido duda hasta última hora por un proceso gripal.
El técnico no se fía nada de la respuesta de los gallegos, undécimos con 7 victorias y 9 derrotas. «Es un equipo con muchos puntos en jugadores talentosos como Turner y McNeilly, Kacinas es uno de los buenos aleros de la liga, también Jawara, un buen 'cuatro' como Samu Rodríguez, dos pívots importantes como Radic, que está promediando casi 13 puntos por partido, y el enorme Romaro Gill, de 2,18. Y luego dos buenos bases como Javi López y Sergio Llorente, además de un tirador en Palazuelos», analiza el técnico del Real Valladolid Baloncesto, que tendrá ante sí una nueva ocasión para evaluar la adaptación de Zigmas y, por lo tanto, también la evolución de su equipo en la dirección de juego.
Publicidad
En este sentido, Paco García anunció que la recuperación de Mike Torres va por buen camino. «Ha empezado la parte de adaptación, de poder empezar apoyar ya el pie, a hacer ejercicios él solo con balón y el preparador físico y todo va dentro de los cauces previstos para ver si después del parón de la Copa podemos tener a todos», señaló al respecto. Será el de esta noche en Ourense el quinto partido sin el concurso de Mike Torres con un balance de dos victorias (Cáceres y Fuemnlabrada) y dos derrotas (Melilla y Oviedo). «Vamos a esperar a que Mike se ponga bien y cuando esté al cien por cien, tomaremos decisiones. Lo mejor es que la competitividad suba como la espuma y cada entrenamiento sea una demostración de que todos quieren estar», explicó, con un argumento que sirve también para Kabasele y su reincorporación a la dinámica del grupo.
En la pelea por un puesto en la final de la Copa Princesa y, por lo tanto, dentro del foco de esta última jornada, se encuentran San Pablo Burgos (12 victorias), que recibe al Betis, el Leyma Coruña (12 victorias), que hace lo propio con Melilla, y un paso por detrás Guipúzcoa (12 victorias), que depende de una victoria propia ante Estudiantes y una carambola para hacerse con un billete. Un escenario que da buena muestra de la igualdad que preside la competición a estas alturas.
Publicidad
«San Pablo había encadenado 12 victorias seguidas y de repente encadena tres derrotas seguidas. El mismo Estudiantes también resulta que con dos bajas importantes ahora es cuando mejor está jugando, Tizona está intratable en su pista, Gipuzkoa es la seriedad reflejada en el juego, Coruña es el talento puro para jugar al baloncesto y anotar... Tenemos que ir encasillándonos en muchos de esos apartados para seguir el ritmo de esos equipos. La liga está tremenda, no hay un partido fácil. En Cantabria es difícil de ganar y llega Clavijo y da la gran sorpresa de la jornada. La liga está muy, muy igualada y, como digo, es mucho mejor verlo desde la atalaya de los equipos de arriba que no en la de que si pierdes te metes en un lío, la de abajo. Mejor siempre de arriba, competir por estar ahí», valoró este jueves Paco García.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.