![Al Pucela Basket se le atragantan las uvas en Oviedo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/30/Pucela-Basket-kXc-U2101128590246TWH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Al Pucela Basket se le atragantan las uvas en Oviedo](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/30/Pucela-Basket-kXc-U2101128590246TWH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fermín Antuña (ADG)
Oviedo
Sábado, 30 de diciembre 2023, 21:57
El UEMC Real Valladolid Baloncesto no pudo desquitarse de la derrota ante el Melilla Ciudad del Deporte en Pisuerga y cayó también ante un voraz Alimerka Oviedo Baloncesto, guiado por un gran Horton –6 triples y 25 puntos–. El 24 de 62 en tiros de ... campo resume lo vivido en Pumarín por la escuadra pucelana, en la que se estrenaba el base lituano Zigmantavicius. Tres minutos y medio le costó al equipo de Paco García inaugurar su casillero. Fue gracias a un mate en transición de Ngowbo, en una señal de cómo iba a ir el primer cuarto y en general el partido. Y eso que, como el Alimerka tampoco arrancó muy allá, salvo un par de acciones iniciales de Horton, incluso tuvo una ventaja mínima (5-6, min. 6).
Sin embargo, llegó el desastre colectivo en ataque, con un 0 de 5 por ejemplo de Schmidt o poca aportación del debutante Zigmantavicius, apenas un triple aislado. Esa falta de acierto, junto a algunas buenas acciones de la segunda unidad del equipo ovetense, con Rozitis y Stuckman como protagonistas, pusieron en el marcador un 17-9 a un minuto de la primera pausa. Horton cerró con otra canasta un primer cuarto favorable al Oviedo.
Alimerka Oviedo Baloncesto
Chapela (14), Horton (25), Sanz (7), Martí (7) y Elisias (4) -quinteto inicial-, Lobaco (2), Cosialls (5), Rozitis (10) y Stuckman (9).
83
-
66
UEMC Real Valladolid Baloncesto
Costa (3), Schmidt (20), Garcia-Abril (6), De la Fuente (5) y Ngowbo (3) -quinteto inicial-, Kovacevic (3), Puidet (10), Zigmantavicius (10), N'Guessan (4), Jaime Fernández (2), Belemene y Royo.
Árbitros: Sánchez Fernández (Colegio catalán), Ávila Zurita (Colegio andaluz) y Acevedo Perera (Colegio extremeño). Eliminaron por faltas personales al jugador local Elisias (min. 36) y por dos técnicas a Schmidt (min. 38).
Parciales: 19-9, 20-19 (39-28), 22-12 (61-40), 22-26 (83-66).
Otros datos: Polideportivo Municipal de Pumarín. 1.400 espectadores.
Paco García probó a Puidet de base en el comienzo del segundo cuarto, confianza que agradeció su pupilo con un triple. Junto a otro de Kovacevic, el único que metió, y una canasta de Jaime Fernández –también la única–, llegó un parcial 0-8 de salida que ajustó el marcador (19-17, min. 13). Ya había pedido un tiempo muerto Javi Rodríguez, cuyo equipo se aferró a los lanzamientos de tres puntos de Chapela y Horton para volver a marcar distancias (28-21, min. 15).
El UEMC atacó mejor en el segundo cuarto y estuvo superior en el rebote, aunque sin terminar de aprovechar sus acciones, ni tiros liberados ni tampoco los lanzamientos libres. Así resultaba difícil recortar la desventaja.
El anhelado primer acierto de Schmidt, desde los 6,75 metros, forzó el tiempo muerto del Alimerka (30-26, min. 18). Lo que quedaba hasta el descanso volvió a ser para olvidar. Un parcial de 9 a 2 firmado sobre todo con la ametralladora de Horton (16 puntos en la primera parte) y otro triple de Chapela. El equipo ovetense también se llevó el segundo cuarto (20-19) y situó un preocupante 39-28 al intermedio.
Nueve jugadores del equipo de Paco García estaban con valoración negativa en el descanso, con 8 de 23 en tiros de dos y 4 de 11 en triples, lo que dejaba la lectura, viendo el vaso medio lleno, de que la cosa, con tan malos datos, sólo podía mejorar. Dicho y hecho: un 0-7 de salida con un triple de Zigmantavicius y un 2+1 de Schmidt. Por desgracia para los intereses del cuadro vallisoletano, no tuvo continuidad y la respuesta de los anfitriones resultó aún más contundente: 13-2 para alcanzar la máxima diferencia de todo el encuentro (52-37, min. 25).
La escuadra pucelana no se dejó ir y luchó en cada acción. Lo del acierto ya era otra cuestión. Un ejemplo fue Ngowbo, incapaz de anotar en un par de lanzamientos cómodos en la bombilla pese a su imponente físico. Zigmantavicius alternaba buenas y malas decisiones y el resto del equipo estaba demasiado escondido. La herida seguía sangrando (56-40, min. 29). Paco García probaba todo lo posible, pero sin cambios en el paisaje. Un triple de Cosialls pareció certificar por adelantado la victoria del cuadro ovetense al irse por encima de los veinte puntos (61-40). Cinco tantos en ocho minutos, desde aquel 0-7 de salida tras el descanso, anotó el equipo blanquivioleta.
El inicio del cuarto periodo no supuso cambios significativos. De hecho, la renta local siguió aumentando tras un palmeo atlético de Lobaco (68-45, min. 33). Puidet y Schmidt colocaron un 0-5 que hizo pedir tiempo muerto a Javi Rodríguez para que la reacción del UEMC no fuera a más. Y le salió bien al técnico porriñés, ya que el Oviedo anotó en sus dos siguientes ataques y tomó aire.
Schmidt encadenó luego varias canastas consecutivas que le permitieron irse a los 20 puntos en su cuenta pese a los discretos porcentajes y acercar al equipo vallisoletano en el marcador, aunque sus protestas a los árbitros le mandaron a los vestuarios con dos técnicas. El Alimerka Oviedo Baloncesto supo mantener la templanza y vivió un tranquilo final de encuentro merced a su diferencia, enriquecida con el sexto triple en la cuenta de un Horton imparable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.