Urgente Cortada la avenida de Gloria Fuertes por una concentración de agricultores y ganaderos
Alec Wintering defiende a Pol Figueras. RVB
Baloncesto

El Pucela Basket consigue el sueño de disputar el 'play-off'

Derrota a Palma en un partido que siempre dominó y se clasifica gracias a la derrota de TAU Castelló para medirse a Estudiantes en la siguiente fase

Fernando Bezares. adg

Palma de Mallorca

Viernes, 20 de mayo 2022

El Real Valladolid consiguió su séptima victoria consecutiva en Palma y obró el milagro de entrar en los 'play-off' gracias a la derrota de ... Tau Castelló frente a Acunsa Gipuzkoa en la prórroga. Los pupilos de Paco García se marcharon en el marcador en el primer cuarto y manejaron el partido como quisieron ante un rival ya descendido. La novena plaza otorga el premio de jugar la primera eliminatoria por el ascenso frente al gran favorito: Movistar Estudiantes. Wintering, con 16 puntos, y Gilbert, con 15 tantos y 10 rebotes, brillaron en el corajudo cuadro pucelano.

Publicidad

Palma

Figueras (4), Van Beck (24), Feliu (6), Cosialls (14), Pavelka (9) -quinteto inicial-; Kostadinov (10), Peñarroya (4), Aguiló, Andreu (3) y Jiménez.

74

-

83

Real Valladolid

Wintering (16), Geks (5), Gilbert (15), De la Fuente (12), Raffington (10) -quinteto inicial-; Pantzar (14), Puidet (4), Kuiper (5), Berg (2), Revilla y García.

  • Parciales 15-32, 16-20 (31-52), 15-9 (46-61) y 28-22 (74-83).

  • Árbitros Mas Cagide (Comité catalán), Martín Vázquez (Comité gallego) y Gómez Hernández (Comité vasco). Sin eliminados.

Los objetivos de ambos equipos quedaron patentes desde el salto inicial entre Pavelka y Raffington. Palmer Palma, ya descendido a LEB Plata en la anterior jornada, estaba lastrado por su corta rotación. El Pucela Basket, mientras tanto, necesitaba hacer sus deberes para poder aspirar a jugar el 'play-off' de ascenso a Liga Endesa.

El acierto en la media distancia de los jugadores del equipo pucelano le lanzó en el marcador (6-14). Intentó replicar Van Beck con siete puntos consecutivos, pero fue un espejismo que no pudo impedir que el Valladolid tomase ventaja en el primer cuarto.

A pesar de que los 2,17 metros de Pavelka superaban a la estatura de sus rivales, Gilbert, De la Fuente y Raffington, que volvía a la que fue su casa la temporada pasada, dominaban la pintura a sus anchas. 24 puntos y 12 rebotes en el primer periodo dificultaron la tarea defensiva de los locales.

Publicidad

Wintering dotó de mucha electricidad las acciones ofensivas del Valladolid. Tanto que, añadiendo aspectos negativos a la situación de Palma, Feliu cometió dos faltas en apenas cinco minutos. El cuarto terminó con un parcial abierto de 0-12 que dejó la ventaja visitante en 17 puntos (15-32).

Otros nueve puntos seguidos después de la reanudación colocaron una distancia máxima de 24 puntos. El técnico local, Pau Tomás, solicitó tiempo muerto viendo cómo el partido se les iba de las manos sin apenas disputarlo.

Publicidad

La reacción local fue notoria, pues en tan solo tres minutos, consiguieron reducir la diferencia a 14 puntos. La clave residió en un aumento de la intensidad defensiva, siendo capaces de dejar al Pucela Basket sin efectuar tiro en varias posesiones. Salió al rescate Wintering, que aprovechó dos pérdidas de los locales para volver a poner a su equipo por encima de los quince puntos de ventaja.

Los errores de Pavelka desde el tiro libre (2/8 al descanso) y un triple sobre la bocina de Geks devolvieron los 21 puntos de ventaja a la conclusión de la primera parte (31-52).

Los resultados en el intermedio en las otras pistas colocaban al Real Valladolid en los puestos de promoción. Ganaba Cáceres y perdía TAU Castelló. Pero qué mejor ejemplo que el cambio de objetivos del Real Valladolid tras los seis triunfos seguidos para demostrar las vueltas que puede dar el baloncesto.

Publicidad

Problemas de ataque

Los ataques dejaron paso a las defensas en el tercer tiempo. Y tampoco es que mejorasen en esa faceta en exceso los dos bandos, pero la efectividad de cara a canasta desapareció prácticamente por completo. Palma fue capaz de encontrar puntos fáciles al contraataque. A Valladolid, por su parte, le costaba mucho en el juego posicional.

Por fortuna para el equipo pucelano, la renta apenas disminuyó. Se debió, principalmente, a la falta de acierto de los anfitriones. No le gustó el panorama a Paco García, que pidió tiempo muerto a 2:30 para el final con 18 puntos de ventaja.

Publicidad

Fue Berg quien, en la penúltima posesión de su equipo en el cuarto, rompió una racha de más de cinco minutos sin encestar. El daño, para lo que podría haber sido, era mínimo. El Pucela Basket encaró los últimos diez minutos con 15 puntos de renta.

Si el choque se había abierto ligeramente en los instantes finales del tercer periodo, Melwin Pantzar y Jordy Kuiper, con dos triples, se encargaron de poner más tierra de por medio. Sin embargo, otro lanzamiento desde la lejanía de Van Beck y una bandeja de Kostadinov devolvieron el encuentro a diferencias del primer cuarto (55-69).

Noticia Patrocinada

Ajustó la defensa Paco García y volvió a despegarse en el marcador (55-74) coincidiendo con una canasta en el último segundo de Faner que mandaba el partido a la prórroga en Castellón. Un tirón que, a pesar de los esfuerzos de los jugadores de Palma, fue suficiente para darle el triunfo definitivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad