Belemene, Mazaira, Gantt y Puidet celebran el segundo triunfo de la serie. Carlos Espeso
Real Valladolid Baloncesto

El UEMC afronta el tercer partido de la serie en Lleida como si fuera el último

Paco García, consciente del ambiente adverso que se encontrará, prefiere no pensar más allá de este jueves

Miércoles, 31 de mayo 2023, 13:02

Llega el tercero de la serie entre Força Lleida y UEMC, y lo hace con los rescoldos aún humeantes de la polémica que sembró el último minuto del segundo partido, y que acabó con la impugnación por parte del club catalán por lo que, entienden, «una negligencia grave del colectivo arbitral y comisario de mesa» al desestimar una falta considerada dentro del tiempo reglamentado. El comunicado emitido por el Força Lleida al término del encuentro, que subraya en su último párrafo que no se trata de «un simple error», ha caldeado los ánimos a orillas del Barris Nord y, por lo tanto, también la temperatura que se vivirá en el partido de este jueves (20:45 horas).

Publicidad

Un ambiente hostil que ya ha vivido este año el UEMC Real Valladolid y que preocupa en su justa medida horas antes de emprender viaje.

«Lo que más me preocupa somos nosotros, que seamos capaces de dar respuesta a lo que nos vamos a encontrar. El ambiente no mete canastas. Ayuda a meterlas o a que no las metas tú, por eso me preocupa nuestra respuesta», ha matizado el técnico en la previa, que está disfrutando de una serie «muy rica en lo táctico» con un rival que «juega buen baloncesto, con alternativas y sin depender de sus jugadores estrella».

El equipo vallisoletano viaja al completo en la tarde de este miércoles para hacer noche y hacer ejercicio de tiro en la mañana del partido.

«Para mi no hay tres partidos, para mi hay uno que es el del jueves. Si perdemos el jueves, ya hablaremos del siguiente. Hay que estar preparados a nivel mental, también a nivel de juego y por supuesto a nivel de acierto. Sabemos que vamos a tener que meter más porque Lleida anota 13 puntos más como local», ha señalado Paco García, que aboga por manejar los tiempos y el ritmo de juego. «Tenemos que intentar que no haya grandes rotos en el marcador y que no se vayan. Tenemos que llevar el marcador lo más cerrado posible. Puede ser emocionalmente duro para ellos si llegamos igualados», analiza, consciente de que el ambiente será muy adverso. «Lo he dicho varias veces, es una de las canchas más calientes de la liga. Presionan mucho y fuerzan mucho el error del rival. Eso también es mérito del club después de una travesía dura como han pasado, porque hace dos años descendieron».

En una eliminatoria tan igualada como la que está deparando este UEMC-Lleida, cualquier detalle por mínimo que sea puede decantar el resultado. Y uno de esos matices radica en la aportación de los secundarios. «Tácticamente se están viendo muchas cosas, ahora mismo tenemos plantillas similares en muchos aspectos. A veces cuando aparece uno que no esperas puede ser determinante. Por eso hay que intentar que los detalles malos no sean tantos», reconoce el preparador vallisoletano, que ha aprovechado el análisis previo al partido para elogiar la calidad que hay en la competición. «En esta liga hay muy buenos jugadores y muy buenos entrenadores. Esta liga es muy buena, y sigo diciendo que su problema es que está muy mal vendida. En vez de la LEB parece la LIB, liga invisible de baloncesto».

Cuatro eliminatorias con 2-0

También se ha pronunciado Paco García sobre el resto de eliminatorias en este 'play-off' previo a la Final a Cuatro por una plaza de ascenso. «Las cuatro eliminatorias están 2-0, unas con factor cancha y otras robándolo. Pero los ocho equipos estamos aquí por algo, hay otros diez que están de vacaciones. Del resto, Palencia ha sido y es muy constante, y ha sacado los dos partidos con una solvencia tremenda. Guipúzcoa juega muy bien, muy bien a baloncesto. Ha sabido jugarle muy bien a La Coruña y ha sido un bofetón a mano abierta. Y luego Burgos asusta, con un plantillón así es difícil... no es ninguna sorpresa porque ya dije que el factor cancha no es importante para ellos», ha analizado el técnico del UEMC, que considera favorito al San Pablo que dirige Curro Segura. «Por lógica y calidad individual y colectiva, Burgos va por delante del resto,... y luego está Palencia».

Publicidad

El entrenador vallisoletano siempre tiene un recuerdo especial en sus comparecencias, y en esta ocasión se ha dividido entre la salida de Óscar Puente y Alberto Bustos como gestores del ayuntamiento, «un buen alcalde en estos ocho años como ha sido Óscar Puente y un Alberto Bustos, trabajador, que ha puesto el listón muy alto»; la final de rugby que se disputa el sábado en Pepe Rojo, «mis mejores deseos en esa final contra Burgos, ¡ya me gustaría a mi decir lo mismo en unos días!»; por supuesto al partido de la permanencia del Real Valladolid, «toda la fuerza para sacarlo adelante, sin especular, como tenemos que hacer nosotros en Lleida»; y también pensamiento hacia el Día del Minibasket que se celebra el domingo, «el primero en el que no va a estar Pepe Moratinos, y que mueve más de 1.500 niños en esta ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad