![Real Valladolid Baloncesto: El Pucela Basket consolida sus muros para levantar una estructura sólida](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/11/media/cortadas/RVBMuseo-kSgE-U18021361953fsF-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Real Valladolid Baloncesto: El Pucela Basket consolida sus muros para levantar una estructura sólida](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/11/media/cortadas/RVBMuseo-kSgE-U18021361953fsF-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Brilla reluciente el castillo de Peñafiel, que una vez rematada la recuperación de la barbacana suma un atractivo más a los muchos que ya tenía para captar la atención del turista y admirador del patrimonio. Hasta allí se desplazó este sábado la plantilla y cuerpo técnico del Real Valladolid Baloncesto para paladear y al mismo tiempo mimetizarse de la solidez que ha adquirido el Museo del Vino en las dos últimas décadas asentado en la meseta castellana.
El paralelismo es perfectamente válido para un proyecto bastante más bisoño que aspira esta temporada a reforzar sus vigas maestras para fortificarse más si cabe y consolidarse como alternativa a los grandes bastiones de la competición. Así lo ha venido haciendo durante el último año el castillo, que ya presume de esa estructura defensiva que servía en la Edad Media como soporte al muro de contorno del fuerte; y así lo ha diseñado el Pucela Basket este verano con el objetivo de acercarse en lo físico a plantillas mucho más preparadas en talento y presupuesto.
Noticia Relacionada
En su primera aparición en público, a través de un partido de exhibición en Peñafiel, ya se ha podido intuir la variedad de recursos y posibilidades que tendrá este año Paco García en sus manos. «Sabemos que no podemos igualarnos a los primeros equipos por dinero y por talento, solo por físico y luego por juego. Hemos trabajado en verano mucho y bien, y a partir de ahora es más trabajo del entrenador que las piezas vayan encajando», ha venido repitiendo el técnico en estos primeros pasos de pretemporada.
En la sesión celebrada a puerta abierta se pudo ver un plantel, todavía verde pero mucho más completo que el de la última temporada, en el que asomaron algunos aspectos destacables como la sencillez con la que entiende el juego Kevin Allen -único de la plantilla que no conoce la LEB Oro-, además de sus buenos movimientos de espaldas al aro, o la calidad y pretaciones que puede aportar un jugador que a priori podía sonar a residual como Álex Mazaira.
En la calculadora también suma la capacidad física, ya conocida, de jugadores como Kabasele o Belemene, y el salto de calidad que debe dar Dominic Gilbert, ya con el conocimiento adquirido en el tramo final de la última campaña.
El propio Paco García se reconoce satisfecho con el grupo conformado, aunque no se arriesga a decantarse si es la plantilla más completa del club desde su fundación. «No lo sé, creo que la plantilla que dejo muy estructurada, y que encontró a un Bartley (Frank) de un talento impresionante, caminaba en muchas cosas sola y que dirigida por Hugo fue capaz de hacer una buena temporada, incompleta pero una buena temporada ¿Esta? Desde luego es la más física, con cinco jugadores interiores de calidad que cualquiera puede jugar de titular. Luego dos jugadores por puesto de muy buen nivel y un abanico amplio de poder jugar con dos bases, con Gilbert al escolta,... Se pueden hacer muchas cosas para que esta plantilla pueda dar muchas alegrías», analiza el preparador vallisoletano, que en su paso por Peñafiel no perdió la oportunidad de agradecer el trato mostrado por el ayuntamiento. «Además había mucho público joven, lo que demuestra la inquietud y la expectativa que está generando este equipo».
Todavía con mucho margen de tiempo por delante para mejorar adaptación y determinados aspectos del juego (la liga da comienzo el 7 de octubre), las primeras órdenes están muy claras. «Sobre todo que sean capaces de adaptarse a lo que les estamos pidiendo. Para mi la pretemporada no es momento de sobrecargas sino de acumulación. De acumulación de trabajo físico, de contenidos y de conceptos. Que ellos vayan entendiendo lo que el entrenador les está pidiendo y las ideas que luego queremos plasmar en la pista. Lo hemos ido haciendo en los entrenamientos a nivel de colocación defensiva y de jugadas de ataque para crear lo que tiene que ser el diseño del juego del equipo. Y a la vez la compenetración, es verdad que en esto ayuda que cinco jugadores repiten de la pasada temporada y dos ya conocen la forma de entrenar de Paco», apunta, consciente de que determinados jugadores necesitarán de un proceso para dar su máximo rendimiento. «Es normal que los que vienen nuevos, es inevitable que vayan un paso por detrás porque los que ya estaban saben lo que les voy a pedir y cómo quieren que les coloque. Ahora nuestro objetivo es llegar bien al inicio de la liga, y en esos seis primeros partidos antes del parón vamos a intentar que el equipo esté bien preparado», resume Paco García.
El Real Valladolid Baloncesto disputará su primer amistoso en esta pretemporada el miercoles 14 de septiembre en el pabellón Ángel Nieto de Zamora (20:30 horas) ante el anfitrión, equipo que dirige Saulo Hernández y milita en la LEB Plata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.