

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. Cristóbal
Sábado, 29 de marzo 2025, 23:23
El deporte es una ciencia imposible de descifrar. Si alguien es capaz de explicar, desde la razón, lo que pasó en el Valladolid-Alicante del ... Pisuerga, que lo haga. Por favor. A ver cómo nos convence de que un equipo que gana tres cuartos, dos de ellos por diez y once puntos, pierde el partido; de que un jugador que se retira al descanso con su casilla en blanco, mete 25 puntos en su vuelta de vestuarios; que una ventaja de veintiséis puntos (50-24) estuvo a punto de irse al sumidero en la última jugada. Como diría Pepu Hernández, ba-lon-ces-to.
El sufrimiento fue de tal magnitud que costó celebrar el 90-88 final, como si la afición se quedara congelada con el último rebote ofensivo a un tiro libre que estuvo a punto de abrir la puerta de la prórroga. Hubiera sido un mazazo para el UEMC Valladolid, que llegó a la cita como un nazareno con los pies desnudos, ya sangrantes después de las últimas derrotas; el tópico de que cada partido es una final planeaba en el ambiente, con la carga, además, de que Josh Mballa se quedó de largo en el banquillo por decisión técnica.
UEMC Real Valladolid
Torres (21), Puidet (3), Demers (5), Wilson (23), Vucetic (10) -quinteto inicial-; García-Abril (2), Manchón (10), Kovacevic (9), Sans (0), de la Fuente (1) y Samkelo Cele (6)..
90
-
88
HLA Alicante
Tonicher Adrià Rodríguez (5), King (25), Moute a Bidias (5), Larsen (14), Kacinas (24) -quinteto inicial-; Aris (5), Mwema (2), Bressan (6), Rosa (0), Álex López (0) y Prince Ali (2).
Árbitros: Sánchez González, Martín Vázquez y Fanes Marginet. Sin eliminados.
Marcador: 14-19, 38-10 (52-29) -descanso- 13-24 (65-53), 25-35 (90-88).
Incidencias: Polideportivo Pisuerga. Jornada 27ª de Primera FEB. Homenajes a Maj Kovacevic, en su partido cien con el equipo, y al ex jugador Niksha Federico, en su retirada.
La tarde arrancó de manera académica, con HLA haciendo valer su buen momento de forma con una serie de tres victorias consecutivas que le daba ventaja en la lucha por la permanencia. 0-5 de salida, un UEMC sin ideas en ataque, con Cele luchando contra el mundo en cada posesión, y Aris y Bressan carteándose en la pintura hasta alcanzar una diferencia de seis puntos, 13-19.
Nadie podía presagiar lo que ocurrió en el segundo cuarto. Tsunami, terremoto, vendaval, diluvio, todas las palabras que definen las grandes catástrofes naturales se quedan cortas para narrar el partido que se vivió durante esos diez minutos; UEMC apretó en defensa de tal forma que desconectó por completo al HLA, petrificado como la mujer de Lot ante la plaga bíblica que se le echó encima. Rubén Perelló lo vio venir y pidió un tiempo muerto, cambió jugadores, modificó sistemas y le dio igual; los de Iñaki Martín estaban desbocados, se pusieron por primera vez por delante con una canasta de Wilson (23 puntos y 19 rebotes), frenaron a su rival en la casilla 22 y del 23-22 se saltó al 46-22, un parcial increíble de 23-0 en un cuarto en que Alicante solo fue capaz de anotar dos canastas a campo abierto.
La afición aprovechó el tiempo de descanso para frotarse los ojos, con 52-29 quién más y quién menos ya pensaba en cómo rematar la noche del sábado. Ni en las peores pesadillas planeó la sombra de una remontada, de que el juego del equipo se desvaneciera como un espejismo, se derrumbara como un castillo de naipes. Alicante volvió a la cancha con el único propósito de volver a casa con unas migajas de dignidad, y el primero en rascar pan fue el lituano Kacinas desde la línea de tres, con tres plenos casi consecutivos; más tarde le cogió el relevo Jordan King (con esos nombres ya se puede), inédito hasta entonces, y que enchufó seis triples en esa fase.
La angustia asomó por debajo de las camisetas blanquivioletas, se rebeló Manchón con unas defensas que levantaron los ánimos del Pisuerga, Wilson se adueñó de las pinturas y hubo que tragar saliva cuando el tanteo se fue a 78-74. El UEMC mantuvo el pulso en los lanzamientos libres y la respiración en el último rebote. Las plegarias surtieron efecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.