![El tándem Paco García-Pepe Catalina continuará pilotando el UEMC](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/29/RVB4-kPfD-U200663377139zSD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El tándem Paco García-Pepe Catalina continuará pilotando el UEMC](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/29/RVB4-kPfD-U200663377139zSD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se habían dado un plazo de quince días para tomar una decisión y finalmente, después de sopesar pros y contras pero, sobre todo, una vez conocidas las intenciones del Real Valladolid y el apoyo que prestarán en el curso 23-24, Paco García y Pepe Catalina han optado por continuar al frente del UEMC Pucela Basket. Técnico y director deportivo han comunicado ya al club su deseo de permanecer un año más en Valladolid como principales referencias de un proyecto que apunta alto después de alcanzar este año la Final a Cuatro.
La entidad, por boca de su presidente en funciones Lorenzo Alonso, puso la primera piedra al anunciar en estas mismas líneas un presupuesto de entre 1,7 y 1.8 millones de euros para la próxima temporada, pero lo que ha terminado de convencer tanto a Paco García como a Pepe Catalina han sido las conversaciones mantenidas con el club de fútbol a través de la figura Matthieu Fenaert.
El Real Valladolid, así lo ha trasladado, adquiere un compromiso para incrementar su implicación y compromiso con el equipo de baloncesto para consolidar los cimientos que se han venido levantando en los últimos años, y que le ha dejado en el último curso a las puertas del ascenso a la Liga ACB. El vínculo pretende ser todavía más estrecho en esta segunda etapa, reforzada por una serie de puntos que han quedado en el aire en los tres últimos años. Así se ha acordado y así figurará en el acuerdo que se firmará y anunciará en las próximas horas.
Uno de los aspectos que debe fortalecer la relación entre ambas partes es la implantación de una figura que sirva de enlace entre ambos clubes, y que ejerza de gestor para tomar decisiones en momentos críticos de la temporada. Es uno de los déficits que se han detectado en el último año, y que se pretende subsanar antes de que eche a andar el nuevo proyecto. Esa figura descargaría de alguna forma las funciones atribuidas tanto a Paco García como a Pepe Catalina, funciones que les restaban tiempo en el día a día de su labor como entrenador y director técnico del club.
Entre otros, este es un aspecto que se considera fundamental para un mejor funcionamiento interno del Real Valladolid Baloncesto. Aún no hay una decisión tomada al respecto, ya que se están valorando distintos perfiles para ese puesto. En cualquier caso es una decisión que debe tomar el Real Valladolid Club de Fútbol, cuya sintonía con los responsables del equipo de baloncesto es absoluta.
Antes de tomar la decisión, tanto Paco García como Pepe Catalina han debido sopesar distintos escenarios, y descartar varias ofertas que habían recibido en las últimas semanas. En el caso del técnico –con propuesta sin cuantificar ni concretar procedente del San Pablo Burgos– también ha resultado fundamental en su decisión la continuidad del director deportivo, con propuestas de mucho peso tanto de España como del extranjero.
Finalmente, ambos han tomado la decisión de continuar y liderar el nuevo proyecto para el curso 2023-24. De hecho, ya antes de comunicar sus respectivas decisiones habían mantenido alguna reunión interna para esbozar determinados aspectos de la plantilla. En este sentido, la situación contractual es tan clara que se abren un buen número de escenarios. A día de hoy se sabe que el único jugador con contrato en vigor es Sergio de la Fuente, y que ni Melwin Pantzar (nuevo jugador de Bilbao Basket) ni Kevin Allen repetirán el año que viene. A partir de ahí, se pretende que Mike Torres ejerza el liderazgo que tuvo este año Pantzar con un base solvente a su lado.
Como entrenador del UEMC Real Valladolid Baloncesto, Paco García ha dirigido un total de 173 encuentros oficiales, logrando 98 triunfos (56.6%): 44 partidos en LEB Plata (30 de liga regular y 14 de playoffs), desde donde consiguió el ascenso hasta la actual LEB Oro, categoría en la que suma 129 partidos (112 jornadas ligueras, 16 de promoción y uno de Final Four).
«Es un momento personalmente de mucha alegría y satisfacción. Vamos a dar continuidad a un proyecto iniciado hace casi año y medio en esta segunda etapa del club. Un proyecto en el que no hemos parado de crecer, cerrando una temporada fantástica a nivel de resultados y a la que vamos a intentar dar continuidad al menos la temporada próxima. No puedo ocultar que he recibido propuestas de otros clubes, tanto de España como del extranjero, pero en esa balanza personal y deportiva han pesado más las cosas para continuar en el UEMC Real Valladolid Baloncesto que las posibilidades para poder salir. Desde luego que el afecto y la valoración que han hecho da mi trabajo tanto los responsables del Real Valladolid Club de Fútbol como los responsables del Real Valladolid Baloncesto han pesado, ya que han considerado que tenía que seguir dirigiendo en los banquillos la nave blanquivioleta, y es una satisfacción grande ese reconocimiento. Lo vamos a plasmar en un contrato que da continuidad a un proyecto ilusionante, que nos tiene que llevar a buen puerto seguro. También la afición tiene un sentir especial, queremos que sea más numerosa, y al igual que el Club más ambiciosa, y que esperamos que en muchas más de dos ocasiones (los llenos de esta pasada campaña), consigamos llenar las gradas de Pisuerga. Nos espera un verano ilusionante en los despachos, que será la principal base para el trabajo a realizar en la pista a partir de septiembre», señala Paco García.
Quien no seguirá la próxima temporada es Pedro Mateu, hasta la fecha ayudante y miembro del cuerpo técnico del primer equipo. Así lo comunicó al club hace ya varias semanas, en una decisión que responde a motivos personales y a un cansancio acumulado con el paso de los años. Cabe recordar que Pedro Mateu es uno de los fundadores del club y superviviente de la anterior etapa. El exjugador, entre otros, del CBValladolid, Los Barrios y Cantabria Lobos, no entrenará siquiera a categorías inferiores aunque sí dará sesiones de tecnificación en clubes cántabros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.