![El UEMC arma una plantilla de garantías](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/30/1464992793-k4wB-U2009019887218vC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El UEMC arma una plantilla de garantías](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/07/30/1464992793-k4wB-U2009019887218vC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El UEMC Real Valladolid Baloncesto piensa en grande. Después de disputar su primera 'Final Four' de ascenso a la ACB, la entidad blanquivioleta, con el apoyo más decidido del club de fútbol, ha dado un paso de gigante para ir un poco más allá, para ... soñar con la posibilidad de devolver a la ciudad a la máxima categoría del 'basket' español. La tarea no será fácil, pero el técnico Paco García va a tener a su disposición los mimbres necesarios para intentarlo.
Ese aumento de presupuesto para confeccionar la primera plantilla se ha dejado notar con la llegada de jugadores que hasta la campaña pasada eran inalcanzables para la dirección deportiva blanquivioleta. Este año, dos nombres suenan con fuerza, con la etiqueta de referentes. El primero de ellos, un 'killer' en el perímetro como Devin Schmidt. El escolta norteamericano fue pieza clave para que el Zunder Palencia esté el curso que viene en la Liga Endesa. Un tirador de muchos quilates que tendrá su peso específico en el perímetro pucelano. El otro nombre propio es el pívot Lotanna Nwogbo, estadounidense con pasaporte nigeriano que brilló la temporada pasada en el Leyma Coruña y que está llamado a ser un jugador capital en la pintura. En definitiva, dos jugadores con experiencia para armar un equipo que sea máximamente competitivo.
Se ha retenido a una parte importante de efectivos de la campaña pasada. El único jugador con contrato era Sergio de la Fuente. El capitán tuvo una campaña irregular, lastrado por una lesión en pretemporada, aunque será uno de los pesos pesados del equipo por veteranía y capacidad. El club renovó a Mike Torres, un base de primer nivel que brilló de manera especial en el tramo final de la competición. Puntos, defensa y dirección, un 'pack' que hacen del hispano-dominicano un pilar fundamental, más tras la marcha del equipo de un imperial Melwin Pantzar.
También seguirá Jaan Puidet. El estonio se ha convertido en un jugador importante, sobre todo en el apartado defensivo, aunque también aporta puntos en momentos en los que el equipo los necesita. Se trata de su cuarta temporada enrolado en la primera plantilla. Un jugador de equipo, de los que da cosas en la pista que muchas veces no recogen las estadísticas.
Maj Kovacevic, que llegó con la temporada empezada, dejó patente el curso anterior que es un artillero de nivel, capaz de ser mortífero desde más allá de la línea de 6,75. Un buen rendimiento que ha llevado al club a seguir contando con el esloveno, que formará parte de un perímetro de calidad y con condiciones muy diferentes
Los aleros altos continúan siendo los mismos. Romaric Belemene realizó una campaña de menos a más, brillando sobre todo en la parcela defensiva, donde fue un perro de presa en los momentos en los que el equipo lo necesitó. También sigue el canterano Juan García-Abril, que parte con un rol menor y que deberá ganarse los minutos a base trabajo y esfuerzo. Es el único representante del 'basket' local junto al capitán De la Fuente.
En el capítulo de jugadores interiores es donde más cambios ha habido. Solo siguen el mencionado Sergio de la Fuente y Lucas N'Guessan. En el caso del neerlandés, su impacto en el equipo durante la pasada campaña le ha dado la oportunidad de disputar su segunda temporada en la LEB Oro. Llegó a Valladolid para la segunda vuelta. Aprovechó la oportunidad y le comió la tostada a un Kevin Allen que se desinfló como un globo. Será el techo del equipo con sus siete pies (2,13 metros).
El ya destacado Nwogbo será en principio el 'cinco' titular. No es un pívot con exceso de centímetros, pero sí con mucha actividad en las dos partes del campo. Contundente y con buen juego en el poste bajo, debe de ser determinante en la pintura. El club además ha reforzado ese juego interior con la llegada de dos ala-pívots. El maño Jaime Fernández ha brillado en su paso por el Almansa. Jugador joven y con proyección, capaz incluso de poder actuar de 'cinco' si lo exige el guion. Por su parte, Íñigo Royo será el quinto pasajero en esas posiciones de juego. Hablamos de un 'cuatro' también joven y proveniente del Juaristi, donde estuvo durante las tres últimas campañas.
Otro de los fichajes ha llegado en el puesto de director de juego. El elegido ha sido un jugador con amplia experiencia en la categoría como Sergi Costa. Se trata de un base de 1,90 y 26 años que se formó en las categorías inferiores del Joventut de Badalona. Una jugador completo que debe ser un buen complemento a Mike Torres e incluso su acompañante en algunos momentos de partido.
Doce efectivos que transmiten muy buenas sensaciones. Lo que funciona no hay que tocarlo mucho, esa es la filosofía que ha aplicado la parcela deportiva del club. Nada menos que seis jugadores, además de De la Fuente con contrato en vigor, repetirán el curso que viene en Pisuerga. Habrá cinco caras nuevas para conformar un equipo competitivo en una campaña en la que habrá rivales más que complicados: Estudiantes, San Pablo Burgos, Coruña,... Pero a priori el Pucela Basket tiene armas para plantar cara a los gallitos de la segunda división del baloncesto español. Luego, la competición pondrá a cada uno en su sitio, pero nadie puede negar que el proyecto blanquivioleta para el temporada 2023-24 tiene una muy buena pinta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.