Son legión los entrenadores que cuando se les pregunta por su principal cometido lo resumen de forma peculiar: «Estamos para ayudar al jugador, pero sobre todo para no estorbar». Se escucha sobremanera en deportes colectivos, especialmente en aquellos en los que la psicología juega un papel determinante a la hora de hacer creer a los tuyos mejores de lo que son, y el último Eurobasket ha dejado sobre la mesa un claro ejemplo reivindicativo de la importancia que cobra el papel del técnico en un vestuario.
Publicidad
Y si ha quedado bien patente que un entrenador puede variar el transcurso de un torneo de larga duración cocinado para el brillo de un puñado de estrellas, qué no va a poder modificar una pizarra en un partido cocinado a fuego lento.
Real Valladolid Baloncesto y San Pablo Burgos jugaron para ganar el partido durante 39 minutos y 36 segundos, y dejaron para las dos últimas posesiones la consecución del título en juego. En ese mini encuentro de 24 segundos, uno y otro banquillo disfrutaron de opciones para llevar a su terreno al menos uno de los dos premios -triunfo o título-, y finalmente fue el Pucela Basket quien saboreó los dos. Con tiempo muerto en la pista y balón de fondo para los de Paco García (73-71 con 9 segundos por jugarse), Olmos optó por dejar correr el crono y no hacer falta, y esa concesión le condenó a perderlo todo.
A Gantt le sobraron dos para enchufar el triple ganador desde la esquina.
Pucela Basket
Pantzar (17), Puidet (6), Belemene (5), Mazaira (12) y Kabasele (5) -cinco inicial-, Kuiper (7), Mike Torres (2), Gantt (6), Gilbert (2), y Kevin Allen (14).
76
-
71
San Pablo Burgos
Álex López (13), Barrera (10), Hermanson (4), Norelia (15) y Mahalbasic (17) -cinco inicial-, Van Zegeren (1), Enechionyia (5), Kacinas (6), y Chitadze (-).
Parciales: 21-19, 36-34 (descanso); 58-54 y 76-71 (final).
Árbitros: Vicente Bultó, Esteve y González. Eliminado: Van Zegeren.
Incidencias: Tercera jornada de la Copa de Castilla y León masculina, disputada en el polideportivo Pisuerga con 3.000 espectadores en las gradas.
A diferencia del pasado ante Palencia, esta vez el juego que defiende San Pablo y el estilo que profesa Paco Olmos sí se adaptaba mucho más al baloncesto que acostumbra el Pucela Basket y no hubo que perseguir pequeños por toda la pista ni contar bloqueos para defender la canasta propia. Burgos -sin Rodrigo San Miguel y Corbalán por lesión- despliega un juego más ordenado, seguramente con mayor calidad pero también más reconocible con una mayor participación de sus pivots. Y eso el equipo de Paco García lo agradeció. También sumaron las consignas de vestuario, por supuesto, con exteriores que apretaron más las líneas de pase y postes que endurecieron los bloqueos para mayor bienestar de los tiradores.
Si a ello le sumamos que la caraja de inicio de anteriores partidos se quedó en la taquilla (pese al 2-9 en los primeros 120 segundos), la respuesta fue mucho más compacta y seguro que la de mayor equilibrio de cuantos amistosos ha disputado en la provincia esta pretemporada. De hecho suyo fue el primer cuarto gracias a cuatro triples casi consecutivos de Mazaira, Pantzar, Belemene y Puidet (21-19), algo que se le resistía en esta preparación, y suyo también el control en la estadística, incluidos esos intangibles que tanto cuentan y no suman en el papel.
Publicidad
El ritmo alto de muchos puntos y canastas fáciles que dejó el primer cuarto, y en el que tan cómodo se veía Burgos, se frenó en seco en el segundo con un quinteto local más sólido y contundente atrás -en ello mucho tiene que ver el punto de intensidad que imprime Mike Torres; otro gallo le canta en ataque-. De estar desatados, los dos equipos llevaron el partido a la pizarra... y a la trinchera, con poco que permitir al rival (se pasó a un parcial de 7-11 en 8 minutos). Y de esa zanja que ambos se empeñaron en cavar emergió la figura de Álex Mazaira. Ni Gilbert ni Belemene en una orilla ni Hermanson ni Mahalbasic en la contraria.
Fue un secundario con galones -el poste en mejor estado de forma de la plantilla a día de hoy-, un jugador que apuntaba a número once y a las primeras de cambio se ha ganado un sitio en el quinteto inicial, quien alteró el guion. Un as en la manga que puede llegar a marcar diferencias en la rotación cuando las piernas pesen más de lo habitual en el mes de marzo, y cuya versatilidad mantuvo en partido al Pucela Basket cuando más ardía el balón. Sus doce puntos al final del tercer cuarto (2/4 en triples) y la reacción de Pantzar tras una respuesta floja ante Palencia (un triple de 9 metros sobre la bocina para irse a vestuarios le dio el golpe de suerte que necesitaba para liderar la segunda parte) propulsaron a los locales hasta alcanzar, por primera vez, los 5 puntos de renta que necesitaban para levantar la Copa (58-51, minuto 30).
Publicidad
Con el telón arriba para jugarse el último acto, el partido aparcó la improvisación para jugarse en el tablero. 60-60 con seis minutos por delante; 67-67 a 2:40; Triple lejanísimo de Pantzar para el 70-67 a 2:20; 70-67 también a 49 segundos con jugar... Y en ese angosto espacio de tiempo, que en cualquier otro deporte es fruta madura, se iba a abrir el melón de la Copa. Como sucedió horas antes ante Palencia, un triple de Álex López pareció decantar la balanza con 32 segundos por jugarse (71-70), y sin embargo Kevin Allen solo necesitó ocho para llenar de dudas al banquillo visitante (73-70).
Con 24 segundos y posesión de San Pablo, Paco García optó por no hacer falta rápida mientras que Paco Olmos decidió ir a por el partido en lugar de retener el título. Hermanson erró el triple y el posterior rebote largo acabó en sus manos con falta local. Un punto desde la línea y 9 segundos por delante (73-71).
Publicidad
Tiempo muerto, tiempo de pizarra para Paco García. Mientras Olmos ordena defensa a toda pista, Pantzar rompe líneas para encontrar en la esquina -ahí donde más daño hace- a Greg Gantt y su triple redentor. Necesitaba ganar por 5 puntos para dejar la Copa en Valladolid... y le sobraron dos segundos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.