

Paco García. Entrenador del UEMC Real Valladolid
«Solo estamos obligados en la 'Final Four' a dar todo lo que tenemos»Secciones
Servicios
Destacamos
Paco García. Entrenador del UEMC Real Valladolid
«Solo estamos obligados en la 'Final Four' a dar todo lo que tenemos»El UEMC Real Valladolid Baloncesto ha alcanzado la 'Final Four'. Su técnico, Paco García, no oculta la felicidad por una gran campaña en la ... que se han batido varios registros del equipo desde que milita en la LEBOro. Un temporadón al que quiere poner el broche en la 'Final Four', donde en semifinales le espera un poderoso Zunder Palencia.
–¡Menudo año lleva el equipo! Récord de victorias en la liga regular, quinto puesto y se estrena en una 'Final Four'.
–Ha sido un año muy bonito, de esos que por momentos piensas que la temporada está siendo muy larga pero que en otros quieres que no se acabe. La vida del equipo es francamente buena y el ir consiguiendo récords para el club resulta francamente bonito.
–La victoria en Lleida confirma que el equipo está para conseguir algo grande.
–La victoria en Lleida confirma que no estábamos tan mal cuando perdíamos fuera de casa, pues ha sido una liga en la que no ha sido fácil ganar a domicilio. Sobre todo confirma el carácter que ha tenido el grupo toda la temporada. Nunca hemos perdido tres encuentros seguidos y solo una vez en todo el curso hemos caído en dos partidos consecutivos, la salida de Ourense y la de Almansa. Eso demuestra mucho carácter.
–Las quinielas dan como favorito a Zunder Palencia en la semifinal.
–Es normal. Han sido el segundo mejor equipo de la liga y han perdido solo seis partidos. Han hecho una primera vuelta perfecta. No se les puede poner un pero. Hablamos de un equipo terriblemente compacto y solvente. Es normal que junto a Burgos sean los dos grandes favoritos para ganar la 'Final Four'.
–¿Qué destacaría del conjunto palentino?
–Sobre todo el bloque por encima de cualquier otra cosa. Luego podemos centrarnos en las individualidades, pero a mí lo que más me impresiona es el bloque. Muchos piensan que dependen de Devin Schmidt o Alec Wintering, pero yo veo que hay un jugador que es el pegamento y el MVP de los intangibles, que es Chumi Ortega, uno de esos efectivos que siempre te gustaría tener porque hace muchas cosas y logra que funcionen. Por encima de las individualidades está el grupo. Si ha sido algo Palencia, ha sido solvente.
–Hablemos del resto de rivales. ¿Qué me dice de Burgos?
–Es el candidato número uno. Juega en casa y ante su público. Cuenta con una plantilla superlativa. El cambio de entrenador les ha supuesto ser mejores en la segunda vuelta y llegar a un 'play-off' en el que han eliminado a Estudiantes relativamente fácil. Los fichajes que han ido haciendo a lo largo de la campaña han aportado cosas a un plantel enorme. Por calidad es la mejor plantilla de esta 'Final Four'. Vamos a ver si también son el mejor equipo.
–Gipuzkoa Basket llega a esta cita sin su mejor jugador, Justin Jaworski, que se casa ese día en Estados Unidos.
–Es una noticia que nos sorprendió a todos. Nadie puede negar que Gipuzkoa ha jugado muy bien al baloncesto durante todo el año. Apoyado en un gran jugador como Jaworski, han mostrado un gran juego y han eliminado a Coruña con un baloncesto de altísimo nivel.
–¿Si el tándem Melwin Pantzar-Mike Torres funciona, el Pucela Basket marcha?
–Hemos ganado en Alicante sin que jugase Mike Torres y hemos hecho partidos en los que el nivel de Melwin Pantzar ha sido más bajo porque no se puede estar diez meses al más alto nivel. No creo que solo dependemos de estos dos jugadores. Palencia, como les pasa a otros, tiene jugadores muy determinantes como pueden ser Schmidt, Wintering o Mc Grew, pero destaca el bloque. Nosotros creo que estamos en ese línea también.
–Ese buen momento de Mike Torres ha propiciado que juegue más minutos junto a Pantzar.
