Paco García muestra un movimiento en la pizarra durante un tiempo muerto en el encuentro ante Cantabria. Carlos Espeso
Real Valladolid Baloncesto

El UEMC encara Tourmalet, Angliru y Mortirolo juntos en las próximas tres semanas

El equipo de Paco García se enfrenta a San Pablo Burgos (3º), Lleida (4º), Estudiantes (5º), Coruña (1º) y Tizona (2º) antes del 20 de abril

Jueves, 28 de marzo 2024, 21:30

Puede bajar exhausto y notablemente tocado para afrontar las tres últimas jornadas en las que decidirá su emparejamiento en el 'play-off', o bien puede llegar a mayo con crédito y oxígeno suficientes como para encarar el tramo final de temporada con las máximas garantías de éxito. Aquella versión que asombró en el mes de noviembre –con pleno de victorias, incluida la lograda en la pista de Estudiantes–, y que ahora va a necesitar para encarar en las próximas tres semanas todos los puertos que presenta la categoría. Nada menos que el Tourmalet, Alpe D'huez, Angliru y Mortirolo juntos en 21 días, un calendario de vértigo que reúne nada menos que a San Pablo Burgos (el 3º clasificado visita Pisuerga este sábado, desde las 19:00 horas), Lleida (4º), Estudiantes (5º), Leyma Coruña (1º), y Tizona (2º).

Publicidad

Tres partidos en Pisuerga y dos lejos de su fortín pondrán a prueba la fortaleza mental y física de un equipo diseñado para repetir presencia en la Final a Cuatro que poco a poco ha ido recuperando la figura que perdió tras la baja de Mike Torres.

Calendario en su tramo final

  • Jor. 27. San Pablo Burgos En casa

  • Jor. 28. Lleida Fuera

  • Jor. 29. Estudiantes En casa

  • Jor. 30. Coruña Fuera

  • Jor. 31. Tizona En casa

  • Jor. 32. Betis Fuera

  • Jor. 33. Oviedo En casa

  • Jor. 34. Fuenlabrada Fuera

Con todos los efectivos ya a las órdenes de Paco García, el reto pasa ahora por escalar dos posiciones y ganar el factor cancha en las ocho jornadas que restan. Un reto mayúsculo por cuanto el UEMC debe afrontar el calendario más duro de todos los equipos clasificados a fecha de hoy para el 'play-off'. A una sola victoria de Lleida, Guipúzcoa y Estudiantes, y a dos de los representantes burgaleses (Tizona y San Pablo), en esta recta final cada mínimo detalle tendrá su relevancia. También el 'average' particular, que es muy probable que en algún caso dictamine qué equipo gana el factor campo al término de la fase regular. En este sentido, el Real Valladolid Baloncesto lo tiene ganado con Guipúzcoa y Alicante, defenderá un +6 en Lleida y un exiguo +1 ante Estudiantes, aún puede recuperarlo con Tizona (-6), y lo tiene perdido sobre el papel con Coruña (-17) y San Pablo Burgos (-25).

Precisamente el primero de los huesos que debe morder, San Pablo, visita este sábado Valladolid en buen estado de forma tras sumar cuatro victorias en las cinco últimas jornadas. Los de Lolo Encinas, que solo han besado la lona en Lleida en el último mes, mantienen el pulso con Coruña y con su eterno rival (Tizona) por hacerse con el primer puesto que concede billete de ascenso directo a la Liga ACB. De ahí que a Valladolid llegue con el cuchillo entre los dientes. «Vamos a ver cómo juega el resto con el culo prieto. Nosotros, desde luego, creemos en lo que hacemos», advierte el técnico de San Pablo.

Un derbi para disfrutarlo

Consciente de que San Pablo desplazará a Valladolid a un buen número de aficionados, Paco García ha pedido en la previa a ambas aficiones que disfruten del derbi. «Hay que vivirlo como lo que realmente es, una fiesta del baloncesto. Es un derbi regional y el baloncesto quiere disfrutar del baloncesto. El que venga con ganas de insultar, con ganas de bronca, es mejor que se quede en su casa, no le queremos en el baloncesto ni en el Polideportivo Pisuerga. Aquí todo el mundo es bienvenido, las aficiones que disfruten de sus equipos. Si gana Burgos, encanta dos de felicitarles y si ganamos nosotros, seguro que Burgos, que es una afición señorial como lo demuestra cada sábado llenando el Coliseum, también estoy seguro de que nos felicitará. Lo que queremos es que sea una fiesta del baloncesto y los que quieren otras cosas, que se queden en casa», ha apuntado el técnico vallisoletano, trasladando la presión al rival.

Publicidad

«Está claro que San Pablo Burgos, descendido hace menos de dos años, es uno de los grandes de esta competición y cuenta con la obligación y la exigencia de volver a la Liga Endesa cuanto antes. Y que evidentemente después de todos los pasos a lo largo de 26 jornadas están ahí, a una victoria de la primera plaza y con todas las opciones reales de ascender directamente. Es un equipo plagado de jugadores de primerísimo nivel. Son muchos, muchos jugadores importantes que completan una plantilla de primer nivel. Pero también sabemos que se puede ganar, han perdido partidos, tienen cinco derrotas fuera de casa, cuatro de ellas contra equipos que están en puestos de 'play-off' como nosotros. Aspiramos a complicar el partido lo más posible y tener serias opciones de victoria», apunta, señalando como claves «el control de los errores, las pérdidas, el dominio del rebote, e igualar porcentajes».

«Hablamos del equipo que más triples tira y que más acierto tiene en el triple, con más de 11 por partido. Además, tiene un juego interior tremendamente poderoso, Fischer es uno de los grandes pívots de la competición», añade.

Publicidad

Por último, Paco García ha admitido que su equipo llega bien al tramo final de la fase regular. «El equipo llega bien, sí. El equipo está a un buen nivel en los entrenamientos, entramos a en la parte final de la temporada con este ciclo de cinco partidos contra equipos de 'play-off' en los que vamos a sufrir, pero también tenemos que soñar, como le pido al equipo. Creer a veces es poder. Y estos cinco partidos nos pueden colocar muy arriba o prácticamente donde estamos. Es curioso que, habiendo ganado seis de los últimos siete, apenas hayamos avanzado en la clasificación y eso dice mucho de la exigencia que hay. El equipo creo que está bien y podemos hacer un buen partido, brindar un buen partido a un pabellón con muchísimo público y ojalá se vea un buen espectáculo», asegura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad