![Real Valladolid Baloncesto: El UEMC se agarra al partido pero cae por su mala gestión de los momentos claves](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/13/media/cortadas/basket-k0LF-U160930716957POI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Real Valladolid Baloncesto: El UEMC se agarra al partido pero cae por su mala gestión de los momentos claves](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/13/media/cortadas/basket-k0LF-U160930716957POI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vicente Miralles-ADG
Castellón de la Plana (Castellón)
Domingo, 13 de febrero 2022, 21:40
El Real Valladolid sigue atrapado en una racha negativa que le aleja de los puestos que permitirán jugar el 'play-off' de ascenso. El equipo ... pucelano cayó ante el TAU Castelló, en un partido que inició con buen pie, pero que no supo gestionar en sus momentos clave. Un mal segundo cuarto le obligó a ir contracorriente y cada vez que se acercaba en el marcador, no tardaba en cometer errores en la retaguardia que tiraban por tierra el trabajo realizado. El juego tras pérdida de sus bases dio opciones a al bando visitante en los minutos finales, pero su oponente mantuvo el tipo para obtener la victoria.
TAU Castelló
Alvarado (2), Van der Vuurst (3), Hernández, Bilbao (6), Rozitis (18) -quinteto inicial-, Faner (8), Sabate (6), Hermanson (23), Edwards (3) y Stutz (14).
83
-
77
UEMC Real Valladolid
Pantzar (14), Wintering (22), Puidet (2), Kuiper (3), Pippen (10) -quinteto inicial-, Revilla, Berg (4), Geks (7), Raffington y De la Fuente (15).
Parciales. 21-21, 22-14 (43-35, descanso), 23-23 (64-58) y 19-19 (83-77).
Árbitros: Mas Gagide (Colegio catalán), Checa Nebot (Colegio aragonés) y Lázaro Rodríguez (Colegio catalán). Sin eliminados.
Incidencias: Ciutat de Castelló. 1.800 espectadores. Partido correspondiente a la jornada 14 de la LEB Oro.
Ambos conjuntos se veían las caras seis semanas después de lo previsto, ya que este encuentro se tendría que haber disputado a finales de diciembre, pero tuvo que ser aplazado por los cuatro positivos de covid detectados en aquel momento en la plantilla morada. La dinámica del Real Valladolid no había mejorado desde aquel momento, y tan solo fue capaz de ganar uno de sus últimos cuatro choques.
Kuiper y Wintering se estrenaron con sendos triples tras unos primeros minutos algo erráticos en ataque. Una vez abierta la lata, los puntos comenzaron a caer. Pippen y Puidet se sumaron a la anotación (4-10). Casi todo le salía al equipo preparado por Roberto González en el comienzo del partido y el base norteamericano anotaba de nuevo desde el perímetro.
El cuadro local recurría a sus pívots, Rozitis y Bilbao, para seguir el ritmo anotador de su rival, que se mantenía por delante gracias a los primeros puntos de De la Fuente (12-15). El Real Valladolid se había mostrado serio en defensa hasta entonces, pero esto no impidió a Faner y Hermanson, este último sobre la bocina de final de período, empatar el partido desde la línea de tres (21-21).
El propio alero puso a su equipo por delante por primera vez en el partido y Stutz se estrenó al aprovechar los minutos de debilidad del Real Valladolid. Faner hizo aún más daño con el lanzamiento exterior, pero el equipo pucelano supo reaccionar inmediatamente con dos aciertos consecutivos desde el perímetro, obra de Pantzar y De la Fuente (28-29). Los jugadores locales no daban tregua y Edwards anotaba en el poste bajo tras el tiempo muerto solicitado por Toni Ten.
El técnico visitante también se vio obligado a reorganizar sus tácticas, después de que Hermanson consiguiese la máxima renta en favor de los suyos en un parcial que se estiró hasta el 13-1. El conjunto pucelano falló varios tiros asequibles que podrían haber frenado antes esta racha negativa. Pantzar cortaba de raíz la sequía en una buena penetración a una mano, posterior a otra canasta de Rozitis, que ya firmaba dobles dígitos anotadores (41-32).
El Real Valladolid pudo, al menos, irse al descanso con un 2 más 1 de Pippen a pocos segundos del final, en una acción en la que la pizarra de Roberto González tuvo éxito. Tras el paso por los vestuarios, comenzó mejor el equipo visitante, que anotaba desde el perímetro por medio de Geks. Todo ello pese a encontrarse enfrente a un Hermanson que no se cansaba de anotar de todas las maneras posibles.
El Real Valladolid parecía despertar y Alec Wintering reducía la desventaja a tan solo tres puntos (45-42). Pero TAU encontró en la puntería de Bilbao y Sabaté la vía para recuperar su pequeño colchón. Sin demasiadas complicaciones y ante la mirada impasible de los jugadores rivales, Rozitis finalizaba una gran jugada colectiva que volvía a poner cuesta arriba el partido.
Sabaté tenía puntos en sus manos y volvía a anotar un triple que inutilizaba el intento de remontada visitante (59-46). Pantzar intentaba guiar a su equipo. Anotó tras un robo en campo propio. Wintering emulaba a su compañero en una recuperación de balón y asistencia para la canasta fácil de De la Fuente. El base estadounidense invitaba a creer al Real Valladolid antes de finalizar el tercer cuarto con un parcial de 0-7.
Esto incitó a Van der Vuurst a intervenir con sus primeros puntos del partido desde el perímetro. El conjunto pucelano sumaba a partir de las transiciones rápidas tras pérdida, y Wintering y Berg volvían a meter a su equipo en el partido (66-63). Cuando más peligraba la situación para el TAU Castelló, apareció Stutz. Aportó tranquilidad al bando local con dos canastas consecutivas a las que se unió el enésimo triple de Hermanson tras una pérdida.
El equipo preparado por Roberto González no bajó los brazos y se agarró al partido con un triple desde la esquina de Wintering, el máximo anotador visitante, que mantuvo activas las opciones de remontada (76-73). La respuesta rival no se hizo esperar y llegó en forma de triple de Stutz y de canasta fácil de Farner. Pippen palmeaba dos puntos más para su equipo, ya dentro del último minuto, y Pantzar marcaba en penetración, en las segundas jugadas de dos triples que no entraron. Cualquier opción de lograr algo positivo se esfumó al dejar anotar a Rozitis totalmente liberado de marca, que establecía el definitivo 83-77.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.