–Los entrenadores tenemos una serie de armas tácticas que las empleamos y esta la hemos utilizado mucho durante la temporada. Quizá ahora más y acentuada el otro día en Lleida por la lesión de Belemene, que hizo que estuvieran en pista juntos casi toda la segunda mitad. Nos da una riqueza táctica fantástica. Lo que podemos perder a nivel de estatura y de físico lo solventamos con otras situaciones.
–El equipo ha conseguido rehacerse de la importante baja de Herve Kabasele.
–Pasamos un mes de enero crítico dentro del equipo. Primero se lesionó Kevin Allen. Llegó un jugador para ayudar al equipo como N'Guessan, que precisamente se lesiona en su primer partido ante Palencia. En el encuentro siguiente en Burgos Kabasele cae por un golpe en el pecho. El siguiente partido jugamos sin los tres 'cincos' y el equipo lo solventó. Hemos disputado partidos sin jugadores importantes para nosotros. Luego vino la grave lesión de rodilla de Kabasele, pero el equipo es capaz de volver a creer. Hemos trabajado mucho. El entrenamiento de hoy (la entrevista se realizó el miércoles 7 de junio) es el número 250 en lo que va de temporada. Hay mucho trabajo detrás.
–Kevin Allen no termina de carburar y Lucas N'Guessan le ha comido minutos de juego.
–N'Guessan ha aprovechado muy bien las oportunidades. Utilizando un símil automovilístico, podemos decir que le ha adelantado por la derecha. Pero Kevin Allen tiene muchas cosas buenas que darnos. No se trata de un jugador que tácticamente tenga una riqueza grande, pero no es menos cierto que tiene movimientos cerca del aro que el otro día en Lleida, que lo colocamos de salida, sorprendió e hizo un primer cuarto francamente bueno que nos ayuda a ganar el encuentro.
–¿La presión de jugar por primera vez una 'Final Four' puede ser un problema por lo que ello conlleva?
–Para mí, como entrenador ya llevo unas cuantas. Hace muchos años en la LEB ya estaba este modelo. Recuerdo que disputé una 'Final Four' con Breogán en Cáceres, precisamente contra el Gipuzkoa que entrenaba Pablo Laso. He jugador una final a cuatro de Copa Príncipe y también de la Liga Sudamericana en mi estancia en Brasil, donde eliminamos a Boca Juniors y llegamos a la final. Intento transmitir al equipo que hay que disfrutar cada minuto de lo que nos queda de temporada, incluidos entrenamientos y partidos, disfrutar de ser el centro de atención del baloncesto español durante un día. Vamos a ver si somos capaces de que sean dos. Ese es el objetivo. Sobre la presión estamos solo obligados a una cosa: dar todo lo que tenemos. Eso es a lo único a lo que estamos obligados.
–Es un premio para un equipo, el UEMC, que no tiene el objetivo impepinable del ascenso como puede ser el caso de Burgos o Palencia.
–Empezamos la temporada siendo el undécimo presupuesto. De los que estaban por debajo nos han adelantado varios, pues han invertido mucho dinero para salvar la categoría. Luego están los desembolsos que ha podido hacer Burgos para contratar a los refuerzos que ha cerrado. Nosotros hemos seguido ahí, fieles a lo que éramos y a lo queremos ser, no gastar más de lo que ingresamos e intentar dar todo en cada encuentro. Cuando empezamos el 'play-off' les dije a los jugadores que ya había diez equipos de vacaciones. Ahora son otros cuatro más y nosotros seguimos ahí. El sábado por la noche hay que conseguir que sigamos ahí, disfrutando y haciendo bien nuestro trabajo, con mucha disciplina en el día a día y a nivel táctico, que es lo que nos puede permitir ganar a Palencia.
–¿Se atreve a dar un porcentaje de las opciones que hay de ganar la 'Final Four?
–Un 25%. Solo espero que el sábado por la noche sea del 50%.
–Al fútbol no le ha ido tan bien como el baloncesto.
–Desde luego que no. Ha sido un descenso merecido. Cuando haces méritos para bajar, normalmente desciendes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.