No hay secretos en deporte y cuando la pasividad, desconcentración y falta de intensidad entran por la puerta, la pizarra, el físico y hasta el talento saltan por la ventana sin remisión. No fue dejadez ni abulia lo que se vio en Zamora, tampoco hace saltar ninguna alarma, pero el debut del Real Valladolid Baloncesto en pretemporada sí dejó un primer aviso al mentón que abre un amplio margen de mejora en defensa en el equipo de Paco García.
Publicidad
Verde, extraordinariamente blando atrás y perdido en canasta contraria (esto último más normal con seis caras nuevas en el bloque), el Pucela Basket encajó un soberano toque de atención en su estreno, en el mismo punto de partida donde hace un año se las presumía felices (49-86). Y como el baloncesto no son matemáticas (Eslovenia, Serbia y Grecia verán la final del Eurobasket por la tele), la plantilla de inferior categoría se subió a las barbas hasta acabar sacando los colores y ganando tres de los cuatro parciales al llamado a pelear por el 'playoff' de ascenso a la Liga ACB.
CB Zamora
Round (-), Marín (9), Persson (17), Kalinicenko (13) y Traoré (11) -cinco inicial-, Naspler (7), y Sigismonti (11).
68
-
58
Real Valladolid Baloncesto
Pantzar (1), Puidet (4), Gilbert (6), Sergio de la Fuente (10) y Kuiper (7) -cinco inicial-, Kabasele (2), Mike Torres (16), Mazaira (5), Gantt (3), Belemele (-), Kevin Allen (2), y Pablo Martín (2).
Parciales: 11-16, 28-32 (descanso); 52-48 y 68-58 (final)
Árbitros: Malmierca y Gallego (Castilla y León).
Incidencias: Primer amistoso de la pretemporada, correspondiente al Trofeo Diputación de Zamora, disputado en el pabellón Angel Nieto con 150 espectadores en las gradas.
El estreno oficial de pretemporada deparó un partido espeso con múltiples errores, propios de dos equipos todavía muy verdes que están muy lejos de lo que quieren ser y, desde luego, en las antípodas de lo que serán en el mes de octubre cuando la competición eche el balón al aire. Quien más lo acusó, desde luego, fue el equipo de Paco García, que saltó a la pista con una considerable caraja que arrastró toda la primera parte y que le igualó a un rival de LEB Plata todavía a medio hacer (aún debe incorporar tres jugadores) con solo dos jugadores en rotación, pero con las ideas y conceptos mucho más definidos.
Con un solo pívot nato (Traoré) y mucho tirador (7 triples al descanso, 21 de 28 puntos, y 12 al final del tercer cuarto), a los de Saulo Hernández les bastó su movilidad y aprovechar espacios en ataques abiertos -refugiado durante muchos minutos en una zona cogida con pinzas- para plantar cara e incluso tutear al Pucela Basket. Por momentos incluso se mostraron más duros, cuestionando la superioridad física de su rival.
El algodón no engañaba al final del tercer cuarto, con un CB Zamora que se permitió lujos como anotar dos 3+1 (Kalinicenko y Marín) y que llegó a saborear una renta de seis puntos (52-46, minuto 28) tras el quinto triple de Persson y una bandeja de Sigismonti, jugador a prueba en el Ángel Nieto. Esos seis puntos no tardarían en ser quince (63-48, minuto 36) en un escenario de cambios continuos en busca de un quinteto que guardara un mínimo de equilibrio atrás.
Publicidad
Paco García lo intentó con dos bases en pista -antes de la lesión de Pantzar, con torsión de tobillo-, sin directores de juego (Puidet al mando), sin pívots natos, con bronca al descanso, cambios tras error de bulto,... y ni por esas. Cuando quiso morder ya era tarde.
Restaban cuatro minutos y tres buenas defensas se fueron de nuevo al desagüe por regalar segundas y terceras opciones de tiro. Una defensa de papel que Zamora hizo trizas con una facilidad pasmosa, y que acabó retratando en su última canasta (mate de Kalinicenko tras rebañar un triple errado de Persson).
Publicidad
Aun siendo muy pronto para detallar la puesta a punto del equipo de Paco García, el partido dejó algún nombre propio. Para bien, caso de Mike Torres y la solidez que ha adquirido con el paso de los años. Para mal, caso de Belemele, apático incluso tras los mensajes del técnico (cambio por el canterano Pablo Martín a los dos minutos de entrar en cancha). Y también alguno esperanzador, como la diligencia de Kevin Allen para ganar la posición y buscar situaciones de espaldas a canasta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.