Urgente Cortada la avenida de Gloria Fuertes por una concentración de agricultores y ganaderos
Alec Wintering. Juan Pelegrín / Movistar Estudiantes
Baloncesto

El Pucela Basket compite, pero resulta insuficiente

Su desacierto en los triples, con uno en 15 intentos, fue clave, además de perder por lesión a Berg y reducir aún más su rotación

Daniel Pérez. adg

Madrid

Viernes, 27 de mayo 2022, 23:13

El Real Valladolid Balobcestoempezó con derrota la serie de cuartos de final del 'play-off' de ascenso a la Liga Endesa contra el histórico Movistar ... Estudiantes (64-60). Dieron la cara los visitantes durante todo el encuentro, pero sucumbieron en la pista del principal favorito a dar el salto de categoría, rompiéndose así la inmaculada racha de siete victorias consecutivas con la que alcanzaron este fase. Solo hubo cuatro puntos de diferencia entre el segundo y el noveno clasificado en su primer cara a cara al mejor de cinco envites.

Publicidad

Estudiantes

Faggiano (12), Dee (22), Javi Beirán (5), Durisic (4), Larsen (6) -cinco inicial-, Urtasun (6), Nacho Martín (3), Adams (2), Dos Anjos (2), Nacho Arroyo (2) y Rubén Domínguez.

64

-

60

RVB

Wintering (5), Puidet (9), Gilbert (17), De la Fuente (17), Raffington (1) -cinco inicial-, Pantzar (7), Geks (2), Kuiper (2) y Berg.

  • Parciales 14-16, 16-9 (30-25), 26-23 (56-48) y 8-12 (64-60).

  • Árbitros Bravo Loroño (Comité vasco), Rial Barreiro (Comité gallego) y Esteve Malmierca (Comité castellano y leonés). Eliminado el visitante Wintering por acumulación de faltas personales (min. 34).

  • Incidencias WiZink Center. 6.900 espectadores.

La falta de acierto en los triples, 1 convertido de 15 intentos, lastró a los pupilos de Paco García. El local Dee marcó diferencias anotando 22 puntos. En el REal Valladolid, destacaron De la Fuente y Gilbert, ambos con 17.

El UEMC Real Valladolid entró mucho mejor al partido. Gilbert dominó a su antojo en la zona con siete puntos seguidos. Dee respondió a media distancia en el bando colegial. Un parcial inicial 4-11 obligó al técnico local, Diego Epifanio, a pedir el primer tiempo muerto del partido. La afición del Valladolid se hizo oír en el WiZink Center durante la pausa. El Movistar Estudiantes modificó por completo su quinteto en busca de la reacción y le dio resultado. Así, el Valladolid solo consiguió una canasta en juego durante más de seis minutos aunque eso no le impidió terminar el primer período mandando (14-16).

Los ataques se atascaron al comienzo del segundo cuarto. Urtasun, autor de los seis puntos anteriores del Movistar Estudiantes, fue el primero en encestar pasados casi tres minutos (16-16). No lo hizo el Real Valladolid hasta que De la Fuente, desde la personal, aprovechó una de las dos opciones que tuvo. El mismo protagonista metió los primeros puntos en juego con casi cinco minutos disputados. Faggiano interceptó un pase para dar la primera ventaja al conjunto madrileño (21-19).

Publicidad

Diego Epifanio volvió a detener el juego a tres minutos para el descanso. Cinco puntos de Dee, el único capaz de encestar dos triples hasta el descanso, cambiaron la preocupación de bando, llevando al técnico visitante a pedir tiempo muerto en dos ocasiones. Justo antes del primero, Berg, en una desafortunada acción, tuvo que ser atendido con una aparente lesión de rodilla. Fue el peor momento del Real Valladolid, que se marchó cinco abajo al descanso (30-25).

Acercamiento en el marcador

El tercer triple de Dee inauguró la segunda parte con el balance a las espaldas de 17 de los 33 puntos de su equipo. Paco García no tuvo más remedio que solicitar tiempo muerto. El Movistar Estudiantes pasó a mandar por 14 puntos (47-33). No obstante, el cuadro pucelano fue capaz de recuperar parte del terreno perdido (51-41). La desventaja siguió siendo notoria, pero el enfado del técnico a raíz de las últimas defensas de sus jugadores también lo fue. Sin embargo, su tiempo muerto apenas trajo cambios al encuentro. El Real Valladolid Baloncesto terminó el tercer cuarto golpeado, pero no derribado (56-48).

Publicidad

Intensos en defensa y agresivos en ataque, los jugadores del conjunto pucelano cargaron de faltas a sus rivales y se acercaron en el marcador (60-55). El único lunar del parcial favorable fue la eliminación, por acumulación de faltas personales, de un Wintering sumamente gris sobre la pista madrileña. El equipo de Paco García dispuso de varios ataques para reducir todavía más la desventaja, mientras que el Estudiantes, ante el runrún de la grada, tampoco logró distanciarse. El encuentro se presentó muy abierto a falta de dos minutos y medio para la conclusión (61-56). Gilbert puso a tres puntos al Valladolid. Los nervios estuvieron a flor de piel y, cuando parecía que la pelota le quemaba a todos los jugadores del Estudiantes, Javi Beirán, campeón del mundo con la selección española, salió al rescate de los suyos encestando un triple que desató el jolgorio en las gradas del WiZink Center. Paco García paró el encuentro para buscar una heroica que no se consiguió pese a que el Estudiantes perdonó bastante desde el tiro libre. El segundo partido de la serie será mañana (12:30 horas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad