Borrar
Kevin Allen se hace hueco en la zona antes de lanzar, en una acción del partido de ida en Melilla. A. López-Aguado
El UEMC busca reencontrarse con su mejor versión al calor de su público
Real Valladolid Baloncesto

El UEMC busca reencontrarse con su mejor versión al calor de su público

Recibe este sábado (19:15 horas en Pisuerga) a un Melilla renovado con el que perdió en la primera vuelta

Viernes, 17 de marzo 2023, 12:54

Todo fluye y nada permanece como uno recordaba en el mes de octubre en la Liga LEB Oro. Del mismo modo que Heráclito nos recordaba la imposibilidad de bañarte dos veces en el mismo río, tampoco en baloncesto es posible enfrentarte dos veces a un mismo equipo. Sucedió hace una semana en Coruña, y lo sufrió en carnes propias el UEMC, y se repite este sábado en el polideportivo Pisuerga (19:15 horas) con la visita de un Melilla Baloncesto que en poco o en nada se parece al que derrotó en la primera vuelta al equipo de Paco García (80-75).

Por entonces, 20 de noviembre, el estilo del club norteafricano lo ponía Óscar Lata desde el banquillo, y a día de hoy es Gonzalo García de Vitoria quien no solo impone su sello sino que, además, ha renovado parcialmente la plantilla. Ha apostado por un base-escolta de garantías como Trey Davis (americano) , incorporado también a su perímetro al lituano Simas Jarumbauskas (exCáceres este mismo año), y en las últimas horas tramita el tránsfer para que el pívot serbio Darko Balaban (211 centímetros) pueda debutar en Valladolid.

Una demostración de fuerza -económicamente hablando- para escapar de su condición de colista en una competición en la que no dejan de producirse movimientos en las últimas fechas -y no cejarán hasta el día 31 de marzo-.

«Ninguno de los cinco que fueron titulares en la ida, lo normal es que no lo sean mañana», ha destacado Paco García en la previa del partido, consciente de las reglas con las que se juega cada año y algunos clubes moldean a su antojo y a su vez con los pies en el suelo sobre las posibilidades que tiene su club para entrar en esta ventana de fichajes. «Lo que hay que darse cuenta es de que equipos como nosotros, de la zona media de la tabla, cuando un año no te sale bien te puede pasar lo que a Melilla. Cambio de entrenador, de jugadores, idas y venidas, y eso nos puede pasar a nosotros. No es el mismo Burgos que ha empezado la liga con el de ahora, por ejemplo. Pero estas son las normas, y si tienes el dinero para hacerlo puedes dar el salto. El baloncesto hace tiempo que necesita mirarse el espejo porque igual que hacemos las leyes, permitimos también las trampas», ha señalado en referencia, entre otros ejemplos, a clubes que incorporan jugadores con ficha del filial.

El técnico del UEMC, que no ha dejado pasar la oportunidad de felicitar a los dos equipos de balonmano de la ciudad por sus victorias entre semana, haciendo hincapié en la figura de sus técnicos Miguel Ángel Peñas y David Pisonero, espera recuperar la mejor versión de su equipos cuando juega en Pisuerga después de una semana de cuchillos largos tras la dura derrota encajada en La Coruña (102-71).

«Todo el mundo sabe que no soy un entrenador agradable después de perder», ha recordado, antes de hacer un breve repaso por el último partido. «Nos pasó por encima un equipo que a día de hoy es muy superior a nosotros. Estamos en una liga que mejora y en la que todos los equipos se refuerzan, mientras que nosotros por mor de las circunstanscias somos peores. ¿Coruña? No podemos hablar de táctica u otras aspectos si no ponemos otras cosas sobre el parqué. Nos sobrepasan en muchas cosas, rebote, en lo físico,... Nos pasaron por encima. Punto. ¿Es igual perder por 1 que por 30? No, pero en la clasificación aparece igual la derrota», ha asegurado Paco García, zanjando el descarrilamiento sufrido ante el Leyma.

