![El UEMC paga su irregularidad con la derrota en Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/14/media/cortadas/3463-kCD-U16054574141109B-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El UEMC paga su irregularidad con la derrota en Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202201/14/media/cortadas/3463-kCD-U16054574141109B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clemente Ramos. ADG
Cáceres
Viernes, 14 de enero 2022, 23:32
Después de dos triunfos, uno para cerrar 2021 y otro para abrir el año actual, el UEMC Real Valladolid cayó en un partido irregular en ... su visita al Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Pese al gran partido que jugó Alec Wintering, alternó grandes momentos de juego con desconexiones importantes, lo que le castigó ante un rival directo y que le deja en la zona media-baja de la clasificación, tras perder 86-80.
Cáceres
Sanz, Schmidt (13), Toledo (14), Dukan (18) y Olaizola (12) -quinteto inicial-; Chacón, Mateo Díaz (6), Lobo (13), Fofana (5) y Belemene (5).
86
-
80
UEMC
Wintering (27), Puidet (5), Kuiper (10), García-Abril y Pippen (14) -quinteto inicial-; Sylvester Berg (7), Geks (13), Pantzar (2), Raffington y De la Fuente (2).
Parciales 26-22; 21-15 (47-37, descanso); 16-26 (63-63) y 23-17.
Árbitros Bravo Loroño (colegio vasco), Hurtado Almansa (colegio melillense) y Benavente Parra (colegio aragonés). Descalificaron por una falta antideportiva y una falta técnica el jugador local Mateo Díaz (min. 25). Eliminaron por faltas personales a Sanz (min. 38) por el Cáceres Patrimonio de la Humanidad y a Pippen (min. 38) por el UEMC Real Valladolid.
Incidencias Multiusos Ciudad de Cáceres. Mil espectadores.
El partido tuvo ritmo y acierto desde el salto inicial. En ese escenario, se manejó con mayor comodidad el cuadro anfitrión, que supo encontrar los desajustes defensivos para hacer daño. Primero fue el ala-pívot croata Duje Dukan, que encontró, tanto desde el exterior como en la pintura, la distancia para abrir la primera brecha en favor del equipo local.
Para contrarrestarlo, el bando visitante apostó por repartir juego desde Pippen, en el interior, sin embargo, esa situación la corrigió la defensa del Cáceres Patrimonio de la Humanidad al emparejarlo con jugadores físicos que supieron frenar su juego de espaldas.
En cambio, al conjunto preparado por Roberto González se le convirtió en una incógnita el cómo frenar los bloqueos directos y las continuaciones efectivas de Julen Olaizola, que además sacó partido del rebote ofensivo.
Superado el ecuador del primer acto, el conjunto local logró la máxima renta (17-10, min. 6) tras una penetración de Devin Schmidt. Pero en el tramo final, reaccionó el UEMC Real Valladolid para emparejar el choque. Aún así, tres canastas en los últimos minutos, dos de Fofana y una de Lobo, provocaron un estirón en el cuadro local ante la falta de precisión visitante.
El encuentro cambió por completo en el segundo período. Bajó el ritmo de anotación y, nuevamente, el conjunto preparado por Roberto González se encontró con problemas para ver aro. Tampoco se prodigó el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, que a partir del minuto doce volvió a encontrar el acierto necesario para estirar la distancia de tres puntos (29-26) a la decena, a falta de dos minutos para el intermedio (40-30).
No solo careció de puntería el UEMC Valladolid, sino que además cometió pérdidas en acciones que propiciaron puntos sencillos para su rival. Aún así, buscó aferrarse al partido, y tras un tiempo muerto que le valió para refrescar ideas y asentar el juego, llegó a recortar distancias hasta situarse a siete puntos, con una posesión por jugarse antes del descanso. Pero decidió defenderla con una zona 2-3 que descuidó la esquina, desde la que Devin Schmidt mandó el partido a los vestuarios con un triple (47-37).
La puesta en escena de los pupilos de Roberto González no fue la mejor en el arranque de la segunda mitad del partido. Dos despistes defensivos supusieron cinco puntos seguidos para Cáceres Patrimonio de la Humanidad, y conseguir acercarse a posiciones de tiro supuso un esfuerzo que, durante los tres primeros ataques, obligó a tomar el tiro después de consumir la posesión sin haber sido capaz de encontrar una ventaja. Con poco, el bando anfitrión alcanzó una renta cómoda (56-39, min. 23).
El partido se enrareció, y en la nebulosa que se formó, por culpa de los roces, el UEMC Real Valladolid se encontró más cómodo. Subió el nivel de contactos, crecieron las protestas y el base local Mateo Díaz se tuvo que marchar a los vestuarios después de una falta técnica, había sido sancionado con una antideportiva en el primer cuarto.
Un parcial de 0-14 en cuatro minutos, restableció la igualdad. Pero una falta antideportiva de Alec Wintering sobre Jaume Lobo cortó la mala racha anfitriona, pero la dinámica del partido había cambiado por completo. El cuadro visitante imponía su ritmo y obligaba a su rival a buscar alternativas para intentar sumar. Dos tiros libres de Davis Geks, a medio minuto del final del tercer período, empató el choque (61-61). Una canasta por lado puso el broche al cuarto y dio paso a un último acto cargado de emoción y nervios.
El tramo decisivo fue un recital de errores, precipitaciones y mala toma de decisiones. Eso explicó que ninguno de los dos fuese capaz de sacar diferencias. Roberto González sentó a Wintering, asfixiado, y el recambio de Pantzar no mantuvo el nivel de distribución de juego mostrado hasta ese momento. El base americano estuvo dos minutos, y un tiempo muerto, en el banquillo. Cuando regresó, el bando pucelano caía por cinco puntos (72-67, min. 36). A pesar de que el UEMC Valladolid recuperó fluidez en el apartado ofensivo, no supo parar a Duje Dukan, que resultó decisivo para abrir otra brecha que complicaba más aún el choque al equipo visitante, que estuvo cuatro minutos sin anotar y que encajó un 9-0 que terminó de romper el partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.