Allen hace un tiro fácil bajo el aro en el último partido que jugó, ante Cantabria. Carlos espeso
Real Valladolid Baloncesto

El Pucela Basket baraja incorporar un pívot por la lesión de Kevin Allen

El club espera a conocer con exactitud qué sufre el americano en su maltrecho tobillo para reforzar los entrenamientos o bien inscribir un jugador en la competición

Viernes, 20 de enero 2023, 12:32

Los últimos resultados han dibujado una leve sonrisa en el rostro del Pucela Basket, pero como la felicidad nunca es completa en la casa del pobre, la preocupación se ha colado por una rendija por la lesión sin diagnóstico de Kevin Allen. El pívot americano ... sufrió aparentemente un esguince de tobillo en un entrenamiento tras el encuentro ante Cantabria y su baja indefinida, hasta que las pruebas que se le han realizado no arrojen un resultado fiable, se plantea ahora en el club como una posibilidad para abrir la ventana del mercado invernal.

Publicidad

Son varios los escenarios que se manejan, y cada uno tiene su llave en función de la gravedad o levedad de la lesión de Allen. Lo que sí es casi una realidad es que el Real Valladolid Baloncesto incorporará un pívot, bien para reforzar los entrenamientos hasta que el de Michigan esté plenamente recuperado o bien para incorporarse a la competición y entrar en la rotación interior de Paco García si el tobillo maltrecho no se recompone a medio o largo plazo. «Si la economía o permite y nos autorizan, traeremos un jugador», ha confirmado el técnico en la mañana de este viernes.

De momento el jugador es baja para recibir este sábado al Cáceres (polideportivo Pisuerga, desde las 19:30 horas), un rival que por otro lado no exigirá tanto a los de Paco García en la 'pintura' por cuanto se ha reforzado en su perímetro y aún está pendiente de incorporar un pívot a su juego interior.

Precisamente el conjunto extremeño es el que más y mejor ha mejorado su plantilla desde que comenzara la competición allá por el mes de octubre. Desde que se impusiera en pretemporada al Pucela Basket en Boecillo han desfilado ya diecisiete jugadores -cinco permanecen solo desde aquella fecha-, y los dos últimos le han permitido dar un salto de calidad que ya se traduce en su propuesta de juego. El equipo de Roberto Blanco ya dio guerra hace dos semanas en La Coruña (95-87) y en su última aparición se impuso a Melilla en la prórroga (92-85), ya con el concurso de sus dos flamantes adquisiciones, el americano Hasbrouck y el griego Vasileiadis (15 clubes contemplan su trayectoria a sus 38 años).

«Hacer el scouting de este equipo es difícil porque han llegado dos jugadores importantes y cambia su fisionomía. Pero nos tenemos que centrar en nosotros. Es el último partido de una primera vuelta muy buena, y podemos poner una excelente guinda al pastel. Pero hay que ganar y es un partido que se antoja complicado. Cáceres tiene muchos puntos en las manos ahora con Hasbrouck y Vasileadis, su calidad y capacidad anotadora les hace un equipo diferente. Han pasado de anotar 70 puntos por partido a 87 y 92, y vamos a necesitar hacer un buen partido para asegurar con esas 12 (victorias) la permanencia virtual lo cual es una tranquilidad grande», analiza Paco García, preocupado en las últimas horas por la situación de 'stand by' de Kevin Allen.

Publicidad

«Estoy preocupado porque nos ha costado entrenar como acostumbramos. Los demás equipos se han reforzado y nosotros estamos más debilitados que hace una semana. Allen es baja indefinida con su tobillo pendiente de una evaluación que no tenemos a dia de hoy, y nosotros no tenemos el músculo económico que tiene Cáceres o Palencia cuando, por ejemplo, se le lesiona Chema González», ha apuntado en la previa de la jornada 17ª, la que cierra el primer capítulo de la competición.

Paco García, en el partido ante Cantabria. C. Espeso

«No entiendo que una licencia extracomunitaria cueste 4.000 euros»

Es tiempo de mercado en la gran mayoría de clubes de la LEB Oro, y como tal, la normativa plantea resquicios y deja margen a la picaresca de la que se benefician determinados equipos. Por citar un ejemplo, Cáceres ha inscrito a Vasileiadis en su filial al tener el cupo cubierto. Paco García se ha referido a ello y otros efectos colaterales del periodo de fichajes, que concluye a mediados de marzo.

«Podría decir muchas cosas pero no entiendo que una licencia española, una licencia Cotonú, cueste ciento y poco euros, mientras que una licencia extracomunitaria cueste 4.000. Y no entiendo que si se marcan unas normas, es como cuando uno se hace trampas al solitario. Los equipos tenemos un cupo de fichajes, pero no pasa nada porque si quieres incorporar a más jugadores, los haces ficha del filial y luego los subes», ha lamentado, en un planteamiento que no surgió en su momento de ninguno de los clubes en las asambleas precompetición. «Nosotros no entramos ahí. Habíamos guardado una plaza de extracomunitario, que es Kevin Allen, pero evidentemente el coste de esa ficha extracomunitaria condiciona mucho y también limita mucho el mercado. Veremos a ver lo que se puede traer y si nos autorizan, lo haremos. Pero siempre sabiendo que la economía manda y que lo primero siempre tiene que ser pagar las nminas, empleados, ect», ha expuesto el técnico del Real Valladolid Baloncesto en la previa del partido ante Cáceres.

En los dos últimos encuentros el Pucela Basket ha mejorado sensiblemente su solidez atrás, lo que le convierte en la segunda mejor defensa del campeonato -solo Andorra encaja menos-. «Es motivo de orgullo. Ya dijimos en pretemporada que para igualarnos a los de arriba había que dar ese paso en defensa porque el talento cuesta dinero y no lo tenemos. Hay que recordar que somos el 9º-10º presupuesto de la competición. No tenemos el músculo de Burgos, Palencia o el mismo Cáceres, somos lo que somos y ya nos gustaría tener ese potencial», ha valorado el técnico, subrayando el cuarto puesto en el que se encuentra su equipo.

Publicidad

Por último, Paco García se ha congratulado porque las promociones lanzadas desde el club para reclutar aficionados arrojen buenas noticias. Para este sábado espera sumar más aficionados para la causa. «Al público le gusta salir y decir 'hemos ganado y no decir han perdido', y nosotros estamos cumpliendo con eso. Nuestra gente sale contenta, vamos a ver si somos capaces de mantenerlo. Es importante contar lo que vemos, ese buen ambiente que hay y que la gente se lo pasa bien», ha señalado, anunciando que se han hecho ya 90 nuevos abonados en la campaña especial de segunda vuelta propuesta desde el club, «la mejor cifra de la historia del club en abonos de la segunda vuelta, aunque lejos de los «400 que se han hecho en Palencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad