Ha empezado en cuesta el calendario para el Real Valladolid Baloncesto y, a falta de dos semanas para coronar los cinco primeros puertos, el equipo de Paco García continúa haciéndose al plato pequeño para sufrir el menor número de golpes en esta fase inicial de la temporada. Encajó uno en su estreno en Palencia, salvó con nota el segundo derbi con Burgos y ahora le toca subir tres picos más de primera categoría antes de llanear con rivales de menos renombre. Este sábado recibe a Lleida (polideportivo Pisuerga, desde las 20:00 horas), después visitará la pista de Estudiantes y posteriormente estrenará noviembre recibiendo a Coruña. Para entonces habrá jugado ya con cinco de los ocho equipos que disputaron el 'playoff' de ascenso en el último curso. Será momento de analizar si este proyecto ha crecido y está en condiciones de atacar un objetivo tan ambicioso como su regreso a la Liga ACB.
Publicidad
El reto ahora mismo pasa por encarar el partido a partido, puerto a puerto, para seguir consolidando una plantilla aún verde en determinados aspectos. La visita de un bloque que hasta la fecha se ha mostrado granítico como es el del Força Lleida supone un buen test para evaluar el grado de madurez del conjunto vallisoletano.
Un equipo catalán que transita invicto en este inicio -tres de tres, con un triunfo sonado ante Estudiantes, 96-66-, en base a una configuración y líneas maestras muy similares a las que le llevaron hace un año a la Final a Cuatro. Continuidad que se ha construido a partir de los mismos pilares. Mismo entrenador (Gerard Encuentra, el técnico más joven de la categoría con 32 años), mismo jugador franquicia (el venezolano Michael Carrera) e idéntico sello, con un juego abierto que propicia el uno contra uno del propio Carrera a costa de renunciar en la gran mayoría de ocasiones al juego interior. Esta semana ha dado de baja a su americano, Chanceler Gettys, que en Valladolid jugará su último partido antes de firmar por un equipo asiático.
«Estuvo en 'Final Four', mantienen piezas fundamentales y construir a partir de jugadores clave es mucho más fácil. Con la marcha de Screiner le han dado los galones a Juani Marcos y su juego es muy parecido e incluso más rápido que el de la temporada pasada», ha analizado Paco García en la previa, destacando los dos triunfos en Liga Catalana ante Andorra además de la dependencia de un jugador clave como Carrera (promedió 17 puntos y 8 rebotes el año pasado). «Se hace difícil pensar que esté todavía en LEB. Es el máximo anotador y reboteador, ha sido el MVP en las jornadas 1ª y 2ª y luego ha estado en el quinteto ideal en la 3ª. Pero además está rodeado de jugadores más que interesantes como Urtasun, nuestro vallisoletano Miguel González, la dirección de Juani Marcos, la anotación de Jaume Lobo, la calidad en el poste de Vucetic. Es un equipo con mucha calidad en sus filas», valora el técnico del Pucela Basket sobre el «partidazo» que enfrenta a tercer y cuarto clasificados.
Paco García pide a los suyos la ambición necesaria para dar un paso adelante y batir a un rival que ya ha ganado en Coruña (63-71). «Vengo diciendo que este equipo tiene margen de mejora. Lo veo en el día a día y el domingo, sin hacer un gran partido, hicimos un partido solvente con un buen un buen inicio y un buen final. Ganar jugando bien es muy fácil, lo complicado es hacerlo cuando no estás bien o te plantean problemas», señala el técnico, que ya sabe lo que es ganar a Lleida (78-64 el curso pasado) y que da una de las claves a las que se debe agarrar el Pucela Basket si quiere seguir creciendo. «Somos el tercer equipo que menos encaja de la competición. Es verdad que nos cuesta anotar, pero seremos buenos en ataque cuando lo seamos en defensa».
Publicidad
Por último, el entrenador vallisoletano ha explicado el momento que atraviesan dos de sus jugadores dentro de ese proceso de crecimiento colectivo, probablemente los que llevan más retraso como son Kevin Allen y Belemene. «A Kevin le pedimos protagonismo. Que sea más egoísta a la hora de anotar porque tiene mucha capacidad cerca del aro y no le terminamos de encontrar. Tiene un recorrido muy largo que ofrecernos. Y luego Romaric es un tío con el que es difícil enfadarse. Te recibe todos los días con una sonrisa, y tiene unas ganas tremendas de trabajar. Es cuestión de tiempo. Quiero al Romaric de Burgos que suma, pero insisto que son jugadores que te dan tanto que incluso cuando están mal, la tendencia es ayudarles», admite Paco, que de hecho saldrá de cara con Kevin Allen en el quinteto inicial.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.