«Hay que volver a los básicos, defender duro, rebotear, correr contraataque,...»

Es uno de los tapados del equipo, pero su rol puede resultar determinante en un tramo final en el que el juego interior ha quedado debilitado por las lesiones. Álex Mazaira es consciente de ello y espera que ese trabajo de hormiguita que viene realizando durante el año tenga su recompensa. «Siempre intento ayudar al equio en cualquier posición», ha asegurado este viernes, reconociendo la cruda semana que ha pasado el vestuario tras la última derrota encajada en La Coruña.

«Ha sido una semana dura de trabajar muchas cosas y reencontrarnos, pero ya estamos centrados en Melilla y en saber lo que tenemos que hacer para ganar», ha explicado, reconociendo que la derrota en Melilla en la primera vuelta escoció especialmente. «Paco nos repite mucho ese partido de Melilla y el de Castellón. Yo que jugué en Melilla el año pasado, fue algo que no tenía que haber pasado».

En opinión de Mazaira, el equipo debe volver a los básicos. «Sí, a defender duro, a correr, rebotear, mejorar los porcentajes de tiros libres,...», ha apuntado, sin explicación al cambio que experimenta el equipo cuando juega lejos de Pisuerga. «Creo que hablando del partido de La Coruña se juntaron varias cosas. Ofensivamente es el mejor equipo en su cancha, pero está claro que no salimos lo duros que teníamos que salir. Es un cúmulo de cosas que tenemos que cambiar. Al final aquí con 7.000 pesonas empujándote es un aliciente», ha admitido.

La enfermería para recibir a Melilla tiene pendiente de evolución a Belemene, que ha sufrido un ligero esguince de tobillo entrenando esta semana, y a Sergio de la Fuente, con un pinchazo muscular. «Hay que hacer de nuestra pista un fortín porque fuera nos cuesta mucho ganar partidos», ha recalcado el técnico, en un día en el que se cumple un año desde su regreso al banquillo vallisoletano.

El patrocinador ofendido

Preguntado sobre lo que pueda pasar en los escasos quince días que faltan para que termine el mercado, el preparador se ha mostrado cauto y acorde a las líneas de coherencia que mantiene el club desde su fundación. «Es el octavo año en la vida del club y siempre, tanto con Mike (Hansen) como presidente como ahora con Álex (Pellitero), se ha tenido claro que no se podía gastar más de lo que ingresas. El ejemplo del anterior club hay que tenerlo siempre muy presente para no caerse abajo. Me ofende que haya un patrocinador que llame ofendidísimo por haber perdido de 30 en Coruña. Las cosas por su nombre, somos lo que somos. Si no se puede gastar, no se puede, y hay que ser conscientes. Hablar de ascenso es una utopía ahora mismo. Tenemos que tenerlo todos claro, quiénes somos y lo que somos. Y si no estan contentos con este discurso, seguro que hay otros entrenador que lo pueden hacer mejor que yo», ha comentado, cuestionado sobre una hipotética inversión del club con el que remanente que maneje a 17 de marzo.

- ¿Qué preferiría el técnico, invertir esa cantidad en un refuerzo o en pujar para traer a Valladolid la Final a Cuatro por el ascenso?

La respuesta de Paco García es concluyente. «Primero no hay remanente, y segundo me gusta vivir de realidades. Va a haber tortas para organizar la 'Final Four' y no creo sinceramente que tengamos posibilidades. Con lo cual, si pudiéramos traer a un jugador diferencial... pero de utopías no se vive, sí se vive de ganar partidos como el de mañana», ha aseverado, sin plantearse siquiera que algún equipo ACB pueda llevarse a algunos de sus jugadores en este final de temporada, caso Pantzar. «Intento preocuparme de las cosas que puedo controlar», sentencia.

En el partido entre UEMC Pucela Basket y Melilla se guardará un minuto de silencio y se rendirá homenaje a la figura de Pepe Moratinos, fallecido en fechas recientes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El UEMC busca reencontrarse con su mejor versión al calor de su público